fbpx

El Cofundador de Tornado Cash se declara inocente ante tribunal de EE. UU

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • Roman Storm, cofundador de Tornado Cash, el mezclador de criptomonedas, se declaró inocente ante un tribunal estadounidense.
  • Otros miembros del protocolo se encuentran bajo solicitud de las autoridades estadounidenses, como es el caso de Roman Semenov que permanece prófugo.
  • El tesoro de EE. UU, la fiscalía y al OFAC también se han manifestado en contra del protocolo.

Tornado Cash, el protocolo que permite mezclar y volver anónimas las transacciones de criptomonedas, es acusado de blanqueo de miles de millones de dólares, por ende que sus fundadores estén envueltos en sendas investigaciones y acusaciones. Ante ello, el cofundador Roman Storm se declaró inocente:

Storm se enfrenta a graves cargos que incluyen conspiración para lavar dinero y ayudar a delincuentes a legitimar su capital.

Esta acusación trajo varios debates en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) y planteó cuestionamientos sobre la responsabilidad de los desarrolladores de protocolos en el uso que hacen los usuarios de sus aplicaciones.

El cofundador del mencionado protocolo, en un intento de defender su posición, declaró su inocencia como medida estratégica y está a la espera de un juicio justo.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Hablando de forma general, la detención de los cofundadores de Tornado Cash, Roman Storm y Roman Semenov, también plantea preocupaciones sobre el impacto en el mundo de DeFi y el software de código abierto. La industria DeFi naciente en EE. UU se ve afectada ante este tipo de acontecimientos:

Estos arrestos podrían tener consecuencias significativas en el desarrollo y la adopción de tecnologías blockchain, ya que podrían generar temores y desconfianza en la comunidad de desarrolladores.

Además, la sentencia de este caso podría tener un gran impacto en DeFi, puesto que podría sentar un precedente importante en cuanto a la responsabilidad legal de los desarrolladores de protocolos sobre las acciones de sus usuarios.

Lee también: Evergrande se recupera después de la gran caída.

No solo se trata de Roman Storm

No solo Roman Storm enfrenta ahora a la justicia estadounidense:

Las autoridades continúan en busca de Roman Semenov, el otro cofundador de Tornado Cash, quien se encuentra prófugo, lo que añade un elemento de evasión a este caso. Además, Alexey Pertsev, otro cofundador de la plataforma, está en Países Bajos esperando su juicio.

Estas acusaciones también han tenido un impacto en las sanciones aplicadas a entidades estadounidenses que utilizaban el protocolo Tornado Cash. Esto subraya cómo las acciones de un protocolo DeFi pueden tener repercusiones legales en múltiples jurisdicciones.

Sin embargo, en medio de este escándalo, Tornado Cash cotiza cerca de su máximo de cinco días, lo que plantea interrogantes sobre la percepción de los inversores en cuanto a la viabilidad del proyecto a largo plazo.

Lee: Grayscale envía carta a la SEC para afrontar su solicitud de ETF.

Las autoridades en contra de Tornado Cash

Para refrescar los acontecimientos alrededor de este caso, mencionaremos algunas de las autoridades involucradas frente a dicho protocolo:

Uno de los momentos cruciales en esta controversia fue cuando el Tesoro de Estados Unidos sancionó a Tornado Cash debido a su uso por parte de delincuentes para eludir sanciones internacionales.

La fiscalía alega que Tornado Cash fue utilizado por grupos de hackers, incluyendo la infame organización norcoreana Lazarus.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) tomó medidas enérgicas al sancionar a Tornado Cash por ser una herramienta utilizada por delincuentes cibernéticos.

Sin embargo, en la comunidad varios alegan que los cofundadores no son responsables de las acciones de sus usuarios, dada la naturaleza descentralizada del protocolo.

Incluso el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, confiesa haber utilizado Tornado Cash.

Es difícil predecir cómo terminará este caso, sin embargo, las discusiones surgidas alrededor son importantes para definir una regulación práctica en el sector estadounidense.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.