En resumen
- Arthur Hayes señala en un artículo varios argumentos respaldando que las criptomonedas no subieron por los rumores de un ETF.
- Al contrario, Hayes cree que una futura y compleja situación económica estadounidense es la responsable.
- El ex-CEO instó a los inversores a vender sus bonos de tesoro e invertir en Bitcoin y oro.
Arthur Hayes, ex-CEO de Bitfinex escribe constantemente sobre economía y criptomonedas en la plataforma Substack.com y en su escrito más reciente titulado “The Periphery” da un punto de vista diferente e interesante sobre la última subida de las criptomonedas:
Hayes no cree que la esperanza de aprobación de los “ETF de Bitcoin” sean la principal razón de los actuales precios. En cambio, responsabiliza a “la marea descendente de la deuda estadounidense”. Es decir, una próxima gran emisión de dinero qué tendría que llevar a cabo Estados Unidos para solventar lo que el ex-CEO denomina: Un gasto fiscal derrochador.
En dicho artículo, Hayes expone como Estados Unidos se ha visto obligado a financiar contendientes entre grandes conflictos geopolíticos como la guerra entre Rusia y Ucrania. Ahora también podría hacerlo con Israel en un posible y gran conflicto en oriente medio.
De esta manera es como Hayes fundamenta su argumento de que qué Estados Unidos podría verse obligado aumentar el costo de su deuda a niveles calificados como “inasequible”. Lo cual podría llevar a la primera potencia económica mundial a imprimir grandes cantidades de dinero.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Con respecto a las actuales políticas de la FED, Arthur Hayes dice que el Banco Central estadounidense seguirá subiendo sus tasas de interés hasta una recesión o hasta que un gigante financiero quiebre. Además, advirtió que:
“Si los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo no ofrecen seguridad a los inversores, su dinero buscará alternativas. El oro, y lo que es más importante, bitcoin, comenzarán a subir por los verdaderos temores de una inflación global en tiempos de guerra.”
Volviendo al tema de las políticas de la FED, el ex-CEO también auguró que, en caso de una recesión llegada de forma abrupta, sería bastante probable ver como la FED de igual manera empezaría a bajar las tasas de interés rápidamente empujando a las criptomonedas al alza.
La venta de bonos, según Arthur Hayes
La venta de bonos y letras del Tesoro estadounidense son de interés en el artículo mencionado: según Hayes, los inversores institucionales estarían vendieron bonos y letras del tesoro en busca de alternativas debido al acercamiento de las situaciones anteriormente descritas. Esto tiene sentido dentro de dicho argumento: en tiempos de incertidumbre económica, el capital suele fluir hacia los bonos del tesoro, debido a la seguridad que ofrecen.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
Las alternativas que los inversores estarían buscando para los bonos serían el oro y Bitcoin. Debido a dicho giro, Hayes cree que el precio de Bitcoin se dirige a los $200 mil para 2024. De esta manera, el activo digital estaría previendo una guerra mundial “muy inflacionaria”.
Además de dicho análisis y predicción, Hayes invitó a los inversores a vender sus bonos estadounidenses y empezar a comprar Bitcoin.
Resaltó que Biden está solicitando al congreso 100 mil millones de dólares para apoyar guerras en el extranjero. Lo cual requeriría ventas de bonos a largo plazo. También resaltó que el crecimiento de la deuda estadounidense seguiría creciendo de forma imparable.
Lee, además: Análisis del precio de ADA de Cardano.
Ray Dalio: Hay un 50% de posibilidad de guerra mundial
El inversor multimillonario Ray Dalio destacó también en una publicación propia, el hecho de que existe una gran posibilidad de guerra mundial y le dio un porcentaje de 50% de probabilidad de ocurrir. Esta conclusión deriva de los actuales conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, además de Israel y Hamás.
Estas declaraciones son sorprendentes y a la vez preocupantes, llegadas de un inversor de renombre como lo es Dalio. Además de que hace solo dos años, dichas posibilidades las veía reducidas en 30%.
También vale destacar que, para hacer dicha predicción, Ray Dalio hace una especie de analogía y paralelismo entre el actual contexto geopolítico de las grandes potencias y los periodos anteriores a la primera y segunda Guerra Mundial.
El pesimismo de Ray Dalio, bastante similar al de Arthur Hayes, sugiere como Estados Unidos ya se involucró en los actuales conflictos mencionados y se estaría preparando para conflictos de mayores dimensiones, sobre todo en Asia Central.