fbpx

Los afectados de Mt.gox se indemnizarán este mismo mes

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • Los usuarios afectados por la desaparición de 850,000 Bitcoin en Mt.gox en 2014 recibirán una indemnización que incluye 146,000 BTC, con un valor mucho más elevado que en aquel entonces.
  • El proceso de prepago para los acreedores de Mt.Gox comenzará el 10 de marzo y se espera que se complete en septiembre de este año. La suma que se repartirá entre los beneficiarios incluye un total de 142,000 bitcoins, 143,000 bitcoin cash y 69,000 millones de Yenes.
  • El hackeo de Mt.gox en 2014, que provocó la pérdida de los fondos de sus usuarios, atentó contra la confianza en las criptomonedas y se pueden extraer lecciones valiosas como que los exchanges son servicios de terceros donde los fondos están a merced de otras personas.

Tal vez seas muy joven para conocer el caso de Mt.gox, el exchange japonés que en el 2014 desapareció con 850 mil Bitcoin. Ahora, 9 años después, aparentemente, los usuarios afectados recibirán una indemnización:

Después de años de investigaciones, aparentemente la empresa logró recuperar parte de los fondos extraviados. Los cuales han sido guardados a la espera de que las autoridades den inicio al plan de indemnización destinado para las víctimas.

Lee, además: ¿El halving de Litecoin podría terminar con el criptoinvierno?

Tras numerosos retrasos, se espera que el programa de indemnización oficialmente comience este mismo mes de marzo del presente año. Los afectados podrán recibir parte de sus fondos en dinero fiat, Bitcoin o Bitcoin Cash, según lo establecido en el plan presentado ante los tribunales.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Aunque no recibirán el total de sus Bitcoins perdidos en ese entonces, sí se entregarán unos 146,000 BTC. Por supuesto, por un valor mucho más elevado, pues en ese entonces el precio de Bitcoin rondaba solo los $600 dólares.

Recordemos que dicho derrumbe fue un evento importante en la historia de Bitcoin, siendo Mt.gox uno de los principales referentes del mercado en su momento. La empresa, que alguna vez fue responsable de más del 70% del volumen global de Bitcoin, fue uno de los primeros intercambios cripto lanzados al mercado en 2010. Sin embargo, su abrupta quiebra dejó un rastro de pérdidas en todo el mundo.

La entrega de Bitcoin a los afectados de Mt.gox podría tener un efecto bajista sobre el precio de Bitcoin. Ya que algunos de los compensados podrían decidir vender sus Bitcoins para tomar ganancias. Aunque son más de $2000 millones los que se entregarán, hay que esperar a que ocurra su entrega para ver cómo reacciona el mercado.

¿Cómo será la retribución de los Bitcoin de los usuarios de Mt.gox?

El proceso de prepago para los acreedores de Mt.Gox comenzará el 10 de marzo y se espera que se complete en septiembre de este año. La suma que se repartirá entre los beneficiarios incluye un total de 142,000 bitcoins, 143,000 bitcoin cash y 69,000 millones de Yenes. El modelo de reembolso depende de la cantidad total de dinero que cada beneficiario tenga en la extinta bolsa.

Los acreedores tendrán la opción de elegir entre Bitcoin, efectivo o Bitcoin Cash para recibir el reembolso. Aunque se espera que los pagos puedan tardar hasta tres meses en procesarse, esta noticia podría tener un gran impacto en el valor de la criptomoneda.

Además, vale señalar que Bitstamp y BitGo fueron designados por el fideicomisario de Mt.Gox como algunos de los exchanges designados para ayudar en los procedimientos de pago a los acreedores.

La historia del hackeo de Mt.gox

En 2014, la plataforma Mt.gox fue hackeada y desaparecieron con ella 850,000 BTC, lo que provocó su cierre definitivo y la pérdida de los fondos de sus usuarios. Aunque se logró recuperar parte de los BTC, su colapso atentó incluso contra la confianza que muchos usuarios e inversionistas tenían en las criptomonedas.

Para ponernos en contexto, en ese entonces dicho exchange tenía una influencia mucho mayor que la de Binance ahora. Puesto que era el originario de un 70% de las transacciones de esa red. Además, poseía más o menos el 8% de todos los Bitcoin en circulación. También vale destacar que en ese momento Bitcoin había tocado el máximo de $1200, superando por primera vez el precio de la onza de oro.

Precisamente el hackeo empezó a suceder el 7 de febrero de 2014. Cuando Mt.Gox suspendió temporalmente los retiros de Bitcoin, citando un problema técnico relacionado con la “transaction malleability” de Bitcoin. Dicho error permitió a los hackers manipular los datos de transacción. En ese momento, la compañía afirmó que estaba trabajando para resolver el problema y restablecer los retiros.

Sin embargo, unos días después, el 24 de febrero de 2014, Mt.Gox anunció que había perdido aproximadamente 850,000 Bitcoins debido a una vulnerabilidad de seguridad en su sistema. La compañía afirmó que los fondos se habían perdido debido a un ataque de hackers externos y que estaba trabajando con las autoridades para investigar el incidente.

El sitio web del exchange también se volvió inaccesible en ese momento:

Los usuarios no pudieron acceder a sus cuentas o retirar sus fondos, y muchos se quedaron sin información clara sobre lo que estaba sucediendo. La compañía declaró posteriormente la bancarrota en Japón y Estados Unidos, y comenzó un proceso de liquidación para reembolsar a los usuarios afectados.

A pesar de lo sucedido, se pueden extraer algunas lecciones valiosas de este acontecimiento. Una de ellas es que los exchanges son servicios de terceros donde tus fondos están a merced del actuar de otras personas.

Por dicha razón escribimos: cómo resguarMt.goxdar tus criptomonedas de forma descentralizada.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.