fbpx

El auge de Pepecoin y una explicación a la “memecoinmanía”

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • La criptomoneda meme Pepecoin ascendió fuertemente en el último mes hasta más de $1000 millones en capitalización de mercado.
  • Sus características deflacionarias hacen atractivo al token PEPE.
  • Sin embargo, su inversión no está exenta de riesgos, así que mencionamos una serie de recomendaciones para una inversión segura.

Seguro que últimamente has visto muchas noticias sobre la criptomoneda meme llamada Pepecoin. Hoy hablaremos sobre su auge:

Primero, Pepecoin es conocido por su asociación con el meme “Pepe la rana”, que data de los años 2000. Su crecimiento hasta superar los $1,000 millones de capitalización puede parecer un fenómeno extraño en estos momentos en que las criptomonedas viven un contexto bastante complejo.

¿No fue hace solo unos meses cuando quebró FTX y todo el criptomercado se vino abajo? ¡Y ahora vemos surgir en pocas semanas a una criptomoneda con más de $1,000 millones de capitalización!

Pues, aunque sorprendente, no es extraño si tenemos en cuenta que el fenómeno de las criptomonedas memes (o “memecoinmania”) tiene origen en aspectos psicosociales:

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Aunque una memecoin no tenga grandes casos de uso (como podría ser Cardano y Ethereum), se convierte en un fuerte símbolo social, el cual conlleva a su propietario a sentirse dentro de una comunidad y reforzar su identidad. En este caso, en una especie de tribu bastante exclusiva e innovadora con una fuerte identidad.

Fenómenos similares pueden verse en las demás criptomonedas; sin embargo, las memecoins con sus fuertes identidades suelen explotar mucho mejor estos aspectos.

Claro, es innegable que detrás de Pepecoin existen personas que ven en sus características (las cuales mencionaremos) un potencial. También están quienes desean especular y se mueven por la ambición. Además, y mucho más importante: una fuerte estrategia de marketing.

Lee también: Análisis del precio de ADA

La escalada de Pepecoin

En el momento de la redacción de este artículo, Pepecoin cotiza en el puesto número 44 de criptomonedas con mayor capitalización de mercado. Su gran aumento de precios coincidió con la noticia de que cotizaría en el intercambio de Binance. Sin duda, el enlistado en exchanges ha sido determinante en su ascenso.

El aumento repentino del precio ha llamado la atención de muchos en el mundo de las criptomonedas. Aunque algunos ven el aumento del precio de Pepecoin a una burbuja especulativa que está a punto de estallar, otros lo ven como una señal del creciente interés en las criptomonedas basadas en memes y su potencial como medio de intercambio.

Además, algunas características de esta memecoin la han hecho atractivas:

  • En primer lugar, su gran subida de más de 239% en la última semana.
  • A pesar de que el suministro máximo en circulación de Pepecoin es de 420,690,000,000,000 de monedas, este es un token deflacionario. Lo que significa que cada vez hay menos tokens en circulación, pues estos “se van quemando”.
  • PEPE tiene un sistema de redistribución que premia a aquellos holders que a largo plazo mantienen sus tenencias en dicha criptomoneda.
  • Está consiguiendo consolidar una comunidad fuerte.

Recomendaciones al invertir en memecoins

Para complementar este artículo, vale la pena mencionar algunas recomendaciones para los inversores en memecoins:

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.
  • En primer punto, debes saber que en estas grandes escaladas de precios también es frecuente ver grandes correcciones. Por lo cual no es muy recomendable invertir en plena euforia. Casos similares hemos visto recientemente en otras memecoins como Dogecoin.
  • Como segundo punto, siempre plantéate estas inversiones, pues a pesar de que existe una gran comunidad detrás, las utilidades de ellas son pocas.
  • Con lo anterior no estoy tratando de disuadir a este tipo de inversión, sino invitando a un estudio más racional sobre estas monedas.
  • También vale la pena recordar que el fenómeno de los tokens deflacionarios no es nuevo y de hecho muchos de ellos han perdido bastante bajo después de su auge. Así que no dudes investigar sobre otros casos similares.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.