fbpx

El BRICS no creará un competidor del dólar, por ahora…

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • Leslie Maasdorp, CFO del BRICS, explica que dicho bloque de países no busca crear una divisa a corto plazo.
  • Por ahora, la estrategia del bloque es fortalecer el comercio mediante divisas nacionales.
  • Las sanciones occidentales son las principales catalizadoras de las medidas anti-dólar.

Los planes anti-dólar expresados por el BRICS hace unos meses parecen perder fuerza, al menos por ahora:

El Banco del BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, no tiene planes inmediatos para establecer una moneda común, según declaraciones del CFO de dicho banco, Leslie Maasdorp.

Lee también: ¿Cardano volverá a máximos históricos?

El CFO dice que, aunque los países miembros del BRICS han expresado su interés en aumentar los intercambios comerciales en monedas locales, aún no están preparados para desafiar el dominio mundial del dólar estadounidense.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Sin embargo, Maasdorp dice que el desarrollo de una moneda general dentro del BRICS se considera una ambición a medio y largo plazo. También señaló que actualmente no hay sugerencias concretas para crear una moneda BRICS.

Estas declaraciones revelan que el bloque está enfocado en otros aspectos de su estrategia, como el fortalecimiento de sus monedas nacionales y la búsqueda de mayor influencia global.

Como hemos informado en Cardaniers, el BRICS se ha esforzado por contrarrestar el dominio de los Estados Unidos y sus aliados tradicionales en las instituciones financieras multilaterales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. El miembro más motivado a ellos parece ser Brasil, así que muchos creyeron que una CDBC (moneda digital) de dicho bloque venía en camino.

La intención del Nuevo Banco de Desarrollo no es contrarrestar el dólar

El Nuevo Banco de Desarrollo, una institución financiera construida por el BRICS, juega un papel crucial en la estrategia general del bloque. Con su sede en Shanghái y un capital suscrito de $50,000 millones, el banco busca expandir su capacidad de préstamo.

Por ello, además de los países principales del BRICS, Bangladesh y los Emiratos Árabes Unidos ya son miembros del banco, mientras que Uruguay está en proceso de unirse y Arabia Saudita ha presentado una solicitud.

La intención desde el inicio ha sido crear un banco global anclado en los mercados emergentes, según Maasdorp, no hacerle frente al dólar. El banco se enfoca en dirigir el 40% de sus préstamos a proyectos relacionados con el clima, en línea con los esfuerzos globales para abordar el cambio climático.

Así que, si bien la creación de una moneda común dentro del BRICS no está en los planes inmediatos, el bloque continúa trabajando para fortalecer su influencia global y diversificar el sistema financiero internacional.

¿Es posible una moneda del BRICS?

La respuesta de Leslie Maasdorp muestra que por el momento parece poco viable o conveniente la creación de una divisa de dicha índole. Aunque también muestra que las puertas están abiertas para ello en un futuro.

Por otra parte, quién sabe si el escenario cambie pronto, pues la desdolarización de la economía mundial ha sido un tema recurrente en medio de las actuales turbulencias geopolíticas, por ello los llamamientos de países como China, Rusia, Irán y Brasil para aumentar el comercio en monedas nacionales.

En este contexto, el bloque BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) ha estado debatiendo la viabilidad de crear una moneda común como una posible vía para reducir la dependencia del dólar estadounidense y desafiar su hegemonía en las finanzas globales.

Otra de las razones que ha impulsado el interés en la desdolarización dentro del BRICS es el deseo de protegerse contra posibles sanciones occidentales. Desde las sanciones de EE. UU a uno de sus miembros (Rusia) los países miembros cuestionan por qué deberían seguir utilizando el dólar en el comercio cuando tienen la capacidad de utilizar sus propias monedas, lo cual los ayudaría a evitar las repercusiones de las sanciones y a fortalecer su soberanía económica.

La voz anti-dólar más fuerte dentro del grupo es la del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que ha sido un defensor destacado de la creación de una moneda usual del BRICS como una alternativa al dólar, planteando interrogantes sobre la necesidad de respaldar todo el comercio con la divisa estadounidense.

Sin embargo, hay opiniones divergentes dentro del bloque en cuanto a la viabilidad de esta iniciativa. Por lo que, al menos ahora mismo, no parece viable.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.