fbpx

Cardano lanza Mithril, un protocolo que mejorará su eficiencia

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • La red Cardano lanzó Mithril, una actualización en la que se trabaja desde hace años y que mejorará la escalabilidad de la red.
  • Exactamente, el nuevo protocolo mejorará la eficiencia de sincronización de nodos.
  • El token ADA no mostró grandes sorpresas y te explicamos por qué.

Oficialmente el 30 de julio, Cardano implementó a Mithril, un protocolo en el que se había trabajado durante años y que promete impulsar la eficiencia y velocidad de toda la red.

¿De qué se trata esta nueva actualización?

Este protocolo de firma basado en staking es más que una simple mejora técnica y tendrá un impacto significativo en la descentralización de la red, pues facilita la toma de decisiones descentralizadas.

Lee: Ethereum cumplió 8 años y en Cardaniers repasamos su historia.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Esta actualización fue bastante anhelada, aunque sin duda debemos esperar un poco más para conocer todas sus implicaciones. Lo que sí podemos decir desde ya, es que la eficiencia mejorada permitirá una mayor escalabilidad y abrirá la puerta a una amplia gama de aplicaciones y casos de uso que estaremos estudiando en Cardaniers.

Por ahora, con Mithril en funcionamiento, Cardano se presenta como una plataforma más eficiente y escalable que nunca. La comunidad espera que esta actualización impulse el ecosistema y atraiga aún más casos de empleo y proyectos a su red.

¿Qué es el protocolo Mithril?

Este es un protocolo de firma basado en staking promete mejorar la eficiencia de la sincronización de nodos, lo que es esencial para la integridad y seguridad de la red.

Mithril permite una mayor descentralización y verificación de instantáneas de blockchain con múltiples grupos, lo que refuerza uno de los pilares fundamentales de Cardano.

Además, reduce significativamente el empleo de memoria y disco requerido por los nodos de la red, lo que resulta en un inicio rápido y restauración efectiva de los mismos.

La sincronización de nodos en criptografía es un aspecto crítico para garantizar que la red funcione sin problemas de manera segura. Con Mithril en funcionamiento, Cardano fortalece su posición como una de las redes más seguras y eficientes del ecosistema criptográfico.

Esta actualización no solo marca un importante paso adelante para Cardano, sino que también destaca el continuo desarrollo de su red. La comunidad se muestra entusiasmada con las posibilidades que trae para el futuro del proyecto, ya que permitirá una mayor escalabilidad y abrirá la puerta a una amplia gama de aplicaciones.

También te recomendamos: La acusación de la SEC contra el fundador de HEX.

ADA no reacciona a esta nueva tecnología

Por otra parte, el precio de ADA no reaccionó a esta actualización inmediatamente, aunque ha experimentado un aumento del 5.64% en el último mes, situándose en el momento de la redacción en $0.3056. Ahora mismo, el token parece estancado en $0.30 y amenaza con caer nuevamente al nivel de los $0.29.

Aunque algunos analistas creen que ADA podría tener un rompimiento significativo en su precio y alcanzar máximos anuales de $0.45 en el corto plazo:

Uno de ellos es Dan Gambardello, fundador de una empresa de capital criptográfico especializada en Cardano. Gambardello predice un aumento impresionante del, 2390% para ADA durante la próxima ronda alcista, lo que llevaría su precio a la asombrosa cifra de $7.80.

Pero, a pesar de que estas proyecciones son alentadoras, es importante “poner los pies sobre la tierra” y tener en cuenta que ADA aún se está recuperando de la caída en su precio ocurrida en mayo de 2022.

El token sigue sufriendo los golpes de la acusación de la SEC, aunque la actividad en su Blockchain muestra un panorama distinto: La red de Cardano ha procesado más de 72.5 millones de transacciones en su cadena de bloques, lo que demuestra su creciente adopción y uso. Además de albergar más de 8.6 millones de tokens nativos.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.