Para comenzar, las criptodivisas han representado en las últimas décadas una nueva pieza de aquel amplio conjunto de engranajes económicos. Debido a, su reciente integración, todavía es un misterio para muchos. Sin embargo, claro que existe quien se ha dedicado a aprender cómo trabajar con ella, y una de las formas es el arbitraje de criptomonedas.
De hecho, las transacciones de criptoactivos se realizan a través de sitios web Exchange. Asimismo, aunque existe un precio estándar, puede hallarse cierta brecha de diferencia de un portal web de criptomonedas a otro. Es en este punto, en donde los cibernautas notan la posibilidad de provecho, y de esta manera, nace la compra y venta de criptomonedas.
Así que, si te encuentras en esa búsqueda de aprender y conocer el mundo de las criptomonedas para invertir en ellas, (y estás especialmente interesado en considerar el arbitraje de criptomonedas como inversión), hemos preparado este artículo para ti. Por lo que, lo que deseamos es responder las interrogantes principales sobre el arbitraje de criptos.
¿Qué es el arbitraje de criptomonedas?
Ahora bien, en palabras concisas, el arbitraje de criptoactivos se trata de ese punto adecuado para comprar y vender criptomonedas. De hecho, se utiliza a tu favor, el aumento o la caída del precio de la misma (aspecto que va directamente relacionado con los niveles de oferta y demanda actualizados que maneja en tal momento el mercado).
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
En cuanto a ingresos, es posible obtener ganancia desde 10$ hasta 50$. Incluso, para optimizar esto los expertos recomiendan que se tengan a mano todas las herramientas virtuales. De hecho, debes evitar los cobros adicionales de las plataformas porque esto, reduce tu ganancia y disminuye la rentabilidad del arbitraje.
Asimismo, quien decida convertir esta práctica como inversión principal, debe conocer el cambiante y pasajero margen que se maneja en los precios de las criptomonedas. Es por esto que, al realizarse el arbitraje de monedas digitales, debe calcularse con precisión y antelación.
Todo parece a priori una inversión muy buena, pero ojo, que hace muy poco se ha destapado un par de escándalos en las dos empresas de arbitraje más grandes de España, Nimbus y Mind Capital, en el caso de Nimbus ha sido destapado como un esta ponzi y en el caso de Mind Capital, la comisión de valores de Texas (EEUU) declaró que Mind Capital tiene un esquema piramidal de 10 niveles.
En este artículo te contamos que es el tema del arbitraje, pero te desaconsejamos totalmente meterte en algo así.
Plataformas de Exchange y su influencia
Las plataformas en las que se llevan a cabo la compra y venta de estas monedas virtuales, poseen sus propias características que pueden ser o no, beneficiosas para el trader. Para ello, podemos reunir aspectos en común, (que generalmente se aplican a estos portales para estar al tanto de la forma en la que trabajan) los cuales serían:
- Los sitios web menos desarrollados, que se encuentran en esa búsqueda de posicionar, casi siempre presentan precios que pueden resultar más ventajosos a la hora de comprar, es decir, con un valos más bajo. Sin embargo, aunque puedas dirigirte a otro portal pequeño para vender, la ganancia sería pequeña, mínima.
- Las plataformas con mayor vigencia, bien desarrolladas, actúan con el fin de mantenerse y escalar en el mercado. Normalmente, estas suelen manejar precios altos en comparación a las más pequeñas. Por lo que, es propicio acudir a ellas para la venta.
De hecho, adquirir criptomonedas en estas plataformas, con la finalidad de venderlas, te podría acortar la cantidad de ganancia. Por ello, se consideran más adecuada para la venta.
Básicamente, el mercado de las criptomonedas se encuentra sostenido por balances, de dichas plataformas que permiten el envío y los pagos. Debido a, las irregularidades de estas, el trader obtiene una ganancia aproximada entre el 0.2% y el 2.5% en la mayoria de los casos.
Mecanismos para el arbitraje de criptomonedas
La compra-venta realizada en paralelo con la curva de aumento o descenso de precio, es probable siempre y cuando el mercado no sea perfecto. Cabe destacar que, esto es una premisa casi errónea, al notar que la economía a pesar de ser capaz adecuarse, no es un agente estático.
Por otro lado, el nacimiento de los mecanismos de este trabajo, surge a partir del proceso de establecimiento de su práctica. Por eso, al definirlo como una forma de tener ingresos, cada quien poco a poco se adaptó y descubrió las diversas formas de ganar dinero con el mismo.
