En resumen
- En el congreso de Estados Unidos avanzan con éxito varios proyectos de criptoleyes.
- Algunos de los proyectos buscan de regular las stablecoin y definir qué es y qué no un valor.
- Voces críticas como la de la representante Maxine Waters se oponen debido a una posible confusión.
La pelea de la SEC estadounidense contra proyectos de criptomonedas podría estar a punto de terminar:
El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU. dio un paso importante hacia la regulación de las criptomonedas al aprobar un proyecto de ley bipartidista.
Este proyecto de ley, conocido en español como la Ley del Siglo XXI y la Ley de Certeza Regulatoria de Blockchain e Innovación Financiera, busca proporcionar una regulación clara y consistente para las empresas de criptomonedas que operan en el país.
Lee también: Robert F. Kennedy Jr compra 14 Bitcoin para sus hijos.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
La legislación que está acompañada de otras criptoleyes ha generado un gran interés, ya que marca la primera vez que el Congreso votará específicamente sobre asuntos relacionados con las criptomonedas. Esto muestra la creciente importancia que el criptomercado está adquiriendo en la política y la economía de Estados Unidos.
El Comité de Servicios Financieros de la Cámara también se está preparando para votar sobre otros proyectos de ley relacionados con las criptomonedas, lo que subraya la urgencia de abordar el tema y establecer reglas claras para esta industria en rápido crecimiento.
Uno de los principales objetivos de la legislación propuesta es diferenciar entre las criptomonedas que se consideran valores y aquellas que se consideran mercancías. Esta distinción es crucial para determinar qué regulaciones y requisitos se aplicarán a cada tipo de activo digital.
El debate sobre si las criptomonedas deben ser tratadas como valores o mercancías ha sido un tema candente en la comunidad financiera y regulatoria. Con esta legislación, se espera proporcionar una mayor claridad sobre este tema y establecer un marco regulatorio adecuado.
A medida que el mercado de criptomonedas sigue creciendo y ganando popularidad, es cada vez más importante que los reguladores encuentren un equilibrio adecuado entre fomentar la innovación y proteger a los inversores y consumidores. Estas criptoleyes buscan lograr precisamente eso, al proporcionar una regulación más sólida y transparente para el ecosistema criptográfico.
La aprobación de este proyecto de ley bipartidista es un hito significativo para la industria de las criptomonedas en Estados Unidos y ha sido bien recibida por muchas empresas del sector. Sin embargo, aún queda por ver cómo será recibida en el Senado y si logrará el apoyo necesario para convertirse en ley.
Otros proyectos de criptoleyes recorren el congreso estadounidense
El representante Patrick McHenry, presidente del Comité de Servicios Financieros de Estados Unidos, está liderando un esfuerzo para impulsar un proyecto de ley destinado a establecer una estructura regulatoria para el criptomercado.
La propuesta tiene como objetivo proporcionar claridad y certeza a la industria de las criptomonedas, que ha enfrentado un aumento en el escrutinio regulatorio en los últimos tiempos.
Además, otro proyecto de ley en consideración busca otorgar a la Reserva Federal el poder de establecer requisitos para la emisión de monedas estables, manteniendo al mismo tiempo la autoridad de los reguladores estatales en este ámbito. Esta medida busca evitar que los emisores de monedas estables eludan una supervisión más estricta al optar por la regulación estatal.
Un aspecto importante del enfoque regulatorio en Estados Unidos es la ampliación de la supervisión de la industria de las criptomonedas. La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) estaría a cargo de esta tarea, mientras que al mismo tiempo se busca aclarar la jurisdicción de la Comisión de Bolsa y Valores.
La SEC ha establecido su dominio sobre el espacio criptográfico, considerando en su mayoría a las criptomonedas como valores sujetos a normas de protección de inversores.
Es fundamental destacar que Estados Unidos busca un enfoque regulatorio inclusivo para las criptomonedas. Mientras el país trabaja en el desarrollo de leyes claras y definiciones para el mercado de activos digitales, otras naciones también están adoptando medidas regulatorias para abordar este creciente sector.
Lee: Binance lanza Bixel, un creador de NFT con inteligencia artificial.
Críticas hacia los nuevos proyectos de leyes
Múltiples demócratas, incluido Ritchie Torres, se unieron a la votación del proyecto de ley que busca regular las criptomonedas en Estados Unidos. Sin embargo, la legislación ha enfrentado críticas por parte de algunos expertos y legisladores.
Uno de los principales críticos del proyecto de ley es la representante Maxine Waters, quien se opone firmemente a la propuesta. Waters está preocupada de que la legislación genere confusión y ofrezca menos protección a los consumidores e inversores.
Por otro lado, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, ha instado a apoyar la emisión del proyecto de ley. Armstrong argumenta que estas criptoleyes son necesarias para proteger la industria y garantizar la seguridad nacional.
El presidente del Comité de Servicios Financieros, el representante Patrick McHenry, ha elogiado la legislación y ha resaltado la importancia de mantener a Estados Unidos a la vanguardia de la regulación de las criptomonedas.
McHenry ve la regulación como una oportunidad para proporcionar un marco legal unificado y claro para el criptomercado.
A pesar del apoyo de algunos demócratas, los críticos del proyecto de ley expresan preocupación por las disposiciones que podrían debilitar las protecciones al consumidor y dar más poder a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC). Temen que, al otorgar más autoridad a la CFTC, pueda haber una supervisión insuficiente sobre ciertos aspectos del criptomercado.