[ccpw id=3312]
Cardano vs Ethereum ¿no estás seguro de cuál es mejor para invertir? ¿O tal vez estás buscando averiguar qué protocolo tiene la mejor tecnología?
Pues, tu búsqueda ha terminado, porque hoy realizaremos un análisis exhaustivo acerca de estas dos criptomonedas, que aunque tienen algunas similitudes, las diferencias son más notorias.
Tanto Ethereum (ETH) como Cardano (ADA), han sido superiores en términos de su rendimiento en el espacio criptográfico. Aunque Ethereum es la segunda criptomoneda más grande del mundo, Cardano también ha demostrado ser una de las monedas digitales con más potencial.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Ambas son muy populares como plataformas de aplicaciones descentralizadas (dApp) y cuentan con una comunidad muy activa de seguidores y desarrolladores.
¿Qué estamos esperando? Comencemos explicando los conceptos básicos de cada blockchain.
Aunque te adelanto que en 2021 deberías invertir en las 2 criptomonedas. Esperamos que Cardano de algo más de rendimiento ya que va a ser un año con muchas actualizaciones, pero invertir en Ethereum es muy buena opción a medio y largo plazo, puedes ver la predicción de Ethereum aquí.
Para comprar las 2 criptomonedas, te aconsejo que uses Binance, es la que usamos todo el equipo de Cardaniers, tan solo tiene un 0,1% de comisión en cada transacción y es la plataforma más grande del mundo y una de las más seguras. (review de Binance 2021)
>> Puedes entrar en Binance desde este enlace <<

- Bitget
- Cómisión por Operación: 0,1%
- Permite pasar dinero desde otros exchange/criptomonederos
- Puedes copiar inversiones de otros traders
- nº de Criptomonedas: 194 criptomonedas
- Nivel de Seguridad: Muy seguro
- Dificultad para Principiantes: Baja
- Copytrader: Sí
- ¿Cardano Disponible?: Sí
- Valoración: 9,7/10

- Binance
- Cómisión por Operación: 0,1%
- Tranferencia Bancaria
- Tarjeta débito/crédito, Revolut
- nº de Criptomonedas: 393 criptomonedas
- Nivel de Seguridad: Muy Seguro
- Dificultad para Principiantes: Baja
- Copytrader: No
- ¿Cardano Disponible?: Sí
- Valoración: 9.8/10

- Bit2me
- Cómisión por Operación: Gratis con B2M y 0,95% resto criptomonedas
- Tranferencia Bancaria
- Tarjeta débito/crédito
- nº de Criptomonedas: 207 criptomonedas
- Nivel de Seguridad: El Más seguro
- Dificultad para Principiantes: Muy Baja
- Copytrader: No
- ¿Cardano Disponible?: Sí
- Valoración: 9,9/10
Cardano vs Ethereum: elementos clave
¿Qué es Ethereum?
Ethereum fue creado en 2015 por un joven desarrollador, Vitalik Buterin y por Charles Hoskinson. Se convirtió en el primer proyecto blockchain en permitir a las personas crear contratos inteligentes.
Como resultado, a diferencia de Bitcoin, Ethereum puede hacer mucho más que simplemente procesar transacciones financieras.
En su forma más básica, un contrato inteligente permite a las personas de cualquier parte del mundo llegar a un acuerdo sin necesidad de implicar a un tercero. De esta forma, las condiciones predefinidas se añaden a un contrato inteligente codificado y cuando se cumplen estas condiciones, el contrato inteligente libera automáticamente los fondos.
Al eliminar la necesidad de un tercero, los acuerdos contractuales son más rápidos, más baratos y más eficientes.
Al igual que Bitcoin, Ethereum tiene su blockchain que permite a las personas enviar y recibir monedas. Ethereum tiene su criptomoneda llamada Ether, ETH para abreviar. Oficialmente, no existe un suministro máximo para la cantidad total de ETH que se puede emitir.
La red Ethereum está descentralizada, lo que significa que no está controlada por una sola persona o autoridad, ni está respaldada por ningún banco central o estado-nación. En cambio, cada transacción, incluidos los contratos inteligentes, es verificada por la comunidad.
Cualquiera puede conectar un dispositivo al sistema Ethereum para ayudar a confirmar las transacciones. A cambio, reciben ETH adicionales como recompensa. No te preocupes, más adelante te contaremos cómo funciona esto con más detalle. Seguro que también te interesa nuestra guía para minar Ethereum en 2021.
Y si estás pensando en comprar Ethereum, mira este artículo.
¿Qué es Cardano?
Al igual que Ethereum, Cardano es un proyecto de blockchain que se especializa en tecnología de contrato inteligente.
Fue creado en el año 2017 por una organización llamada Input Output Hong Kong (IOHK), dirigida por el ex fundador de Ethereum, Charles Hoskinson.
Ethereum es una blockchain de segunda generación, mientras que la blockchain Cardano es de tercera generación (según Charles Hoskinson).
