fbpx

Binance dejará de operar en Canadá por presiones regulatorias

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • Después de varios altercados con las autoridades regulatorias canadienses, Binance cierra sus operaciones en Canadá.
  • La salida del exchange del país norteamericano puede augurar una gran avanzada de los reguladores a nivel mundial.
  • Binance también tiene fuertes demandas regulatorias en EE. UU, por lo que su CEO Changpeng Zhao planea vender gran parte de su participación en Binance US.

El pasado fin de semana, más allá del leve retroceso de las criptomonedas en cuanto a cotización, estuvo protagonizado por el anuncio de Binance de abandonar sus operaciones en Canadá. Dicha medida se produce como resultado del creciente escrutinio regulatorio de la industria de las criptomonedas en ese país:

En un comunicado publicado el viernes, Binance dijo que cerraría sus servicios en Canadá. El exchange informó que dejaría de ofrecer sus productos comerciales y de financiamiento a los clientes canadienses a partir del viernes.

Lee también: La caída de visión Fund y del sector tecnológico mundial.

Según Binance, la decisión de salir del mercado canadiense se tomó después de “una cuidadosa consideración y revisión de nuestras operaciones globales”. La compañía dijo que seguía comprometida con servir a sus clientes en todo el mundo y que continuaría expandiendo sus servicios en otras regiones.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

En su comunicado correspondiente reza:

“Estamos comprometidos a trabajar en estrecha colaboración con los reguladores para diseñar políticas que protejan a los consumidores, fomenten la innovación y promuevan el crecimiento de la industria de las criptomonedas”.

Vale señalar que esta medida no es sorpresiva, pues es un movimiento similar al de otros intercambios de criptomonedas, incluidos Huobi y KuCoin, que también retiraron sus servicios de Canadá a principios de este año.

No era para menos, pues el gobierno canadiense ha tomado medidas enérgicas contra la industria de las criptomonedas, implementando regulaciones estrictas y requiriendo que los intercambios se registren en el Centro de Análisis de Informes y Transacciones Financieras de Canadá (FINTRAC).

¿La salida de Binance en Canadá augura una regulación mundial?

Creo que esto es solo una señal de los tiempos”, dijo Alex Tapscott, cofundador del Instituto de Investigación Blockchain en Toronto. “Los reguladores de todo el mundo están tomando medidas enérgicas contra los intercambios de criptomonedas, y las empresas como Binance deben estar preparadas para adaptarse a esos cambios.

Es un entorno difícil, pero es uno en el que debemos navegar si queremos que la industria de las criptomonedas tenga éxito a largo plazo. Correr”.

Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
  1. Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
  2. Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
  3. Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros. 

Es totalmente GRATIS.

>>>HAZ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE.<<<

Lee, además: El BRICS estaría discutiendo la creación de una moneda global.

Sin duda, los desafíos regulatorios siguen siendo un obstáculo importante, con gobiernos de todo el mundo lidiando con cómo regular las criptomonedas sin sofocar la innovación.

Aunque esto no es nada nuevo, sí es cierto que en Norteamérica se ha intensificado la cripto regulación.

“Todavía estamos en los primeros días de la revolución criptográfica”, dijo Tapscott. “Habrá baches en el camino, pero confío en que podremos superarlos y construir una industria más fuerte y resistente en los años venideros”.

Los reguladores en USA también presionan a Binance

“Si en Canadá no para de llover, en EE.UU no descampa”, podemos decir, ya que de hecho Changpeng Zhao, CEO de Binance podría verse obligado a vender su participación de Binance US, la filial exclusiva de dicho país.

Vale destacar cómo desde su lanzamiento, el brazo del intercambio con sede en EE. UU. ha estado bajo el ataque de los reguladores, lo que ha llevado a un mayor escrutinio del propio CZ.

En diciembre, el Departamento de Justicia de EE. UU. anunció planes para demandar a CZ, afirmando que Binance no cumplía con las leyes contra el lavado de dinero. Se estaba discutiendo un acuerdo de culpabilidad entre los abogados que representaban a ambas partes involucradas.

También recordemos que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ordenó el cierre de BUSD en el primer trimestre de 2023, la stablecoin propia del intercambio.

Por si fuera poco, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) presentó una demanda contra Binance en marzo de 2023 por violaciones de la ley de comercio y derivados.

Específicamente, la CFTC acusó a Binance de permitir ilegalmente que los clientes estadounidenses participen en sus servicios de comercio de derivados sin tener una licencia de derivados adecuada.

Por ello y en respuesta a estos desafíos regulatorios, Binance ha estado en conversaciones para reducir la participación de CZ. Así mismo, el CEO quiere vender algunas de sus participaciones para permitir que Binance tenga una posición más segura con los reguladores estadounidenses.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.