De esta forma, se manejan algunos modelos comprobados para desempeñar el arbitraje de criptomonedas.
Arbitraje entre ambos Exchange
Este es el arbitraje que resulta al adquirir una criptomoneda y esperar que su precio aumente para venderla en la misma plataforma. Para esto, los traders utilizan una herramienta de cálculo y análisis. Como resultado, estos les permite deducir mediante datos reales, “cuál será el cambio del precio de la criptomoneda”.
Asimismo, el principal beneficio de este mecanismo, es que se reduce parcialmente la probabilidad de perder la oportunidad de concretar la venta cuando haya cambiado el precio. Es decir, ahorras el tiempo de ingresar a otra plataforma y captar una oferta en ese portal.
Arbitraje espacial
Seguidamente, para obtener beneficios en este arbitraje de criptomonedas el inversor se vale de gestionar entre varios portales web de Exchange para multiplicar su inversión en la compra. Cabe mencionar que, este se diferencia del arbitraje tradicional ya que la cantidad de Exchange puede ser 2 o más.
Así es como, al utilizar este método, es necesario verificar los precios y la confiabilidad del Exchange antes de proceder a concretar el pago o la compra. De esta forma, reduces los riegos de ser víctima de fraude.
Arbitraje transnacional
En el arbitraje transnacional, se aprovechan los precios de los diferentes mercados (que cotizan diferente por pertenecer a una nación con un orden económico influyente). También, se considera una forma de arbitraje triangular, ya que para realizarlo intervienen diferentes portales transaccionales.
Por lo que, el método transnacional es bastante interesante ya que se enfoca en ese cambio de precio o valor de las criptomonedas. Es importante decir que, esto lo hace a través de la moneda tradicional de un país determinado.
Arbitraje por aproximación matemática.
Con respecto a este arbitraje, es uno de los métodos que debe ser más expedito. Es decir, no deben presentarse interrupciones porque las circunstancia que condicionan la compra y la venta pueden cambiar rápidamente. Asimismo, en este se emplean cálculos estadísticos que deben ser precisos para garantizar un éxito en su aplicación.
Además, para este mecanismo de compra – venta se utiliza una serie de herramientas virtuales que facilitan el análisis estadístico y matemático requerido. Incluso, debemos decir que, es la práctica usual de los traders.
Pros y contras del arbitraje de criptomonedas
Como cualquier posible proyecto de inversión, el arbitraje de criptomonedas puede traer sus ventajas como ciertas desventajas, que no son para nada agradables. Así pues, de estar considerando invertir en arbitraje, es necesario que conozcas cuáles son sus ventajas:
- Es un área comercial que se encuentra aun formando sus bases.
- Siempre hay disponibilidades de venta y compra.
- Existe una escasa saturación del mercado.
- Su remuneración es inmediata.
- Por otro lado, los valores asociados a las criptomonedas poseen inestabilidad dinámica.
Por otro lado, no podemos dejar de nombrar sus desventajas o sus contras, y son los siguientes:
- El conocer la identidad de tu cliente tiene restricciones.
- Acaparamiento de criptomonedas.
- Costo adicional de las páginas para realizar cualquier transacción.
- Para obtener grandes márgenes es necesario realizar grandes inversiones.
- Existe un rango elevado de competencia. Además, los envíos y pagos pueden presentar retrasos y se tiene una cantidad limitada para los retiros.
Con respecto a esto, si buscas ser tu propio jefe y trabajar desde el hogar, el arbitraje de criptomonedas es una excelente opción.
Incluso, debemos decir que, si conoces alguien que tenga experiencia en esta área de trabajo, ¡Consúltale sobre las mejores opciones para iniciar el trabajo y aprovecha al máximo las ventajas de esta práctica!
Aspectos básicos sobre el arbitraje de criptomonedas
El arbitraje de criptomonedas se ha vuelto muy común en la comunidad web. Debido a que, además de ser una excelente oportunidad de negocios, el aumento y el constante flujo de transacciones mediante criptoactivos convierte a esta manera de ganar dinero en: “un propulsor para la continuidad y el desarrollo del mercado con monedas virtuales”.
Así que, si te has decidido entrar en el negocio del arbitraje, hemos recopilado una serie de consejos que podrían ayudarte a preparar tu ordenador. Incluso, mencionaremos uno que otro secreto que te aclarará un poco el camino si es que eres nuevo en todo esto. Por eso, ¡Presta mucha atención a las siguientes recomendaciones!
