fbpx

50% del Bitcoin de los exchanges sale afuera de EE. UU

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • La firma de analisis CriptoQuant informa que la mitad del Bitcoin que poseen los exchanges estadounidenses, sale a plataformas fuera de Estados Unidos.
  • Dicho Bitcoin estaría llegando a plataformas en la Unión Europea y Hong Kong, zonas beneficiadas por sus regulaciones.
  • Glassnode informa que los holders aprovechan el retroceso para comprar.

La SEC consiguió provocar una tormenta la semana pasada y aunque Bitcoin y ETH han caído mucho menos que las afectadas SOL, ADA y MATIC, los efectos de la presión regulatoria se expresan en la salida de BTC de los intercambios afuera de EE. UU:

50% de los bitcoins en los intercambios se mueven fuera de los Estados Unidos. El país norteamericano está perdiendo participación en el criptomercado a medida que las empresas y los activos buscan “resguardarse” en plataformas internacionales debido a la falta de regulaciones claras en el país.

Un informe de investigación compartido por el analista CryptoQuant al medio “CryptoPotato”, es el que revela que las reservas de BTC en los intercambios de criptomonedas con sede en Estados Unidos alcanzaron niveles comparables a los de 2017, debido a que estas reservas se están trasladando a plataformas fuera del país.

No es solo la denuncia de la SEC:

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

En una consideración más profunda vemos que la ausencia de un marco regulatorio claro para la industria cripto, es la principal causa de la disminución de dichas reservas. Los reguladores estadounidenses adoptaron un enfoque basado en la aplicación, lo que ha llevado a las empresas criptográficas a buscar ubicaciones en el extranjero.

Además de la disminución de las reservas de BTC, también se ha observado una disminución constante en las reservas de Ethereum en Estados Unidos. Alrededor del 56% de las reservas de ETH en los intercambios de criptomonedas se encuentran fuera del país.

Por si fuera poco, varios intercambios han decidido abandonar Estados Unidos, mientras que otros han suspendido ciertos productos y servicios debido a acusaciones de violaciones normativas.

Hong Kong y la Unión Europea se benefician

Quienes se benefician de ello principalmente es la Unión Europea (la cual avanza con la aprobación de la ley MiCA) y Hong Kong. Recordemos que, por su parte, Hong Kong implementó una “solución regulatoria” recientemente. De este modo se muestra receptivo a la criptoeconomía.

Estas dos regiones ahora están atrayendo capital, talento y empresas de activos digitales y buscan posicionarse como centros financieros innovadores. Además de dar ejemplo en materia de regulaciones.

Todo ello se denota en el volumen de negociación en los intercambios criptográficos internacionales, que es cuatro veces mayor que en las plataformas estadounidenses.

Por cierto, el dominio del volumen de comercio en efectivo de Bitcoin en Estados Unidos ha caído por debajo de los niveles de 2017 y actualmente se sitúa en el 21%.

Vale destacar que una de las razones de dicha disminución se debe a que las bolsas estadounidenses tienen poca o ninguna exposición a los mercados de futuros perpetuos, que tienen un volumen de negociación 11 veces mayor que el comercio en efectivo.

En contraste, el crecimiento del volumen de operaciones en efectivo y de futuros en Asia alcanza el 30% y el 20%, respectivamente.

Los holders aprovechan para acumular Bitcoin

En las últimas horas, con un precio de unos 25.500 dólares por unidad, BTC registra una pérdida de casi el 4%. Es el nivel más bajo que ha alcanzado la criptomoneda en los últimos dos meses del 2023.

Sin embargo, según estudios de la firma de análisis Glassnode, esta bajada y las tensiones en la industria no han asustado a los inversores más fieles de Bitcoin:

En un tuit, los analistas demuestran que los holders no han renunciado a su decisión de seguir comprando BTC a pesar de “las duras adversidades”. Al contrario, ante la actual tendencia bajista, ha habido un aumento de compras por parte de este grupo de inversores, que han llegado a adquirir en total más de 27 mil bitcoins en el último mes.

https://twitter.com/glassnode/status/1667483813885116416?t=u-nFov7W_jpVYzOaN5kVDA&s=19

«Los hodlers se mantienen resueltos frente a la adversidad severa, continuando con su régimen de acumulación. Actualmente, la cohorte está adquiriendo monedas a una tasa de 37 mil BTC por mes».

Durante todo este año, los holders han mantenido un comportamiento similar de acumulación. Esto muestra, principalmente, un grupo de inversores de bitcoin que son muy leales a la criptomoneda y que aprovechan las caídas del mercado para comprar más BTC.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.