fbpx

Contratos Inteligentes en Cardano ADA, ¿Cómo funcionan y cuándo estarán disponibles?

Por Álvaro Blanco
1 Comentarios

Ya sabes que Cardano es una criptomoneda de tercera generación, pero los contratos inteligentes en Cardano, ¿Cuándo estarán disponibles? ¿Sabes cómo funcionan?.

En 1994, un visionario, acuñó por primera vez el término “contrato inteligente, y ese alguien fue Nick Szabo, un famoso criptógrafo, del cual se conoce mucho acerca de trabajos e investigaciones en los avances de la tecnología blockchain, pero muy poco de su vida privada.

En fin, así son los genios. Pero volviendo al tema de los contratos inteligentes, Nick Szabo, se dio cuenta de que el libro mayor descentralizado que se utiliza en las plataformas de blockchain, podría usarse para contratos inteligentes, también llamados smart contracts.

Es decir, en blockchain, los contratos podrían convertirse a código de ordenador, almacenarse y replicarse en el sistema y supervisarse por la red de ordenadores que ejecutan la blockchain. Esto también daría lugar a comentarios en el libro mayor, como transferir dinero y recibir el producto o servicio.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Vayamos más espacio para que entiendas completamente cómo funcionan los contratos inteligentes en el universo de la criptografía.

Del acuerdo escrito o hablado al contrato inteligente

En primer lugar, echemos un vistazo a la definición de contrato que podríamos encontrar en cualquier diccionario:

Contrato: “Un acuerdo escrito o hablado, especialmente uno relacionado con el empleo, las ventas o el arrendamiento, que está destinado a ser ejecutable por ley”.

Entonces, un contrato es un acuerdo entre dos partes que acuerdan mutuamente comportarse o actuar como establece el contrato. El contrato generalmente tiene que tener una forma específica e incluir algunos elementos como fecha, condiciones, nombres y firmas,  y si alguna de las partes no está de acuerdo con la actuación de la otra parte, entonces la ley tiene que comprometerse para resolver el problema.

¿Cuál es el problema con este tipo de contratos? Que este tipo de acuerdos no pueden imponer el comportamiento correcto y honesto de los participantes, y por eso, debe existir un tercero que resuelva todos los problemas posibles.

Por tanto, existen los llamados contratos legalmente vinculantes, que significa que las partes deben obedecer los términos escritos en el contrato y realizar sus obligaciones contractuales como se indica. Y de no hacerlo puede resultar en consecuencias legales, como una indemnización por daños y perjuicios.

¿Cuál es entonces la diferencia con un contrato inteligente? Que en una blockchain, que utilice contratos inteligentes, como Cardano ADA, por ejemplo, y de la que hablaremos en profundidad más adelante, podemos evitar los intermediarios cuando queremos enviar una transacción.

Una red distribuida puede actuar como intermediario y garantizar que una transacción enviada por Paco a Ana, se procese como se esperaba si se cumplen todas las condiciones.

contratos inteligentes

Por qué los contratos inteligentes en Cardano son tan importantes

¿Qué pasaría si Paco y Ana pudieran crear un contrato digital entre ellos y una red distribuida, como intermediario, asegura la ejecución correcta y obliga a ambos a actuar con honestidad? Esto es exactamente lo que puede hacer un contrato inteligente.

Y de esto hablaba Nick Szabo, de la importancia de implementar una transacción completa entre el cliente y el proveedor, que tuviera en cuenta mucho más que un protocolo de efectivo digital, porque en realidad se necesita un protocolo que garantice que el producto será entregado si se realiza el pago y viceversa.

De esta manera, los contratos inteligentes reducen en gran medida los costes de fraude y ejecución de muchas transacciones comerciales.

¿A qué apuntaba realmente Nick Szabo? A la necesidad de contar con algo más que un sistema de transacciones para garantizar que el producto se entregara si se realiza el pago.

Esto funciona bien para lo que se considera el dinero fiat. Por ejemplo, si compras un producto en una tienda online y no se realiza la entrega, el vendedor  incurrirá en incumplimiento y el peso de la ley caería sobre él.

Puede llevar algo de tiempo, pero probablemente recuperarás tu dinero.

Entonces, si realmente queremos utilizar todo el potencial de las redes distribuidas, debemos resolver los problemas de pago mencionados y establecer la confianza entre las partes. Y eso es lo que los contratos inteligentes pueden hacer por nosotros.

Qué son los contratos inteligentes

Un contrato en papel es solo un acuerdo y las partes son responsables de su ejecución. Por ejemplo, si Ana le promete a Paco que le pagará 1.000 euros por unas acciones de alguna compañía, ambos son responsables de entregar el dinero y las acciones. Pueden hacerlo mano a mano si están cerca el uno del otro.

