fbpx

Bitcoin y demás criptomonedas suben a máximos de meses y vuelven a caer abruptamente

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • El precio de Bitcoin empezó alcista esta semana, superando los $28,000 en las primeras horas de la pasada jornada. Sin embargo, al inicio de esta cayó nuevamente debajo de los $28,000.
  • Aunque la cripto comunidad habla de “uptober”, las causas de dicha subida podemos verlas en la liquidación de cientos de millones de dólares en posiciones cortas.
  • El mercado de altcoins también subió y cayó a la par de bitcoin.

El precio de Bitcoin alcanzó y superó los $28,000 por primera vez desde agosto, llegando a los $28,490, aunque posteriormente su precio volvió a descender abruptamente abajo de los 28,000:

En un período corto de solo 5 minutos, el precio de BTC experimentó un aumento de más de $800, para horas después tener una disminución similar.

Una de las razones detrás de este “subibaja” es el fenómeno conocido como “short squeeze” o apretón corto y la baja participación de la inversión institucional:

En el comercio de futuros, esto se refiere a un rápido aumento de precio que fuerza a los vendedores en corto a comprar el activo para evitar mayores pérdidas. Durante el aumento de ayer, se liquidaron alrededor de $392 millones en posiciones cortas de Bitcoin, lo que representa aproximadamente el 7.7% del interés abierto total en el mercado.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Además, el análisis técnico revela que Bitcoin rompió la línea de tendencia bajista que se había establecido a mediados de julio. Este quiebre sugería un cambio en la dinámica del mercado.

Ahora algunos analistas creen que, de retomar la subida, el precio de Bitcoin podría enfrentar una resistencia significativa en el nivel de $30,000, lo que podría convertirse en un obstáculo importante en su camino hacia una mayor apreciación.

Lee, además: 10 tendencias blockchain y web3 en 2024.

¿Qué causa la volatilidad del precio de Bitcoin?

Para los analistas técnicos, este movimiento no fue del todo inesperado:

El análisis del gráfico diario revela patrones y tendencias que son cruciales para entender el comportamiento de Bitcoin. En este contexto, se observa que el aumento del precio de Bitcoin depende en gran medida de la entrada de compradores al contado.

Uno de los indicadores clave que respaldan esta afirmación es el volumen neto de compradores que ha cruzado a la zona verde en el gráfico. Este indicador sugiere un aumento en la demanda de inversores dispuestos a mantener Bitcoin a largo plazo, en lugar de especuladores a corto plazo.

Sin embargo, el catalizador principal detrás de este movimiento explosivo, como lo dijimos, fue el fenómeno conocido como el “short squeeze” o estrangulamiento de posiciones cortas.

El impacto del short squeeze fue evidente en las cifras, ya que un total de 29,000 personas fueron liquidadas en solo unas horas.

Posteriormente, el fuerte retroceso demostró que no existe la suficiente fuerza alcista, pues dichos eventos no fueron suficientes para mantener los precios, es necesaria una entrada fuerte de capital.

También te recomendamos: Ray Dalio cree que Estados Unidos está al borde de una crisis de deuda.

Las altcoin también subieron y bajaron

En medio del auge y retroceso del precio de Bitcoin, es fundamental tener en cuenta algunos factores adicionales que también inciden en el mercado de altcoins:

Primero, la notable ausencia de actividad de compra institucional.  Pues el capital institucional no estuvo impulsando la subida de precios del mercado.

En cuanto a Ethereum, la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, su precio más alto registrado durante este período fue de $1,751 para descender a $1,667 en la redacción.

Finalmente, recalcar dos eventos inminentes que merecen atención: la entrada de los ETF de Ethereum Future y una audiencia judicial sobre la plataforma Celsius. Estos eventos podrían tener un impacto significativo en el criptomercado y, por lo tanto, es esencial seguir de cerca su desarrollo.

Por ahora, solo nos quedamos con la volatilidad a la que nos tienen acostumbrados el precio de Bitcoin y demás criptos.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.