fbpx

Binance ya no comprará FTX y Bitcoin retrocede hasta los $15,000

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • Binance ya no comprará a FTX y la caída de las criptos se agudiza.
  • Los exchanges experimentan retiros masivos debido a la crisis de desconfianza que experimentan.
  • ¿Ha llegado el momento para los exchanges descentralizados?

El derrumbe del mercado de criptomonedas continuó el pasado miércoles. Bitcoin cayó hasta los $15,682: La caída de FTX fue solo la primera “ficha de dominó” que dio inicio a una gran crisis de desconfianza en los exchanges.

Ayer miércoles sucedió lo peor: Binance finalmente decidió no comprar FTX debido a que existen una buena cantidad de fondos de clientes mal manejados y una serie de investigaciones de reguladores. Según el intercambio.

El perfil oficial de Binance lo anunció a través de Twitter:

https://twitter.com/binance/status/1590449161069268992

«Como resultado de la debida diligencia corporativa, así como de los últimos informes de noticias sobre el mal manejo de los fondos de los clientes y las supuestas investigaciones de agencias estadounidenses, hemos decidido que no buscaremos la posible adquisición de FTX».

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

También, Sam Bankman-fried informó a sus inversores que existe un déficit de $8000 millones en FTX para cubrir las solicitudes de retiro, según WSJ. Todo ello ha llevado a FTT a hundirse hasta los $2.

En el panorama general, muchos usuarios retiran grandes cantidades de criptomonedas desde los intercambios centralizados, lo cual genera una gran cantidad de problemas de liquidez en diferentes exchanges. Todo ello genera un efecto “bola de nieve” de pánico.

En el momento de la redacción de este artículo, Bitcoin cotiza en los $16,156 y su capitalización de mercado es de $310 mil millones.

A esta crisis se le suman los datos de ICP de Estados Unidos, los cuales serán revelados hoy mismo. En el mercado existe un gran pesimismo por lo que dichos datos revelarán. Ya que es probable que la nación americana esté bastante lejos aún de controlar la inflación.

Volviendo a las criptos, un dato interesante proporcionado por CriptoQuant, es que las ballenas que poseen entre 10 y 100 Bitcoins, son las que empujan el precio del activo a la baja, vendiendo fuertemente sus tenencias.

Otra información de interés revelada por Coinglass, es que unos $860 millones en posiciones largas y cortas fueron eliminadas ayer.

Otras criptomonedas después de la caída de FTX

No solo Bitcoin, todo el mercado de criptomonedas sufrió esta gran caída de FTX: la segunda criptomoneda más grande, Ethereum, cayó hasta los $1,083. Aunque ahora mismo cotiza en los $1,155.

Otro duro golpe en el mercado de criptomonedas lo recibió Solana, la cual llegó a caer hasta los 12.51 USD y cotiza en los $14.5 en estos momentos. Esta criptomoneda también vive una crisis de desconfianza y fue la segunda perdedora del top 100, detrás de FTT.

Por su parte, ADA de Cardano cayó hasta los $0.3124, su nuevo mínimo anual, y luego rebotó nuevamente hasta los $0.34. A pesar de que el volumen del comercio vio un leve aumento.

Por su parte, DXY, el índice del dólar, mostró una importante recuperación al situarse encima de los 110.5. Todo ello gracias al nerviosismo que produce los informes del IPC que serán presentados hoy.

¿El momento de los exchanges descentralizados ha llegado?

Algunas voces dentro de la comunidad están empezando a incentivar el uso de los exchanges descentralizados de criptomonedas para evitar en el futuro otro gran derrumbe. Así que, si algo positivo podemos resaltar, es que es probable que ocurra un auge de exchanges descentralizados como respuesta a esta crisis.

Es cierto que la caída de los exchanges no es nada nuevo, de hecho, los más viejos en esta industria no olvidaremos la gran caída del gigante mt.gox en 2014. Sin embargo, en ese momento la tecnología blockchain estaba en pañales, a diferencia de hoy, donde cada día surgen una gran cantidad de productos descentralizados similares a cualquier exchange.

Por supuesto, existe una barrera para la descentralización de los intercambios y es la seguridad de los mismos. Casos como la caída de Mango Market el mes pasado, frenan el auge de intercambios descentralizados y llevan a los cripto usuarios a confiar incluso más en plataformas centralizadas.

¿Es el momento ideal para que la tecnología blockchain supere los grandes retos de seguridad? Si el actual panorama nos lleva a ello, entonces la presente caída de intercambios centralizados será beneficiosa a la larga.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.