En resumen
- Changpeng Zhao alude a una adopción total de las criptos dentro de unos años.
- La adopción de criptomonedas en Latinoamérica está en alza.
- La tecnología blockchain sigue expandiéndose a diferentes sectores.
Chanpeng Zhao, CEO de Binance, escribió en un Tweet que dentro de pocos años la tecnología las criptos alcanzará un uso de 8000 millones de personas. Lo cual ha abierto el debate entre varios usuarios sobre la expansión de las criptomonedas y toda la tecnología blockchain.
Precisamente el martes pasado la población mundial alcanzó el hito de 8000 millones de personas. La estimación es de las Naciones Unidas y se cree que tardaremos unos 15 años en llegar hasta los nueve mil millones de personas (2037). Por lo cual, es bastante probable que CZ en su tweet haga referencia a que en algunos años habrá una expansión total de las cadenas de bloques. Es decir, estarán involucradas en la vida de todas las personas (interpretación del autor).
La opinión la compartió a través del siguiente tweet:
«8 mil millones de personas usarán las cripto en unos pocos años».
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Ante esto, la comunidad de criptomonedas explotó en opiniones generando un debate alrededor de la adopción. Por ende, será un tema que exploraremos en esta nota.
El usuario de twitter Rawoof_LJ dijo:
«¡Estoy prestando atención a este hombre @cz_binance! Lo que luchamos hoy será un logro asombroso en el futuro cercano». Este comentario, como miles más, denotan la gran influencia y el poder que ha conseguido el CEO de Binance en la comunidad.
Por otra parte, vale destacar que, si bien existe una gran adopción de las criptos, estamos bastante lejos de una adopción total:
La empresa de investigación de cadenas de bloques TripleA, estima que solo un 4.2% de la población ha adoptado las criptomonedas de alguna forma. Lo que significaría unos 320 millones de usuarios en todo el mundo.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
En Europa, África y América del Norte, la tenencia de criptomonedas aumentó a un 5.7% en 2022. Del grupo de 5000 encuestados en Reino Unido, Francia Alemania y Estados Unidos, las personas que han oído hablar de criptomonedas son un 83.7%.
Otras investigaciones revelan que el 50,6% de los propietarios de criptomonedas son adultos jóvenes menores a 35 años. Con un alto porcentaje educativo y también con buenos recursos monetarios.
Adopción de las criptos en Latinoamérica y España
Latinoamérica es una de las regiones donde la adopción y el uso de criptomonedas está en alza. En junio y julio del 2021, el 9% de las transacciones en criptomonedas fueron recibidas o ejecutadas por usuarios latinoamericanos. Las cuales representaron unos $353 mil millones.
Mientras que un estudio hecho en 2021 por Américas Market indicó que el 8% de los latinoamericanos han adquirido criptomonedas, siendo Argentina el país líder en ello. También se estima que un 18% de los latinoamericanos está interesado en adquirir criptomonedas, aunque aún no lo han llevado a cabo.
A pesar de que la adopción en Latinoamérica no sea similar a la de los Estados Unidos, su crecimiento es acelerado en los últimos años. La tenencia de criptomonedas alcanzó a la mitad de la posesión de tarjetas de crédito.
Sorprendentemente, la adopción en España es mucho menor a la latinoamericana:
Diferentes encuestas muestran que solo un 5% de usuarios digitales son propietarios de criptomonedas. Aunque otras estimaciones como las hechas por Finder muestran que la adopción en España ya alcanzó un 12%.
Blockchain sigue expandiéndose
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la expansión de la tecnología blockchain es diferente a la adopción de criptomonedas. Aunque puedan estar relacionadas:
La cadena de bloques se usa en distintas industrias, más allá de las finanzas, como lo es el sector logístico. Sin embargo, la posibilidad de crear entornos descentralizados ha llevado a esta tecnología a ser probada en diferentes sectores nunca antes explorados como instituciones burocráticas.
Vale la pena mencionar un estudio de Gartner mostró que un 90% de los proyectos basados en la cadena de bloques fracasaron. Lo cual demuestra que esta tecnología aún es nueva y necesita superar distintos obstáculos para una adopción masiva como la que sueña Changpeng Zhao.