Consejos para trabajar en el arbitraje de criptomonedas
- Evita las plataformas con tarifas adicionales: esto reducirá tu ganancia. Para ello, primero haz una exploración y enlista cuáles son tus mejores opciones para gestionar tus ventas.
- No es recomendable que realices la compra y la venta en el mismo portal web: Puesto a que, aunque es una forma de hacerlo, tomaría más tiempo que con los otros
- Debes confiar plenamente en las fluctuaciones de los precios: tanto si te permite realizar una venta como si te indica una baja de los precios. Cabe destacar que, estos índices están perfectamente actualizados mediante un sistema que vigila los balances las 24 horas del día.
- No te quedes solo con la primera opción donde ofrecer tus criptos: debes revisar varias opciones a la vez. Para esto, puedes utilizar una herramienta que ofrezca comparativa de los precios en los diferentes portales.
- Mantén actualizadas tus opciones de criptomonedas: de esta manera, no desaprovecharás ninguna oferta.
Preguntas frecuentes Arbitraje de Criptomonedas
Sabemos que, es muy importante conocer todo lo relacionado al arbitraje de criptomonedas. Por esta razón, hemos dedicado este apartado a las preguntas frecuentes sobre el arbitraje de monedas digitales, ¡Presta mucha atención!
¿El arbitraje de criptomonedas es una buena inversión?
Entre las preguntas más frecuentes que se tienen antes de trabajar en el arbitraje de criptomonedas podemos encontrar: ¿Será retribuido el tiempo y la inversión que consumirá iniciar y desempeñarse con los criptoactivos? Ante esto, para que tú mismo puedas darte cuenta, vamos a brindarte toda la información sobre invertir en el arbitraje.
- Te beneficias de un 2.5% por cada venta
Asimismo, por cada venta que hagas en una plataforma Exchange, habiendo comprando en otra, puedes beneficiarte con un 0.2% a un 2.5% de la compra, lo que equivale de 10 a 50$ cada día.
Además, las ganancias que adquieras serán directamente proporcionales a la inversión y a la cantidad de ventas que concretes. Incluso, debes tener en cuenta que debe hacerse en un momento propicio según los balances del mercado en el momento.
Todo esto, es sumamente importante, además de tu formación y conocimiento sobre el arbitraje. Sin embargo, será necesario tener al alcance una serie de herramientas que te permitan finiquitar todos los procedimientos. Cabe mencionar que, al prescindir de estos, podría disminuir tu precisión y en vez de beneficiarte, te descapitalizarías.
Ahora bien, en el negocio de las criptomonedas, no todo puede ser lineal, al contrario, será completamente irregular, aunque manejable. Es por esto, que incluso tendrás oportunidades en el que el margen de ganancia podrá ser incluso mayor del estimado, y así obtendrás un mayor beneficio.
¿El Arbitraje de criptomonedas está aprobado por la ley?
Esta práctica es completamente legal, si es la duda que presentas. Como ya hemos mencionado, cada sitio de ventas que está representado por los portales, poseen diferencias en sus precios que pueden ser muy mínimos y también, algo positivos para el arbitraje, el problema que ya hemos comentado es que hay plataformas que se hacen pasar por plataformas de arbitraje y realmente es un negocio piramidal o con esquema Ponzi.
En promedio, la curva termina beneficiándote con un 2% y muy pocas veces puede haber una diferencia de hasta 15%.
Además, su influencia en el mercado tradicional es baja, debido a que aún se encuentran en una etapa prematura de desarrollo. Debido a esto, representa una cualidad para quienes invierten en el arbitraje de criptomonedas, aunque a quien desconoce el efecto que esto tiene, pensaría que es una práctica insegura.
Por otro lado, el motor principal que permite que la práctica sea exitosa, es la irregularidad del mercado. Incluso, mientras esta exista se encontrará una forma de aprovechar la diferencia de precios en las plataformas Exchange, y replicando así la irregularidad.
De hecho, una desventaja marcada de los aspectos legales del arbitraje de criptomonedas es que en casi ninguna plataforma se comprueba la identidad, la información de los suscriptores, clientes o vendedores. Por eso, denunciar una estafa en este campo, (aunque sería lo correcto) implica cierta complejidad a la hora de proceder.