En resumen
- Coinbase contraataca la demanda de la SEC argumentando extralimitación y violación del debido proceso.
- El intercambio espera que el precedente en el caso de Ripple versus la SEC le ayude a ganar esta disputa.
- La economía de Coinbase se fortaleció en el pasado trimestre.
En junio, la SEC demandó a Coinbase acusando al intercambio de operar ilegalmente. Sin embargo, los abogados de Coinbase presentaron recientemente una moción solicitando la desestimación de la demanda interpuesta por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC):
El equipo legal argumenta que esta autoridad “violó el debido proceso” en su demanda.
¿Cuáles son los argumentos de Coinbase que buscan desestimar dicha demanda?
Coinbase se basa en el caso SEC contra Ripple que el organismo perdió, allí la juez a cargo dictaminó que el token XRP no calificaba como un valor según las normas de la comisión.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Segundo, sus abogados afirman que las transacciones de los 12 tokens en cuestión en el caso de la SEC no cumplen con la definición de “contratos de inversión” bajo la prueba Howey.
Tercero, la empresa niega estar operando como un corredor no registrado y rechaza los desafíos de la SEC a su programa de staking, sosteniendo que carecen de base legal.
Así que basados en dicha argumentación, la solicitud de desestimación presentada por Coinbase afirma que la SEC se extralimitó y abandonó sus propias interpretaciones anteriores de las leyes de valores.
Además, señalan que la demanda de la SEC es “punitiva” y representa una extralimitación en la autoridad otorgada por el Congreso. Lo cual, en palabras simples, significa que el organismo regulador está implementando un castigo con dicha acción y sobrepasando así sus verdaderas funciones, que son las de velar por el cumplimiento de la normativa.
¿Es el inicio de la victoria de Coinbase?
Justo como la victoria de Ripple sobre la SEC tardó varios años en llegar, este caso podría alargarse. Aun así, representaría una victoria para los intercambios estadounidenses que viven un constante asedio desde la caída de FTX.
Sin embargo, el director jurídico de Coinbase, Paul Grewal, se mostró confiado en que el exchange saldrá victorioso:
«Hoy, Coinbase presentó nuestro escrito solicitando al Tribunal que desestime el caso de la SEC en nuestra contra. Nuestro argumento central es simple: no ofrecemos “contratos de inversión” como ese término ha sido interpretado por décadas de la Corte Suprema y otros precedentes vinculantes».
Por otra parte, Coinbase se basa en el precedente del caso SEC contra Ripple, donde, como lo narramos en la anterior nota recomendada, una juez dictaminó que el token XRP no calificaba como un valor según las normas de la comisión. Así, la empresa espera que la lógica aplicada en el caso de Ripple se implemente en su propio caso.
Otro hecho que podría incidir aquí es intento de reestructurar la autoridad de la SEC sobre los activos digitales:
Algunos legisladores estadounidenses están trabajando en leyes para regular el criptosector. Estas nuevas normativas podrían tener implicaciones significativas en el resultado de este caso, dado que podría añadir leyes involucradas en dichas demandas.
Mientras que por parte de la SEC no se espera un cambio de postura, pues Gary Gensler, dejó claro que no cambiará de estrategia en su persecución de empresas que no cumplan con las regulaciones.
En tanto, la economía de Coinbase se fortalece
La economía de Coinbase poco fue afectada, pues vale destacar que este exchange experimentó un exitoso segundo trimestre, superando las estimaciones de ingresos gracias a acuerdos estratégicos con Blackrock y su enfoque en el mercado institucional:
La compañía diversificó sus fuentes de ingresos y logró así equiparar los ingresos por suscripciones y servicios con los ingresos comerciales en la primera mitad de 2023, una señal alentadora de su crecimiento y estabilidad financiera.
Uno de los logros significativos fue reducir con éxito su dependencia de las tarifas comerciales. Esto lo logró mediante la implementación de nuevas líneas de negocio y servicios, que demostraron ser una fuente confiable de ingresos para la plataforma.
Ahora el exchange tiene planes ambiciosos para seguir expandiendo y diversificando su oferta de productos. Entre las iniciativas destacan el desarrollo de una plataforma de comercio de margen y una plataforma de préstamo de criptomonedas, que podrían abrir nuevas oportunidades de ingresos y atraer a una base de clientes aún más amplia.
Otra fuente potencial de ingresos podría provenir del lanzamiento de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en los Estados Unidos. La aprobación de ETF de Bitcoin abriría la puerta para que más inversores tradicionales se sumen al mercado de criptomonedas a través de productos financieros regulados.
Como uno de los principales exchanges en Estados Unidos, Coinbase estaría en una posición privilegiada para capturar una parte significativa de ese mercado emergente, lo que podría resultar en ingresos adicionales.