EN RESUMEN
- El exchange mexicano suma otro token gamer, días después de listar Enjin.
- Enfatiza que ($GALA) tiene el mismo potencial de crear un ecosistema gamer como lo tiene Axie Infinity o The Sandbox.
- Revela que podría listar un nuevo token después del 7 de marzo.
Bitso lista tokens casi por semana y en esta ocasión volvió a apostar por los videojuegos, al integrar Gala Games, un ecosistema gamer cuyo token permitirá a los usuarios pagar o recibir recompensas.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
- No te pierdas: MINAR CRIPTOMONEDAS EN 2022: TODAS LAS CLAVES
El exchange de compra y venta de criptomonedas mexicano, Bitso, anunció la integración del token de videojuegos de Gala Games ($GALA), el cual está disponible en Bitso Alpha y en la app del exchange.
Así lo anunció Bitso a través de sus redes sociales:
“El token de @GoGalaGames ($GALA) llegó a #Bitso. Gala Games quiere llevar a la industria de los videojuegos por una nueva dirección dando a los jugadores más poder sobre sus juegos. Gala Games no es un solo juego, sino que ofrece una gama completa de diferentes juegos que no solo tiene un componente blockchain, también son muy divertidos”.
Bitso enfatiza que el token de Gala Games tiene el potencial de ser un player principal entre el ecosistema de videojuegos, entre los que está Axie Infinity ($AXS) y The Sandbox ($SAND), y puntualiza que Gala pretende ser una plataforma gamer “más grande del mundo blockchain” y que su token ($GALA) muestra ese potencial.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
El último token gamer que listó Bitso fue Enjin ($ENJ) en la primera semana de febrero, el cual está enfocado en el mercado de los tokens no fungibles (NFT) y el gaming, el cual ya está disponible en Bitso Alpha y próximamente la app del unicornio.
Bitso promete listas más tokens próximamente
El exchange cripto mexicano especifica que Gala Games tiene un proyecto similar a Decentraland o Axie, donde también tiene bienes digitales y tarjetas como tokens no fungibles (NFT) dentro del ecosistema ($GALA), además incluye “nodos fundadores” con la capacidad de autorizar los videojuegos que se pueden publicar.
Asimismo, solo habrá 50,000 nodos en existencia, es decir, el token sirve como medio de intercambio dentro del ecosistema Gala y también es una forma de recompensa para los nodos fundadores.
Bitso especificó lo siguiente en su blog oficial:
“Gala es un proyecto interesante, sus fundadores ya crearon empresas icónicas como My-space además de haber creado el popular videojuego “Farmville” para la plataforma de Facebook. Por todo lo anterior y por sus proyectos futuros, GALA es parte de nuestra promesa de expandir la oferta de activos en Bitso”.
Bitso aclara que solo admitirá ($GALA) en la red Ethereum (ETH), por lo que cualquier depósito desde otra red como BSC o MATIC podrían perderse los tokens. Además, apuntó en su cuenta de Twitter que en los próximos días podría listar un nuevo token.
- Te va a sorprender: ¿SABES QUE ES EL «TAPERING»? ¿CUÁLES SON SUS IMPLICACIONES EN EL PRECIO DEL BITCOIN? TODO LO QUE NECESITAS SABER
Al igual que Gala Games, Bitso recién listó Enjin, el cual provee a desarrolladores la infraestructura para poder hacer aplicaciones más fáciles, gracias a que fueron los responsables de introducir el estándar ERC-1155, considerado un avance con respecto al estándar ERC-721 (el más utilizado por los NFT).