EN RESUMEN
- Milkomeda creará puentes para que diferentes blockchains puedan conectarse a Cardano.
- El protocolo también se implementará en Algorand, Terra y Solana.
- Según Charles Hoskinson, las conexiones entre blockchains verán la tecnología adoptada en masa en los próximos años.
Cardano anunció el desarrollo de Milkomeda, un protocolo que creará puentes para que diferentes blockchains puedan conectarse a su red.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
Como se reveló, Milkomeda no solo traerá conexiones inter-blockchain a Cardano, sino también a otras redes importantes como Algorand (ALGO), Terra (LUNA) y Solana (SOL). Sin embargo, la red comandada por Charles Hoskinson será la primera en recibir el protocolo.
- No te puedes perder: CARDANO VS ETHEREUM: ¿CUÁL ES MEJOR PARA INVERTIR?
Milkomeda tiene como objetivo ayudar a las blockchains que no tienen Ethereum Virtual Machine (EVM), una máquina virtual que permite la interacción con la red Ethereum y su lenguaje de programación para smart contracts, Solidity.
Esto se hace mediante la inserción de sidechains basadas en EVM y nuevas tecnologías que pueden hacer que estas blockchains funcionen como si fueran compatibles con la red de tokens ETH. Al abrir una gama más amplia de redes, el protocolo tiene como objetivo ofrecer “una experiencia de usuario perfecta para desarrolladores y usuarios en general”.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
¿Cómo Milkomeda cambiará a Cardano?
Diversas blockchains se han convertido en una buena alternativa a Ethereum en el mercado, ofreciendo tarifas más económicas y una mayor escalabilidad de la red. Sin embargo, cada una de estas redes termina siendo limitada por su propio ecosistema:
“La última generación de blockchains (Cardano, Solana, Polkadot, etc.) abordó la escalabilidad a su manera y con sus propios diseños, sin embargo, la comunidad de desarrolladores está limitada a cada ecosistema, por lo tanto, la interacción es necesaria para permitir una adopción más amplia”.
Una vez implementado, el protocolo actuará como una puerta de entrada para que los científicos del proyecto exploren Cardano de una manera más fácil y ágil. Cabe señalar que recientemente una FinTech africana que tenía una sociedad con red migró a otra blockchain alegando, entre otras razones, que su lenguaje de programación era muy complejo y poco conocido en el mercado.
- Te va a interesar: CONTRATOS INTELIGENTES EN CARDANO ADA, ¿CÓMO FUNCIONAN Y CUÁNDO ESTARÁN DISPONIBLES?
A través de las sidechains introducidas con Milkomeda, los desarrolladores y usuarios podrán crear nuevos contratos inteligentes en los lenguajes de programación a los que ya están acostumbrados. Los tokens de otras redes también podrán migrar libremente a Cardano y viceversa, estando involucrados en estas sidechains que conectan las blockchains:
“Esto brinda una nueva experiencia de usuario a los usuarios finales, donde, por ejemplo, tendrán el poder de ejecutar contratos inteligentes en una sidechain EVM directamente desde la mainnet de Cardano (al igual que cualquier otra implementación L1) sin tener que cambiar de monedero o incluso no saber lo que está pasando detrás de escena”.
La conexión entre blockchains será el futuro
Según Hoskinson, no habrá una sola blockchain que salga victoriosa en el mercado. Él cree que la interoperabilidad y las conexiones entre blockchains harán que la tecnología alcance una adopción masiva en los próximos años:
“En IOHK, no creemos que haya una blockchain para gobernarlos a todos y, en cambio, valoramos la colaboración. Cuando se trata de interoperabilidad y escalabilidad, las sidechains son una parte esencial de nuestra visión para Cardano […]”.
- No te puedes perder: CARDANO FUTURO (ADA): ¿EN QUE SE CONVERTIRÁ ESTÁ CRIPTOMONEDA?
En este sentido, el nombre Milkomeda no fue elegido por nada. Es un término astronómico que define la fusión de las galaxias Vía Láctea y Andrómeda.