Esto significa que su fundador cree que su proyecto es mucho más avanzado que Ethereum, por eso es que muchas veces a Cardano, se lo considera el “asesino de Ethereum”.
Cardano tiene su criptomoneda llamada ADA, que al igual que ETH, se puede usar para enviar o recibir fondos, de cartera a cartera.
El propósito general de Cardano es encontrar el equilibrio perfecto entre atender las necesidades de sus usuarios, junto con la de los reguladores. Los directivos de Cardano consideran que esto es importante porque en el futuro la criptomoneda se regulará de la misma manera que lo hace la industria de servicios financieros.
La criptomoneda de Cardano ha sido bien recibida por los entusiastas de las blockchain, porque cuenta con el apoyo de un equipo de líderes académicos, investigadores y científicos, que ayudan a desarrollar la blockchain.
Aunque el proyecto todavía está en sus primeras etapas, el objetivo a largo plazo es que pueda proporcionar transacciones rápidas, baratas y altamente escalables a nivel mundial. Si lo hace, algún día podría proporcionar un puente entre la criptomoneda y el sector financiero del mundo real.
A diferencia de muchos otros proyectos, que a menudo deciden “bifurcar” el código original de una blockchain diferente, el equipo de ADA Cardano está construyendo su protocolo desde cero. El lenguaje de programación que admite blockchain se llama “Haskell” y se basa en una forma avanzada de matemáticas.
Aunque al principio, puede parecer que los dos proyectos son muy similares, existen grandes diferencias, de las que hablaremos a continuación.
Ada vs Eth
Ether
En primer lugar, cuando se usa la blockchain Ethereum para enviar fondos, cada transacción normalmente tarda unos 16 segundos. Esto es bastante rápido, especialmente cuando lo comparas con los sistemas de pago tradicionales.
No importa si estás enviando fondos a alguien localizado en tu misma ciudad o en otro país, ya que el tiempo de transacción es siempre el mismo.
Ahora, cuando se trata de tarifas de transacción, todo depende de cómo de ocupada esté la red. Por ejemplo, durante sus primeros años, las transacciones solo costaban unos pocos céntimos. Sin embargo, a medida que la criptomoneda se popularizó, el coste de la transacción ha aumentado.
Algunas personas piensan que los costes de transacción son demasiado alto, sobre todo cuando se realizan micropagos.
Los micropagos son transacciones financieras realmente pequeñas que a veces son menos de un céntimo. Este es uno de los sectores en los que se suponía que la tecnología blockchain debía ayudar, y que Ethereum aún, no lo ha conseguido.
Otro problema con Ethereum, es que también está muy limitada a la cantidad de transacciones que puede procesar al mismo tiempo. En la industria de las criptomonedas, esto se llama escalabilidad y se basa en qué tan bien una red maneja grandes cantidades de actividad.
En el caso de Ethereum, la blockchain puede procesar solo 15 transacciones por segundo. Para hacerte una idea de por qué esto es un problema, ten en cuenta que por ejemplo Visa puede procesar un máximo de 50.000 por segundo.
Además, el popular Exchange de criptomonedas Binance puede procesar más de 1.4 millones de transacciones por segundo, por lo que Ethereum tiene un largo camino por recorrer.
ADA
El objetivo final es poder ofrecer transacciones casi instantáneas y gratuitas, permitiendo a los usuarios enviar y recibir fondos, crear contratos inteligentes y crear aplicaciones descentralizadas (dApps).
Además, se espera que una vez que Cardano, sea completamente funcional, pueda escalar a transacciones ilimitadas.
Por lo tanto, cuantas más personas usen la red, más barata, rápida y escalable será.
Ethereum o Cardano: transacciones
Ethereum
Ambas blockchain están descentralizadas. Esto significa que las transacciones se verifican sin la necesidad de un tercero centralizado. Para hacer esto, ambas blockchains usan un “mecanismo de consenso”.
En otras palabras, ¿cómo podemos confiar en que la transacción es válida? Cada blockchain logra esto de manera diferente, sin embargo, todos se basan en un estudio avanzado de matemáticas llamado “Criptografía”.
Ethereum utiliza un mecanismo de consenso llamado “Proof of Work”, que es el mismo modelo que utiliza Bitcoin. Para verificar una transacción, el sistema genera una suma aleatoria que es tan compleja que ningún humano podría resolverla. En cambio, requiere potencia computacional.
Cualquiera puede convertirse en un “minero” de Ethereum conectando un dispositivo a la red Ethereum que ayuda a verificar las transacciones de Ether.
A cambio, el “minero” que resuelve la suma es recompensado con ETH adicional. Miles de mineros compiten entre sí para convertirse en el primero para resolver la suma. ¡Quien lo resuelva primero, gana la recompensa ETH!
Sin embargo, hay un par de problemas con el modelo de “proof of work” de Ethereum. En primer lugar, a medida que más y más personas usan la red, la cantidad de electricidad requerida para confirmar las transacciones aumenta. Esto no solo hace que la minería sea menos rentable, sino que también es realmente perjudicial para el medio ambiente.