También Ana podría pagar por adelantado y Paco enviaría las acciones una vez que reciba el dinero de Ana. En este caso, Ana debe confiar en que Paco es honesto y enviará las acciones, pero Ana no deja de estar en desventaja. Pero, un contrato inteligente digital también es responsable de la parte de ejecución del acuerdo.

La situación sería mucho mejor para Ana y Paco si utilizan un contrato inteligente. En primer lugar, hacen un acuerdo y crean un formato digital del mismo. En el contrato inteligente, figurará la dirección de Paco para el pago y la cantidad de dinero que Ana debe enviar. También habrá una dirección de Ana, donde figurarán las existencias y la cantidad esperada.

Una vez que el contrato se denomina implementado, lo que es un proceso similar a la firma de un acuerdo en papel, la parte de ejecución tiene el control total de la red distribuida que procesa el contrato inteligente y nadie puede cambiarlo o detenerlo. Ni Ana ni Paco ni nadie más.

El contrato inteligente es 100% justo y hace exactamente lo que se supone que debe hacer. No importa el orden en que Ana y Paco envíen los activos prometidos. El contrato inteligente puede mantener efectivo y acciones digitales en una cuenta temporal. Una vez que el contrato inteligente puede intercambiar los activos, simplemente lo hace, para programar los contratos inteligentes se usa el lenguaje de programación Solidity.

Si una de las partes no envía el activo, después de un tiempo específico, el contrato devuelve el activo que está en la cuenta temporal al antiguo propietario. Nadie puede hacer trampa y nunca sucede que una de las partes tenga ambos activos, y la otra, ninguno. El contrato inteligente es un intermediario 100% fiable.

No existe razón para contratar una autoridad legal en ningún momento, porque el contrato inteligente no genera conflictos, porque en el momento de redactarse tiene en cuenta todos los resultados posibles y todas las partes saben exactamente qué sucede en determinadas condiciones y cuándo. Los contratos inteligentes se comportan de manera determinista.

contrato inteligente

Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
  1. Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
  2. Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
  3. Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros. 

Es totalmente GRATIS.

>>>HAZ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE.<<<

Cómo funciona un contrato inteligente en ADA

El contrato inteligente es algo más complejo, porque en realidad es un código informático, que debe ser escrito por un lenguaje de programación especial. En otras palabras, un contrato inteligente es un conjunto de reglas ejecutables automáticamente que se proporcionaron a través de un programa informático.

Un programador escribe el código fuera de la cadena y luego debe implementarse en un proceso similar al envío de una transacción. Una transacción también se integra en un monedero y luego se envía a la red. Una vez que se implementa el contrato, se almacena en la blockchain y se ejecuta mediante un software especial llamado máquina virtual.

Las máquinas virtuales se ejecutan en nodos en la red distribuida y ejecutan contratos inteligentes. Luego se toma el resultado de la ejecución y se debe lograr un consenso mutuo entre los nodos. Esto es muy similar a lo que ocurre con las transacciones habituales. Puedes imaginarlo como un gran ordenador global que consta de muchos nodos distribuidos. Entonces el contrato entre Ana y Paco se procesa en muchos ordenadores y se debe lograr el consenso para tener una única versión de la verdad y / o comportamiento.

Un código de contrato inteligente permite la automatización descentralizada al facilitar, verificar y hacer cumplir las condiciones de un acuerdo subyacente. Durante la ejecución del contrato inteligente, se verifica si se cumplen todas las condiciones para producir algún resultado esperado o realizar alguna acción predefinida.

Entonces, ¿entiendes por qué decíamos que Nick Szabo fue realmente un visionario? Porque los contratos inteligentes son más beneficiosos en cualquier tipo de acuerdo, donde las partes deseen realizar cualquier tipo de transacción, crear un contrato y dejar que se ejecute automáticamente.

Es útil para todo tipo de ventas, préstamos, compras, apuestas y mucho más. Porque reducen el riesgo de fraude o manipulación, y como no hay terceros involucrados, los costes también se reducen.

Ahora, ¿cómo funcionan los contratos inteligentes en una criptomoneda? Ya te lo contamos, tomando por ejemplo a Cardano Ada.

Contratos inteligentes en Cardano

Cardano es en la actualidad, uno de los proyectos de los que más se habla en el espacio criptográfico, porque ofrece escalabilidad y seguridad a través de una arquitectura en capas. Fue conceptualizado por uno de los cofundadores de Ethereum, Charles Hoskinson, y tres organizaciones trabajaban a tiempo completo para cuidar del universo Cardano: la Fundación Cardano, IOHK y Emurgo.

El enfoque de Cardano es único en el espacio criptográfico, ya que se basa en la filosofía científica y la investigación académica revisada por pares.

Ahora, ¿qué lenguaje de programación utiliza para los contratos inteligentes?

Cardano ha elegido Haskell y Plutus como sus idiomas preferidos. Haskell se utilizará para codificar Cardano, mientras que Plutus se utilizará para la creación de contratos inteligentes.

