En resumen
- Analizamos el presunto declive de la banca tradicional mediante las opiniones de tres expertos.
- Lisa Wade cree que la criptoindustria ofrece mayor libertad y la banca permite poca innovación.
- Guy Dickinson opina que la banca tradicional ya no es segura.
Indudablemente, estamos ante un gran cambio de paradigma financiero y hoy, más que nunca, los usuarios buscan cobijo ante las finanzas descentralizadas: La quiebra de bancos regionales como el First Republic Bank desencadenó una gran corrida bancaria y favoreció a las criptomonedas.
Por otra parte, también vemos como grandes gestoras de capital están buscando la creación de fondos de Bitcoin al contado. Lo cual ha regresado a BTC al nivel de los $30,000.
Sin embargo, algo muy diferente es decir que la banca tradicional está muriendo, más bien el último paso de las gestoras de riesgo denotan la intención de una transformación de cara a las finanzas descentralizadas.
Pero, claro, solo es nuestra perspectiva, pues, por otro lado, ex ejecutivos de TradFi, ahora en el campo de las criptomonedas, afirmaron que no desean volver a la banca tradicional, a pesar de la intensa regulación en los Estados Unidos y la actual caída del mercado criptográfico:
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Varios ex banqueros compartieron con el medio Cointelegraph su optimismo sobre el futuro de la industria y su entusiasmo por la posibilidad de participar en una verdadera innovación. Así que decidimos traer dichas opiniones a Cardaniers, pues son muy interesantes (al final de la nota dejamos la fuente de estas opiniones):
Lisa Wade: la criptoindustria ofrece mayor libertad que la banca tradicional
Lisa Wade, directora ejecutiva de DigitalX, es una de estas ejecutivas que se unió a la industria cripto en diciembre de 2021. Anteriormente, ocupó el cargo de jefa de innovación y sostenibilidad en el National Australia Bank (NAB), uno de los cuatro principales bancos de Australia.
Wade expresa que la criptoindustria le ofrece una mayor libertad para asumir riesgos innovadores en comparación con el sector bancario.
Según ella, está claro que los rieles financieros de Web3 son el futuro, y ahora mismo difícil innovar internamente en el ámbito bancario.
Wade también predice una adopción generalizada de las criptomonedas en los próximos años, comparándolo con la tendencia de ESG (Environmental, Social, and Governance) y afirmando que esto se generalizará en un plazo de 10 años o incluso antes.
Hay que aclarar que con dicha tendencia la directora se refiere a un enfoque de inversión que considera los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo al evaluar el desempeño de una empresa
Así que su objetivo al unirse a la industria de las criptomonedas es construir algo grandioso de una manera que no sería posible en un banco tradicional, según sus afirmaciones.
Lee también: EDX Market, el exchange lanzado por actores de Wall Street.
Guy Dickinson: el sector financiero ya no es tan seguro
Por otro lado, Guy Dickinson, director ejecutivo de la plataforma de comercio de carbono BetaCarbon, abandonó su lucrativo puesto ejecutivo en un banco en 2022. Anteriormente, había trabajado como tesorero en HSBC Australia.
Para Dickinson, el motivo detrás de su cambio no fue el dinero, sino la búsqueda de realización personal. Según él, trabajar en finanzas tradicionales ya no es tan seguro como solía ser, y la banca tradicional está en declive.
Los constantes despidos y las eficiencias tecnológicas amenazan muchos roles en el sector de servicios profesionales, y los altos funcionarios bancarios siempre están en riesgo en el panorama actual.
Por su parte, Simon Dixon, CEO de la plataforma de inversión BnkToTheFuture, reveló que en realidad intentó establecer un banco tradicional en 2011, pero terminó construyendo un “negocio de criptovalores regulado”.
Dixon dijo que cuando hizo su investigación para crear un banco tradicional, descubrió que en realidad era un riesgo enorme:
“Cuando solicitamos una licencia, los reguladores nos dijeron que teníamos que almacenar nuestros fondos en otro banco de reserva fraccionaria y que solo es rentable si aprovechamos los fondos de los clientes como todos los bancos”.
Para finalizar esta nota podemos decir que, si bien es fácil caer en un sesgo de afirmación (elegir solo algunas opiniones afines a un argumento). Lo qué si se puede ver con claridad con los últimos movimientos de las grandes gestoras de riesgo, es que estamos en un punto de inflexión respecto a la dirección que tomará la banca tradicional.
Fuente: Cointelegraph.