fbpx

El criptomercado regresa al Billón de Dólares ¿Qué continúa?

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • Más de $90 mil millones de dólares entraron al criptomercado en los últimos 7 días.
  • La esperanza de un cambio de políticas de la Fed produce la caída del dólar, la cual, a su vez, impulsa a activos de riesgo como las criptos.
  • Es probable que la volatilidad aumente conforme se acerquen las nuevas tasas de interés el 2 de noviembre.

Más de $90 mil millones de dólares entraron al criptomercado en los últimos 7 días, permitiendo que las criptomonedas vuelvan a tener una capitalización de $1 Billón.

Bitcoin, la criptomoneda principal, se ha valorado en un 8,68% los últimos siete días y ha conquistado nuevamente el nivel de los $20,000. Por su parte, Ethereum vive muy buenas jornadas, valorizándose en 21% los últimos 7 días. Entre tanto, Cardano logró ganar hasta un 15.7% en las últimas 7 jornadas. Aunque su precio ahora lucha por mantenerse en los $0.4.

Bitcoin presenta una gran resistencia en el nivel de los $21,000 y su crecimiento por ahora es menor que el de Ethereum. De hecho, en estos momentos Ethereum funciona como catalizador de la subida del criptomercado. Pues en las últimas jornadas se ha rodeado de un gran entusiasmo en vísperas de la preparación de la nueva actualización.

Un hecho interesante también a analizar, es que en las últimas semanas Bitcoin llegó a mínimos históricos en cuanto a volatilidad. Este logro lo consiguió al situarse en el nivel de los $19,000 por varias jornadas consecutivas. Incluso fue menos volátil que el S&P 500 y el NASDAQ.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Pero en las últimas dos jornadas rompió su relativa calma de forma alcista, impulsado por la caída del dólar y otra serie de factores que analizaremos a continuación.

Aun así, antes vale mencionar que el mercado de futuros de Bitcoin está entrando en retroceso:

Los contratos de futuros que vencen en varios meses se cotizan a un precio menor que los que vencen en un mes. Esto puede deberse a que las precisiones a más largo plazo no son tan optimistas, mientras que a corto plazo los toros esperan tomar ganancias.

La razón de la subida del criptomercado

En estos momentos vivimos una etapa que podría denominarse “esperanza de pivote”. Pues lo que está sucediendo realmente es que los capitales esperan a que la Fed cambie sus políticas de subida de tasas de interés. De hecho, mientras se acerca la reunión del FOMC en noviembre, crece la esperanza de que las próximas tasas no sean drásticas.

Gracias a esta expectativa, los mercados reaccionan y el dólar cae. Otros eventos macroeconómicos, como la devaluación del Yen Japonés, llevan a los analistas a pensar que el cambio de políticas monetarias de Estados Unidos está a la vuelta de la esquina.

La devaluación del dólar representa, a su vez, una mayor inversión en activos de riesgo. Así que en cuanto el dólar cae, más capital entra en activos considerados de riesgos como las criptomonedas.

De hecho, el índice de DXY cayó por debajo del nivel clave de 109.6, y de mantenerse por debajo, las criptomonedas se consolidarán en los rangos actuales.

Así que, a menos de que haya movimientos bruscos en DXY, podremos esperar que los precios se mantengan y vivamos otras jornadas de calma. Sin embargo, en los últimos días de este mes y los primeros de noviembre, es probable que vivamos una alta volatilidad producto de las nuevas tasas de interés que imponga la Fed.

Más allá de los eventos macroeconómicos que vivimos, no existen otros motivantes para la subida de las criptomonedas. Posiblemente, tendremos que esperar hasta mediados del 2023 para volver a ver subidas significativas, conforme se acerquen las actualizaciones de Ethereum y Cardano.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.