En resumen
- Según Meltem Demirors, podrían entrar en Bitcoin, un capital de $27 billones pertenecientes a grandes gestoras financieras.
- Si solo 1% de dicho capital entrara a Bitcoin, podría impulsar su precio más del 45%.
- El jefe de investigación de Fundstrat, Tom Lee, cree que Bitcoin tiene el poder para llegar a los $200,000
En los últimos días, el tema de los ETFs (fondos de inversión cotizados en bolsa) ha sido candente debido a que grandes gestoras financieras enviaron solicitudes a la SEC para crear instrumentos financieros de esta índole.
Hoy sabemos que todo un conglomerado de gigantescas administradoras de capital desea tener fondos en Bitcoin al contado. De hecho, son las más grandes del mundo y entre todas ellas administran unos 27 billones de dólares.
Nótese que hablamos de los billones que usamos en el idioma español (millones de millones) o los trillones estadounidenses.
Uno de estos puntos de datos fue proporcionado recientemente por Meltem Demirors, directora de estrategia de CoinShares, a través de Twitter:
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
En total, hay más de $27 billones en activos de clientes esperando en la línea de salida.
Ante estas solicitudes la comunidad está expectante de los movimientos de precios, pero vale destacar que, aunque ello ha llevado a Bitcoin al nivel de los $30,000, la aprobación de estos ETFs no es segura:
En el pasado la SEC ya rechazó solicitudes de este tipo (Aunque nunca solicitadas por las grandes gestoras que hoy lo hacen). También debemos tener en cuenta que la aprobación de dichas solicitudes podría extenderse hasta el próximo año.
Por último, la SEC, el órgano regulador, se ha decantado por abrir disputas judiciales con una gran cantidad de proyectos criptos.
¿Hasta dónde podría subir Bitcoin si se aprueban dichos ETFs?
El reciente aumento en el precio de Bitcoin creó especulaciones sobre la posibilidad de que suba aún más con la introducción de los ETF al contado. Es normal, pues empresas conocidas como BlackRock y Fidelity, podrían aumentar la confianza de los inversores institucionales y provocar un alza en el precio de Bitcoin. Sin embargo, la gran pregunta es:
¿Hasta qué punto?
Algunos de los análisis señalan que si tan solo una fracción de los $27 billones administrados por los principales administradores de activos se invirtieran en los ETF al contado de Bitcoin, el impacto en el precio sería enorme:
Por ejemplo, solo el 1% de esa cantidad sumaría más de $270 mil millones a la capitalización de mercado BTC. Es decir, aumentaría en un 45.71% su capitalización. En el actual precio, eso hipotéticamente significaría una subida arriba de los $44,000.
Dicha cifra solo sería una especulación, puesto que en primer lugar no sabemos Qué porcentaje de ese capital atraería BTC. Tampoco es posible dimensionar el impacto social que tendrá el hecho de que las más grandes gestoras de capital en el mundo adquieran Bitcoin.
Tom Lee cree que BTC llegará a $200,000
Mientras tanto, el jefe de investigación de Fundstrat, Tom Lee, quien compartió su perspectiva optimista en una entrevista con CNBC el lunes, cree que Bitcoin podría alcanzar los $200,000.
El investigador también mencionó el objetivo de $1 millón para BTC establecido por otros analistas y afirmó que su razonamiento no está equivocado. Lee dijo que, si el mercado continúa en una tendencia alcista, los números propuestos por Wood, alrededor de $200,000, podrían ser correctos debido al valor de la red de bitcoin y su escasez.
Vale destacar que esta valoración también tiene en cuenta la represión regulatoria reciente que ha afectado a los cripto mercados y ha puesto a prueba la resistencia del token.
Aunque las acciones de la SEC podrían ser un obstáculo para muchos tokens, Lee afirma que en realidad podrían impulsar a Bitcoin. Según él, la represión regulatoria ha tenido un impacto limitado en el precio del token, que ya ha tocado fondo en alrededor de $25,000.