fbpx

Bitcoin supera los $26,500 y lidera las ganancias en criptomonedas

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • Bitcoin lidera las ganancias en criptomonedas, estableciendo un nuevo máximo en el 2023 en torno a los $26,500 y revitalizando al mercado de criptomonedas. Ethereum es la única criptomoneda de gran capitalización que ha mantenido un rendimiento superior al 50% en comparación con BTC.
  • La crisis bancaria que vive Estados Unidos y la posible pausa o bajada de intereses por parte de la Fed junto con la inflación en EE. UU retrocediendo el mes pasado, son las razones detrás de la subida de las criptomonedas.
  • La quiebra del Silicon Valley Bank y hasta Silvergate es considerada una oportunidad para las criptomonedas, ya que pone de manifiesto las fallas del sistema de banca de reserva fraccionaria y genera atención hacia BTC.

En la última jornada Bitcoin sorprendió a alcistas y bajistas al cotizar hasta en los $26,500. Posteriormente, corrigió a los $24,000, escribiendo así un episodio de alta volatilidad:

Desde el viernes pasado, el precio de Bitcoin está en alza y ha registrado un aumento de hasta 30% desde sus mínimos de la pasada semana.

Por esta razón hoy explicaremos todo lo que está detrás de esta gran volatilidad. Lo cual incluso podría llevar a BTC hasta niveles insospechados.

Primero hay que destacar que esta recuperación ha establecido un nuevo máximo en el 2023 en torno a los $26,500. Mientras el repunte alcista ha revitalizado a todo el mercado de criptomonedas una vez más y ha llevado a Bitcoin a liderar las ganancias entre las criptos de gran capitalización.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Aunque las altcoin han seguido el ejemplo de Bitcoin y han regresado al territorio verde, Bitcoin sigue liderando en términos de ganancias. Ethereum es la única criptomoneda de gran capitalización que ha mantenido un rendimiento superior al 50% en comparación con BTC. Sin embargo, el martes Bitcoin registró un aumento de hasta el 12.21% en comparación con el 6,82% de Ethereum.

Esto no es una sorpresa, ya que históricamente, Bitcoin comienza a moverse antes que el resto del mercado. Pero eventualmente, las altcoins ven un alza después. Así que cuando las altcoins comienzan a recuperarse, independientemente de si BTC se está moviendo o no, se conoce como “temporada de altcoin”.

¿Qué hay detrás de la gran subida de Bitcoin?

Para entender la actual subida de las criptomonedas, tenemos que mirar a la crisis bancaria que vive Estados Unidos. Aunque los bancos que quebraron fueron relativamente pequeños, puso en alerta a la Fed. Ya que los precios de las acciones de bancos más grandes retrocedieron fuertemente.

Así que, ante ello, los analistas han empezado a especular sobre una posible pausa o incluso bajada de intereses el próximo mes por parte de la Fed.

A este panorama se suma el hecho de que la inflación en EE. UU haya retrocedido el mes pasado. Así lo informó el IPC publicado ayer. Por lo tanto, ante dicho informe el criptomercado reaccionó de manera positiva.

La inflación anual fue del 6,0%, lo que ha llevado a la criptomoneda a superar la resistencia extremadamente importante de $25,200. Y alcanzar los $26,500 en Binance .

Los últimos datos de inflación de los EE. UU. son alcistas para el criptomercado. Ya que podrían dar una razón más a la Reserva Federal para pausar las tasas o incluso recortarlas, cómo hemos dicho.

¿Bitcoin es la pastilla frente a la crisis bancaria?

La quiebra del Silicon Valley Bank y hasta Silvergate es considerada una oportunidad para las criptomonedas por algunos observadores, quienes comparan esta situación con la crisis de Chipre en 2013.

Específicamente, los analistas Nik Bhatia y Joe Consorti explican que la caída del banco ha puesto de manifiesto las fallas del sistema de banca de reserva fraccionaria. Lo que ha generado la atención hacia BTC, un activo descentralizado y resistente a la censura. Como una alternativa contra la bancarización centralizada.

Recordemos que la crisis del SVB comenzó luego de que el banco vendiera con pérdidas un portafolio compuesto principalmente por bonos del Tesoro de Estados Unidos y anunciara una venta de acciones para impulsar su balance. Esto provocó una corrida bancaria a la antigua, ya que los depositantes del SVB se apresuraron a retirar los fondos.

La solicitud total de depósitos alcanzó los US$42.000 millones el miércoles, alrededor del 25% de la base total de depósitos que asciende a US$173.000 millones.

Las corridas bancarias se dan cuando los prestamistas mantienen disponible solo una pequeña parte para el retiro, mientras el resto se presta para incentivar la actividad económica.

Ante este contexto, aunque Bitcoin no precisamente es percibido como medicina para crisis bancarias, sí que crece la expectativa ante él por una posible bajada de intereses de la Reserva Federal.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.