En resumen
- Charles Hoskinson anticipa lo que podría ser Cardano en el 2024.
- Un analista de Bloomberg predice que muchas Blockchains de capa 1 no prosperarán en el 2024.
- Mientras tanto, el precio de ADA no muestra una recuperación importante.
Charles Hoskinson, cofundador de Cardano, ya habló sobre lo que la fundación planea que sea dicha blockchain en el 2024:
Una “Era Mithril”, dice Hoskison, en referencia al objetivo de que en dicho año ese protocolo será el protagonista.
Vale señalar que, en línea con ese plan, uno de los aspectos clave de esta visión es la ambición de que Cardano funcione sin tiempo de inactividad. Esta característica podría ser revolucionaria, ya que garantizaría una disponibilidad constante de la red, lo que es esencial para aplicaciones críticas y servicios financieros descentralizados.
Otro punto destacado es la reducción del tiempo necesario para iniciar un nodo completo en Cardano a menos de 20 minutos. Esto podría hacer que la participación en la red sea mucho más accesible y fomentar una mayor descentralización.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Varias personalidades reconocidas avalan esta perspectiva. Por ejemplo, Chris O, cofundador del ADA Ghost Fund, respalda fuertemente está visión de Charles Hoskinson. Chris elogia el crecimiento y desarrollo de Cardano, destacando un aumento en las transacciones, el lanzamiento de proyectos y la expansión del ecosistema.
Lee también: El efecto del conflicto de Israel y Hamás en la economía.
¿En 2024 se recuperará Cardano?
El analista Jamie Coutts de Bloomberg cuestiona que muchos competidores de Ethereum puedan recuperarse en un eventual y próximo ciclo alcista del mercado:
Coutts sugiere que el crecimiento de las capas 2 de Ethereum contribuyen al resurgimiento de Ethereum en términos de participación de mercado y su crecimientosupera al de las capas alternativas L1.
Aunque esté análisis es superficial y no profundiza sobre cuánto han crecido las redes alternativas a Ethereum en números.
Sin duda, el rápido crecimiento de capas 2 Ethereum son desafíos para las Capa 1, pero no sé debe ignorar la demanda y casos de uso de estas últimas. El auge de las capas 2 de Ethereum pueden interpretarse también como un aumento de confianza en la red Ethereum.
Además, muchas de estas capas alternativas no están generando suficientes tarifas para preparar adecuadamente sus redes para el futuro.
El análisis tampoco toma en cuenta la redada regulatoria de la SEC frente a competidores de Ethereum como Cardano, Solana y la BNB Chain. Lo cual no sucede ahora mismo con Ethereum.
Lee también: 5 interesantes criptobots de Telegram innovadores.
Charles Hoskison cree en Cardano, pero ADA retrocede
El apoyo de personalidades como Chris O se basa en hechos concretos, como el aumento constante de transacciones, el lanzamiento exitoso de 44 proyectos adicionales y el notable incremento en la cantidad de tokens nativos en el ecosistema de Cardano, que aumentó en 2.9 millones.
Más allá de dicho apoyo, es importante destacar que la demanda en el espacio blockchain experimenta una tendencia estructural ascendente. A pesar de las fluctuaciones en los precios de las criptomonedas, la demanda continua sugiere un interés sostenido en las tecnologías blockchain y las criptomonedas.
En cuanto al precio de ADA, se menciona una caída a $0.249, lo que representa un descenso del 2.1% en las últimas 24 horas. También se plantea la posibilidad de una pérdida adicional del 5.5% en ADA antes de encontrar un nivel de soporte significativo en $0.24.