En resumen
- Definimos el año 2022 como positivo para el desarrollo en Cardano pero bajista para ADA.
- Cardano en 2023 traerá consigo importantes avances.
- Es necesaria una estabilización de la economía para que llegue más capital a Cardano.
El 2022 no fue un buen año para el precio de ADA, hay que decirlo. Sin embargo, la actualización Vasil abrió las puertas para que Cardano en 2023 avance mucho más de lo que hemos visto. Y que con ello el precio de ADA muestre una recuperación.
Así que en este análisis evaluaremos todas las oportunidades y riesgos que puede traer consigo esta actualización en el año que estamos empezando.
Primero vale recalcar que Cardano es la primera Blockchain que se desarrolla a través de la investigación científica. Este proyecto usa la llamada “investigación revisada en pares” que significa que su desarrollo se basa en el análisis y documentos científicos.
Ahora estos momentos podemos decir que, aunque el precio no lo acompañe, el proyecto como tal vive grandes hitos:
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
En el 2022, entre 100 y 150 desarrolladores trabajan regularmente en el proyecto y realizan hasta 700 publicaciones semanalmente aproximadamente. Lo cual posiciona a Cardano como el proyecto blockchain con mayor actividad de desarrollo.
Por otra parte, datos de la fundación Cardano muestran que la actividad de la red aumentó en 2022 a pesar de los bajos precios y la economía. Un dato relevante es el aumento anual de 394% de los contratos inteligentes implementados sobre dicha cadena de bloques.
Por otra parte, los proyectos involucrados con arte digital en Cardano son todo un éxito. De hecho, ahora mismo los medios replican en la noticia de un NFT de esta red vendido en $250 mil USD.
Sin embargo, ADA fluctúa en los $0.26 y $0.24 casi un 50% de pérdida desde los $0.42 de mayo del 2022. Mientras que algunos analistas señalan que el precio podría caer mucho más incluso por abajo de los $0.2. Esto ocurriría si Bitcoin vuelve a marcar mínimos anuales cayendo hasta los $12,000 o más abajo.
Los análisis más pesimistas indican que otra caída del mercado similar a la producida por FTX podría llevar a Cardano hasta mínimos alrededor de los $0.17.
Algunos análisis más optimistas de Cardano en 2023, señalan a que los tiburones (direcciones con 10 mil a 100 mil ADA) están acumulando desde el 7 de noviembre y es cuestión de tiempo para impulsar su precio.
Los avances de Cardano en 2023
Ahora procederemos a hablar sobre los avances de Cardano en 2023:
En primer lugar, vale destacar que para este año se tiene prevista una actualización según la tradición. Así que los dos desarrollos claves para ella son Mithril, un protocolo que mejoraría la velocidad y eficiencia de la red. También se habla de Hydra, la cual permitirá la creación de capas privadas, permitiendo así un gran poder de procesamiento de transacciones.
En esta actualización es probable que también veamos la conclusión de la llamada era Voltaire, la cual hace referencia a la gobernabilidad de la red. Pues hace meses el mismo Charles Hoskinson mencionó que Cardano ya estaba adentrándose en la era Voltaire.
En segundo punto, podemos mencionar proyectos impulsados por IOG cómo es el caso de Midnight una sidechain qué se enfoca en la privacidad. Esta red está basada en tecnología a prueba de conocimiento cero. Lo cual permitirá una total privacidad en cuanto a la creación de protocolos y transacciones.
Otros desarrollos que podemos mencionar son la creación de stablecoins centralizadas como descentralizadas (Djed y USDA). Las cuales pretenderán ser el puente entre el dinero fiduciario y ADA. También vale mencionar el desarrollo de la billetera Lace, que buscará de igual forma ser una conexión entre diferentes redes y aplicaciones.
¿Qué debe pasar para ver un Bull Run de Cardano en 2023?
Después del bajo rendimiento de ADA en 2022, que merece un análisis aparte, esta red necesita de mayor afluencia de proyectos para que el precio de ADA reaccione. Sin embargo, como ya hemos explicado en otras notas, recordemos que los contratos inteligentes fueron implementados solo hace poco más de un año. Sin embargo, con la actualización Vasil, fueron optimizados y deberías ser suficiente para atraer inversores y proyectos a esta red.
Pero más allá de la prontitud de los smart contracts existe “un gran conejo blanco” obstaculizando a Cardano y demás proyectos de criptomonedas y es el contexto de la economía mundial:
Después de que las altas tasas de interés fueron implementadas por la FED, los activos de riesgo como las criptomonedas dejaron de recibir una gran afluencia de capital.
Así que también es necesario que la economía mundial se estabilice para volver a ver grandes inversiones en criptomonedas.
De esta manera, la afluencia de proyectos y la evolución de la economía mundial en el 2023 marcarán un año alcista o bajista para Cardano en 2023.