En resumen
- Se crearon más de 50,000 nuevas billeteras en Cardano en el último mes.
- La actualización de febrero y la llegada de Djed estarían detrás del aumento de direcciones de billetera.
- El precio de ADA subió desde $0.24 hasta $0.39 en lo que va de enero y se espera que proyectos como Djed y Midnight lo impulsen mucho más.
La cotización de ADA sigue creciendo y esto se refleja también en el aumento de billeteras en Cardano:
En el último mes, más de 50 mil nuevas billeteras fueron agregadas a la red, lo que representa un creciente interés en el proyecto. Esto debido —probablemente— a la llegada de grandes proyectos como Djed.
https://twitter.com/Yevhen_ADA/status/1618716852661927938?s=20&t=hcnZDARfDwjA-sKVNBngYw«Cardano agrega 50,000 nuevas billeteras. En los últimos 25 días, se generaron diariamente un promedio de 2075 nuevas carteras, lo que indica un creciente interés y actividad por parte de nuevos inversores potenciales en la cadena de bloques de Cardano. Vea cómo afecta el precio».
El incremento de participación también contribuye a un aumento en la capitalización de mercado de ADA, la cual ronda los $13,5 mil millones. Ocupando el puesto #8 en el top.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Además, el próximo mes de febrero se lanzará un nuevo hardfork con actualizaciones importantes, las cuales mejorarán la experiencia de desarrollo. Pero más relevante aún, aumentarán la interoperabilidad de Cardano con otras redes como Ethereum, Bitcoin y muchas más Blockchains.
En la actualidad Cardano vive una etapa de recuperación impulsada también por el repunte de todo el criptomercado. Varios desarrollos vinculados con esta red apuntan a un aumento de casos de usos de esta red. Sin embargo, es necesario atraer muchos más proyectos para iniciar un periodo de gran recuperación de precios.
Por los momentos, el aumento de billeteras es una muy buena señal que reflejan la excelente expectativa alrededor. También el precio de ADA acompaña a este optimismo:
El repunte de ADA
No solo crecen las billeteras en Cardano:
El 2023 parecer ser el año de recuperación para ADA, pues su precio subió desde los $0.24 hasta los $0.39 en lo que va de enero. Por supuesto, aún estamos bastante lejos del máximo de $3 USD, pero dicha recuperación es un alivio para los holders.
Hablando de Djed, se espera que proyectos de similar magnitud como es el caso de Midnight, impulsen mucho más el precio de ADA.
Por ahora parece que hay una resistencia fuerte en los $0.4 mientras que algunos analistas creen que puede suceder un importante retroceso si ADA cae abajo de los $0.3782.
Otro dato a resaltar es que el volumen de negociación de 24 horas es bajo, con un leve aumento del 1.39%. La capitalización de mercado se encuentra en $13.5 mil millones, con un incremento semanal del 4.27%.
El promedio móvil de 50 días está por debajo del promedio móvil de 200 días, lo que sugiere que los bajistas aún tienen control del mercado. El MACD muestra un cruce bajista, lo que respalda una mayor tendencia a la baja en los precios de ADA. El RSI también ha disminuido, lo que indica una disminución en la fuerza de la criptomoneda.
Ante este panorama, los inversores necesitan estar al tanto de la tendencia actual y evaluar sus posiciones en Cardano en consecuencia. Teniendo en cuenta probables correcciones.
La salida de Djed también puede estar impulsando las billeteras en Cardano
COTI ya dio a conocer una fecha de lanzamiento para su proyecto de moneda estable, Djed. Esta moneda estable realmente es una colaboración entre COTI y el equipo Input Output (IOG) de Cardano.
¿Podría estar impulsando la creación de billeteras en Cardano?
Es probable, pues Djed tiene paridad con el dólar y ha tenido una gran recibida con la cual ya consiguió atraer a más de 40 socios para su uso futuro. La red COTI anunció que está en proceso de sincronización del índice de la cadena y que planea incluir un mecanismo de instantáneas en la interfaz de usuario.
Esta stablecoin será lanzada esta misma semana y espera ser un éxito y una gran alternativa para quienes necesiten de divisas descentralizadas.
Pronto también se espera el lanzamiento de USDA, una stablecoin centralizada y respaldada 1:1 con el dólar.