¿Cuándo estarán disponibles los contratos inteligentes en Cardano?

La red de prueba de Alonzo finalmente permitirá a los desarrolladores implementar sus propias aplicaciones descentralizada, los contratos inteligentes en Cardano ya están en fase de pruebas y en Agosto de 2021 ya estarán por fin disponibles.

Según el plan de implementación que ha sido revelado hace unos días, la actualización de Alonzo se ha hecho en forma de bifurcación dura. Inicialmente, los contratos inteligentes están disponibles solo con fines de prueba, y el lanzamiento completo de la red principal está programado para agosto.

El roadmap de Cardano se está cumpliendo sin retrasos, así que esperemos que esta actualización vaya según lo previsto.

Cardano Plutus

Los contratos inteligentes para Cardano deberán estar escritos en Plutus o IELE y están destinados a respaldar un mayor nivel de seguridad.

Plutus es un lenguaje de contrato inteligente que utiliza el lenguaje de programación Haskell, reconocido a nivel académico y de desarrollador, por su combinación de talento académico y de nivel industrial con credenciales básicas en informática.

Por lo tanto, escribir contratos inteligentes será más seguro y fiable que cualquier otro lenguaje de contratos inteligentes. La plataforma de Plutus será una biblioteca de Haskell y una caja de herramientas accesible para que los desarrolladores creen contratos inteligentes y puedan admitir código que se ejecuta dentro y fuera de la cadena. Debido a la revisión por pares y la alta seguridad, el código para los contratos inteligentes de Cardano es seguro, probado y documentado.

Cardano Haskell – Marlowe

Marlowe es un nuevo lenguaje para modelar instrumentos financieros como contratos inteligentes en una blockchain. Ha sido diseñado para personas que son ingenieros comerciales o expertos en la materia en lugar de desarrolladores experimentados.

Es un lenguaje simple de dominio específico (DSL) que comprende una pequeña cantidad de bloques de construcción poderosos que se pueden ensamblar en contratos financieros expresivos. Está integrado en el lenguaje Haskell, que tiene su propio ecosistema y marco de prueba establecidos. No necesitas experiencia en programación para usar Marlowe y puedes explorar las construcciones financieras Marlowe con un editor y simulador de contratos basado en navegador.

Marlowe interactúa con datos del mundo real y permite la formulación de contratos inteligentes. Está dirigido a productos financieros de duración fija, como coberturas, depósitos a plazo fijo, y crowdfunding.

Marlowe es ideal para empresas emergentes financieras, analistas o aquellos en la comunidad de tecnología financiera, así como para universidades que podrían usarlo para realizar pruebas dentro de sus cursos financieros. Con Marlowe, puedes escribir contratos inteligentes que sean fáciles de leer, escribir y comprender sin experiencia en programación.

smart contract

Conclusiones

Como dijo Charles Hoskinson, fundador de Cardano, “uno de los mayores problemas con Bitcoin, es que es ciego, sordo y mudo, y eso es culpa de su diseño”.

Bitcoin nunca tuvo la intención de replicar los sistemas financieros actuales y cumplir con ellos. Sin embargo, justamente eso es lo que se necesita desesperadamente para seguir construyendo un mundo descentralizado. No será nada fácil y aún queda un largo camino por recorrer.

Pero estamos en el camino, un camino más seguro, democrático y descentralizado en el que los contratos inteligentes brinden un ecosistema financiero prácticamente infalible, invertir en Cardano, a priori, parece una buena idea.

¿La gente confiará en los contratos inteligentes? La respuesta es simple, lo harán porque la criptografía hoy es una alternativa fiable, que básicamente se trata de la confianza en el código fuente y la descentralización.

Un contrato inteligente es sólo un código fuente que se implementa y toda la red lo ejecuta. Los clientes verifican la validez de transacciones y bloqueos. Pueden verificar fácilmente la lógica en los contratos inteligentes y, por lo tanto, agregar una capa programable a la tecnología blockchain. Cada contrato inteligente se procesa de forma independiente entre sí, por lo que el incumplimiento de un contrato no afecta al resto.

La revolución no se puede hacer de manera abrupta y no necesitamos ir por este camino. Es más fácil trabajar en evolución lenta. Cardano será en un futuro, y esperemos que no muy lejano, una criptomoneda de tercera generación adecuada para la evolución descentralizada de la humanidad. Para ser claros, estamos lejos de la visión, pero es hora de pensar en ella y dar pequeños pasos para realizarla, otro proyecto muy interesante, sobre todo para invertir en Siacoin.

¿Te animas a darlos con nosotros?

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

1 Comentarios

Armando Tachon 09/09/2021 - 12:55

Buenos días excelente la información contenida muchas gracias por su colaboración

Respuesta

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.