En resumen
- Un informe de la firma K33 muestra que los inversores en el mercado de las criptomonedas suman unos 420 millones de usuarios.
- La industria de las criptomonedas ha atraído decenas de miles de empleos a diferentes regiones (te contamos cuántos y en dónde).
- A pesar de estas cifras, en el último año la inversión cripto ha disminuido drásticamente respecto al anterior.
Sabemos que el mercado de las criptomonedas, a pesar de sus altibajos, continúa creciendo de forma latente, pero no cuánto. Sin embargo, gracias a la firma de investigación K33 Research hoy podemos dimensionar mejor este crecimiento:
Según un nuevo informe de K33 Research, existen aproximadamente 420 millones de inversores en criptomonedas en todo el mundo. Este número se ha cuadruplicado en los últimos cuatro años.
Lee también: ¿Por qué Bitcoin y Ethereum están en descuento en Binance US?
El informe también encontró que el mercado de criptomonedas ahora abarca 10,000 empresas, con un valor total de aproximadamente $ 180 mil millones. Vale destacar que este conglomerado de empresas no representa a los proyectos descentralizados en sí.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
A su vez, este crecimiento ha llevado a la creación de 200,000 puestos de trabajo en la industria, con 62,000 de esos puestos de trabajo en bolsas y corretaje.
Otras 40.000 personas están empleadas en actividades relacionadas con protocolos, análisis y minería de blockchain. Además de estos puestos laborales, existe un número creciente de artistas, productores de juegos y otros profesionales están dirigiendo sus habilidades al mercado emergente de NFT, los cuales no son cuantificables.
Este estudio además señala como este mercado, a pesar de ser emergente, es más grande que lo que podemos dimensionar y está lejos de ser un sector poco importante, como varios medios anti-criptomonedas señalan al justificar o ser indiferentes a las exageradas presiones regulatorias que viven las iniciativas criptográficas.
Vale señalar que, aunque la industria de las criptomonedas se encuentra en una encrucijada regulatoria, algunas empresas, como Coinbase, tienen la ambición de llegar a mil millones de usuarios.
Los beneficios del sector de las criptomonedas a la economía
La industria de las criptomonedas a menudo es infravalorada, cuando la verdad ha financiado una gran cantidad de investigación e innovación en informática. Esto incluye trabajar en la replicación de bases de datos y mejorar la eficiencia de los servidores de minería.
Además, se pasa por alto el hecho de que la industria de las criptomonedas está revolucionando el sector financiero. Sacudiendo el statu quo y obligando a las instituciones financieras tradicionales a reevaluar sus métodos. Gigantes financieros como Mastercard y Visa planean usar la tokenización para evolucionar su infraestructura.
También te recomendamos: 24 bancos centrales implementarían CBCD en el 2030.
En el estudio de K33 Research también podemos ver como esta industria ha atraído beneficios económicos a algunas regiones, por ejemplo:
Singapur y Hong Kong son los centros criptográficos líderes en Asia, con 65,900 empleados, o el 35% del empleo criptográfico global. Binance es el principal empleador en Asia con 3400 empleados, seguido de OKX con 3000 empleados y Crypto.com con 1900 empleados.
Por su parte, india alberga el 20 % de los empleados de la criptoindustria de Asia, seguida de China con el 15 %. A pesar de que esta última es incluso más hostil contra las criptomonedas que EE. UU.
Por cierto, Estados Unidos es la jurisdicción líder en la criptoindustria, pero solo el 29% de la fuerza laboral de la industria mundial vive allí. Hay 60,700 personas trabajando en la criptoindustria en América del Norte y 8,400 personas trabajando en América del Sur.
La financiación de Web3 ha disminuido en la primera mitad de 2022
A pesar de que el anterior informe dimensiona bien el crecimiento de este sector, hay que tener en cuenta que en el último año su crecimiento se ha desacelerado:
Los analistas de K33 Research estimaron una cantidad recaudada de estructuras de capital de riesgo en $15 mil millones. Sin embargo, las cifras cayeron durante el primer semestre de este año y se estiman en unos 4,000 millones de dólares.
Es decir, una caída de más del 70% con respecto al mismo período del año pasado, con un récord de 15 mil millones de dólares.
Sin embargo, esta disminución no es una amenaza inminente para los servicios de Web3:
Esta caída, que todavía puede calificarse de cíclica en relación con el sector de las criptomonedas, no sería “una amenaza inminente para los servicios Web3 en construcción”. En cualquier caso, Anders Helseth, vicepresidente de K33 Research afirmó al respecto lo dicho:
“Esta economía digital en construcción representaría actualmente a 10,000 empresas para un total de 190,000 empleados y una valoración estimada de 180,000 millones de dólares”.