El uso del modelo de “proof of work” también limita el número de transacciones que se pueden verificar. Como mencionamos anteriormente, la red solo puede manejar 15 transacciones por segundo.
Por cierto, es recomendable guardar Ethereum en MyEtherWallet.
Cardano
Cardano está utilizando una variación llamada “Proof of Stake”, con su propio algoritmo “Ouroboros”. El protocolo llega a un consenso de una manera diferente al modelo de “proof of work” de Ethereum.
En lugar de hacer que los mineros resuelvan sumas matemáticas complejas, “Proof of Stake”, usa ‘líderes’. La diferencia aquí es que, en lugar de máquinas que resuelven sumas matemáticas complejas, el “líder” se selecciona aleatoriamente mediante un algoritmo criptográfico.
Sin embargo, para tener la oportunidad de convertirte en un “líder”, debes “apostar” tus monedas, que sería la criptomoneda ADA en el caso de Cardano. Y no puedes gastar estas criptomonedas mientras estén en juego.
Cuantas más monedas de Cardano apuestes, más posibilidades tendrás de ganar la recompensa.
La idea es que cuantas más monedas apuestes, más motivado estarás para garantizar que el sistema permanezca seguro. Si un “líder” intentara piratear la red o procesar una transacción maliciosa, ¡el “líder” perdería todas sus apuestas como castigo!
El modelo Ouroboros que usa Cardano es realmente bueno porque, a diferencia de otras blockchain, no hay una cantidad mínima que tengas que apostar.
Cardano vs Ethereum: El Futuro
Desde que Ethereum se lanzó por primera vez en 2015, ha funcionado bien. Como el primer proyecto de blockchain en alojar tecnología de contratos inteligentes, en la actualidad es la segunda criptomoneda más popular del mundo.
La plataforma Ethereum también alberga la mayoría de las ofertas iniciales de monedas (ICO), que es cuando las nuevas empresas realizan crowdfunding para proyectos de blockchain. Cada vez más dApps comienzan a usar la blockchain Ethereum, que le da a la moneda Ether un valor real.
Sin embargo, el proyecto necesita resolver sus problemas de escalabilidad.
Por otro lado, Cardano apuesta a la construcción del protocolo de contrato inteligente más avanzado de la industria.
Aunque la moneda Cardano ADA solo se lanzó a fines de 2017, ha funcionado bien. Inicialmente valía solo $ 0.02 por moneda, sin embargo, solo unos meses después en enero de 2018, aumentó a un notable $ 1.22. Esto ascendió a un aumento de más del 6,000%, lo que resultó en una capitalización de mercado total de $ 32 mil millones.
A 28 de febrero de 2021 el precio del Cardano es de $ 1.40. Comprar Cardano en 2021 es una gran opción.
Aunque muchas personas pueden sentirse frustradas por el tiempo que el equipo está tardando en terminar el proceso de desarrollo, el equipo de Cardano quiere tomarse su tiempo para asegurarse de construir el mejor producto posible.
De acuerdo, con las diferentes etapas de Cardano, los planes de desarrollo futuros incluyen la creación de direcciones resistentes a la cuantía, la votación en cadena y los pagos fuera de la cadena.
Conclusiones
Si bien Ethereum ya está establecida como la segunda criptomoneda más grande, Cardano promete revolucionar el mercado de las blockchain.
El aspecto positivo del pronóstico de precios de Cardano se debe en gran medida a varios factores técnicos. Uno de ellos es el algoritmo de generación de bloques de la moneda. La minería es una función aceptada de muchas blockchain, ya que proporciona un incentivo para que los usuarios validen las transacciones.
Sin embargo, el algoritmo alternativo de “proof of stake” está ganando fuerza como una forma de reducir el absurdo consumo eléctrico de la minería de criptomonedas. El protocolo desarrollado por Cardano, Ouroboros, es uno de los primeros sistemas de “Prueba of stake”, y hasta ahora el único que es demostrablemente seguro.
Además, en pos del desarrollo de seguridad absoluta para el usuario, han implementado la cartera Daedalus, que establece las contraseñas de gastos específicos y el monitoreo de transacciones.
Fundamentalmente, hay algunos hechos sobre Cardano y ADA, que le pueden augurar un futuro optimista:
- Alrededor del 95% de los poseedores de esta criptomoneda son residentes de Japón.
- El fundador y el equipo tienen profundos conocimientos y habilidades para desarrollar redes descentralizadas.
- Desde un punto de vista tecnológico, aunque llegaron más tarde que Ethereum, tienen una buena oportunidad enfrentar las dificultades a las que Ethereum, aún no encontró respuesta, y es la escalabilidad.
Teniendo todo esto en cuenta, Cardano se encuentra en el buen camino. Y puede convertirse en el faro, que ilumine al resto de las criptomonedas.