fbpx

¿El gobierno podría acceder a las claves privadas de Ledger con su última actualización?

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • La nueva actualización de Ledger que permitiría a los usuarios la recuperación de sus frases semillas, causó polémicas por una posible “puerta trasera”.
  • El CEO de Ledger ha confirmado que, de hecho, mediante esa actualización se podría acceder a la frase semilla por orden judicial.
  • Actualización: Ante la polémica creada en la comunidad, Ledger ya no lanzará dicha actualización. Te contamos todo sobre su retractación.

Ledger, la empresa francesa productora de billeteras de hardware, últimamente ha estado envuelta en polémicas por una propuesta para incluir un método para la recuperación de frases semillas.

Lee también: La postura del candidato Robert F. Kennedy sobre Bitcoin.

Hoy dicha polémica ha escalado debido a que, recientemente, su CEO Pascal Gauthier, declaró que autoridades judiciales podrían solicitar a la empresa que entregue las frases semilla de los usuarios en caso de una citación judicial.

Esta afirmación generó una gran polémica y preocupación entre la comunidad cripto, además de un gran revuelo mediático. Las críticas en Twitter no se dejaron esperar:

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 
https://twitter.com/CrypttoManiac_/status/1660685390137753602?s=20

Cómo dijimos, la polémica inicial era suscitada por la propuesta de creación de un sistema llamado “Ledger recover”, el cual permitiría a los usuarios recuperar su frase semilla de forma online. La preocupación de la comunidad fue que existieran “puertas traseras” que permitieran el acceso de terceros a dichas claves.

Ante dichas sospechas, el CEO Pascal Gauthier se pronunció para declarar que de hecho no era así. Aunque hoy las declaraciones contradicen a aquellas, como explicaremos.

¿Podría el gobierno acceder a tus criptomonedas?

Justo como los sospecharon los usuarios, la nueva actualización dejaría una puerta trasera mediante la cual funcionarios gubernamentales podrían acceder a los fondos mediante orden judicial. Así lo declaró el mismo CEO Pascal Gauthier.

Lee también: Crónica del hackeo del mezclador cripto Tornado Cash.

Aunque Pascal se apresuró a decir que no tenía por qué suceder así, siempre que los fondos de los usuarios fueran lícitos. La comunidad cripto, por supuesto, ha reaccionado inmediatamente rechazando nuevamente la función. Algunos de los comentarios fueron, por ejemplo:

“Esto es inaceptable. Ledger debería proteger la privacidad y la seguridad de sus clientes, no exponerlos al riesgo de perder sus fondos o su libertad. Si el gobierno quiere mis claves privadas, tendrá que quitármelas de mis manos frías y muertas”.

“No entiendo por qué tanta alarma. Si no quieres usar el servicio de recuperación de Ledger, no lo uses. Nadie te obliga. Yo lo empleo porque me parece cómodo y confío en que Ledger no va a traicionar a sus clientes”.

“Creo que Ledger debería ser más transparente y honesto con sus usuarios. No es justo que ofrezcan un servicio que parece seguro, pero que en realidad puede comprometer sus claves privadas. Deberían advertir claramente de los riesgos y dejar que cada uno decida si quiere utilizarlo o no”.

¡Actualización! Ledger aplazará el lanzamiento de recover

Después de la gran polémica entre la comunidad y un gran escándalo mediático, Ledger decidió que la billetera física no actualizará su software para permitir guardar la semilla en la nube.

Por ahora, aplazó el lanzamiento de dicha herramienta recover, aunque algunos medios afirman que dicha actualización se cancelará por completo.

Además, en una carta dirigida a los usuarios, su director ejecutivo, Pascal Gauthier, aseguró que la compañía va a “acelerar el plan para que el proyecto sea de código abierto”.

Así, al hacer que el código de la wallet sea abierto, buscará reforzar la búsqueda de la transparencia como uno de sus objetivos principales.

Pascal también dijo que la gran mayoría del código de Ledger ya es abierto, y que esto “no es necesariamente una característica de seguridad”, aunque sí contribuye a la transparencia.

Gauthier destacó que todas las 150 aplicaciones de Ledger Nano, Ledger Live y “una parte del sistema operativo” son ya de código abierto y están disponibles para revisión.

A pesar de la retractación, esta actualización tomó por sorpresa a todos, y aún es consternante pensar en los motivantes que llevaron a la empresa a considerar seriamente lo que muchos consideran como un absurdo.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.