fbpx

Biden y McCarthy llegan a un acuerdo para elevar el techo de deuda

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • Biden logra un acuerdo clave con los republicanos para elevar el techo de deuda, aunque tuvo que ceder y llevar a cabo recortes en su presupuesto.
  • En cabeza de los republicanos se encontraba Kevin McCarthy, quien aún no ha dado detalles sobre el acuerdo.
  • La llegada de las elecciones complicó mucho más el acuerdo, aunque Biden fue quien terminó cediendo.

La semana pasada hicimos un análisis sobre cómo el incumplimiento de la deuda estadounidense posiblemente impactaría en las criptomonedas. Hoy daremos continuidad a este tema debido a que el presidente Biden y el presidente de la cámara de representantes, Kevin McCarthy, llegaron a un acuerdo para elevar el techo de deuda.

Vale recordar que esta situación se origina debido a que EE. UU está a punto de alcanzar el techo de deuda, lo cual podría llevar al país al impago de sus obligaciones. Mientras que los demócratas y repúblicanos no habían podido llegar a un acuerdo para elevar el techo de deuda.

Sin embargo, el sábado el presidente Joe Biden y el líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, alcanzaron un “acuerdo en principio” para elevar el límite legal de endeudamiento de la nación durante dos años.

La clave de la consecución de este acuerdo entre tantas disputas y en la antesala de las elecciones presidenciales, está en la concesión de Biden a algunas peticiones de los republicanos, por ejemplo, el recorte y límite de algunos gastos federales.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

En ese contexto, el acuerdo se produjo tras una maratoniana ronda de negociaciones. Ahora, el nuevo techo deberá aprobarse por el Congreso antes del 5 de junio, cuando el Tesoro prevé agotar su capacidad para pagar sus obligaciones.

Aún no está asegurado el respaldo parlamentario, especialmente en la Cámara Baja, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría y los legisladores más conservadores exigen recortes presupuestarios mucho mayores a cambio de elevar el techo de deuda.

Las elecciones a finales de año dificultan la negociación

Mientras tanto, el acercamiento de las elecciones presidenciales de final de año y la gran cantidad de disputas que esta fomenta, complican mucho más la posibilidad de que ambos partidos puedan acordar.

Lee también: La IOSCO se pronuncia frente a las criptomonedas ¿Qué implica?

Algunos senadores denuncian que todo es un plan estructurado con el objetivo de atraer votos de ambos partidos. De esta forma, han suscitado la ira, no solo de los republicanos conservadores, sino también de algunos demócratas, que no ven con buenos ojos votar a favor de recortes que se oponen con la amenaza de impago.

En una rueda de prensa nocturna fuera de su despacho en el Capitolio que duró solo un minuto, McCarthy dijo que el acuerdo contenía “reducciones históricas del gasto, reformas trascendentales que sacarán a la gente de la pobreza y la llevarán al mercado laboral, frenarán el exceso de gobierno” y no añadirían nuevos impuestos.

Se negó a responder preguntas o dar detalles, pero según los detalles filtrados a los medios, el acuerdo elevaría el límite de endeudamiento hasta el 31 de diciembre de 2024, evitando así nuevos enfrentamientos hasta después de las elecciones presidenciales.

A cambio, se recortarían unos 300.000 millones de dólares del gasto discrecional no relacionado con la defensa durante dos años, se impondrían requisitos de trabajo más estrictos para los beneficiarios de programas federales de ayuda como los cupones de alimentos y se eliminaría parte del financiamiento previsto para el Servicio de Impuestos Internos (IRS), la agencia tributaria estadounidense.

Biden al final fue quien terminó cediendo

Biden se negó durante meses a negociar con McCarthy sobre futuros recortes de gasto, exigiendo que los legisladores aprobaran primero un aumento “limpio” del techo de deuda sin otras condiciones, y presentaran una propuesta de presupuesto para 2024 que contrarrestara la suya emitida en marzo.

Hay que entender que el acuerdo se produce en un momento en el que Biden también está tratando de impulsar su ambiciosa agenda económica, que incluye un plan de infraestructuras de 2 billones de dólares y un paquete social y climático de 1,8 billones.

Estas propuestas se financiarían en parte con aumentos de impuestos a los ricos y a las empresas, algo a lo que se oponen los republicanos.

El acuerdo sobre el techo de deuda también podría dar un respiro a Biden, que ha visto caer su popularidad en las encuestas por la gestión de la pandemia, la crisis migratoria en la frontera con México y el caótico final de la guerra en Afganistán. Recordemos que el presidente buscará reelegirse para un segundo periodo a finales de este año.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.