fbpx

Cómo invertir en criptomonedas en España desde cero

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

Invertir en criptomonedas en España es muy fácil y en esta guía aprenderás a llevarlo a cabo desde cero. Conocerás todo el abanico de opciones que tienes para generar ganancias mediante las criptomonedas. También te daremos tips útiles de seguridad y de inversión, además exploraremos el aspecto legal.

Así que, si deseas iniciarte en esta industria y tienes poco conocimiento sobre ella, aquí aprenderás todo lo necesario para empezar.

Aspectos legales al comprar criptomonedas en España

Maco legal MiCA

La ley MiCA de la Unión Europea reglamentará el comercio de Criptoactivos.

La principal duda que suelen tener los usuarios al querer invertir en criptomonedas en España, es referente a qué aspectos legales hay que tener en cuenta para una inversión de igual forma legal.

Lo primero que debes saber es que España y la Unión Europea en general, han avanzado muy poco en la regulación de las criptomonedas. Por lo cual existe una gran cantidad de vacíos legales en esta industria.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Sin embargo, Hacienda sí pone lupa en los activos digitales y, por lo tanto, debes cumplir con el fisco:

En España las criptomonedas deben declararse en el Impuesto sobre el Patrimonio si la cartera supera un valor de 2 millones de Euros. Asimismo, las transferencias de criptomonedas debe incluirse en el IRPF y en el impuesto sobre sucesiones y donaciones.

También se exige que en la renta se incluyan las criptomonedas por ganancias, generación de rendimientos y transmisión qué se obtenga en diferentes actividades.

Por lo cual, a menos de que tu inversión sea de tal suma, la normativa actual no incidirá en tu portafolio. Aun así, vale la pena asesorarse sobre dicha reglamentación por si en el momento de leer este artículo ya ocurrieron actualizaciones.

En la actualidad, el parlamento europeo trabaja en la ley MiCA, la cual direccionará las normativas en los países miembros respecto a las criptodivisas. Sin embargo, es probable que dicha normativa no vea luz sino hasta el 2024.

Que necesitarás para comprar criptomonedas

Aunque bastará con contar con un dispositivo móvil o de escritorio que tenga acceso a internet y con un medio de pago digital a la mano (también te daremos opciones para hacerlo con efectivo), queremos que inviertas con seguridad y eso aprenderás en esta guía.

Así que para ello necesitarás:

  1. Un número telefónico propio el cual puedas recuperar incluso si pierdes tu tarjeta SIM. Pues muchas veces será necesario para recuperar tu cuenta en caso de que pierdas tus claves en los exchanges.
  2. De igual forma, te recomendamos un correo electrónico seguro con acceso a él siempre.
  3. Una libreta que puedas mantener en privado y donde puedas guardar las contraseñas y frases de recuperación. Debes saber que, gran parte de las pérdidas en criptomonedas ocurren por un descuido con los métodos de recuperación, los cuales irresponsablemente los usuarios guardan en los mismos dispositivos o los olvidan, perdiendo acceso así a sus fondos. Todo ello lo evitarás con una libretilla donde puedas escribir tus claves de recuperación.
  4. Por supuesto, también necesitarás el dinero, el cual no debe ser una cantidad específica, pues podrás invertir tanto pequeños como grandes montos. De igual forma y como ya mencionamos, requerirás de un dispositivo con acceso a internet.
  5. Por último, mencionaremos la paciencia, puesto que es mentira que aquí las personas se hacen ricos de la noche a la mañana. La mejor manera de invertir en criptomonedas es proyectándonos a largo plazo, pues a corto plazo el mercado siempre vive fuertes subidas y caídas.

¿Dónde comprar criptomonedas en España?

A continuación, te presentaré una serie de exchanges o intercambios donde podrás comprar criptomonedas con tu dinero y también venderlas. Solo se tratan de plataformas o páginas web que representan mercados para la compra y venta de criptomonedas:

Binance

Esta es la opción más popular al invertir en criptomonedas en España y en todo el mundo. Binance es el mayor intercambio de criptodivisas del mundo y cuenta con una gran cantidad de opciones para realizar tus primeras compras:

En primer lugar, debes saber que en este mercado existe la opción de comprar criptomonedas directamente con dicha empresa mediante tarjetas de crédito y débito y transferencia bancaria.

Si usas otros métodos de pago o el dinero efectivo no te preocupes, puesto que en dicha plataforma podrás comercializar con otras pasarelas desde su mercado p2p.

El mercado peer-to-peer de Binance te conectará con miles de comerciantes en tiempo real, con los cuales podrás comprar y vender criptomonedas con los diferentes métodos de pago que manejes, incluso con dinero en efectivo.

Solo debes revisar que el comerciante elegido sea con una buena cantidad de transacciones (en mi caso solo negocio con personas con un número mayor a 100 transacciones).

Vale destacar que Binance además cuenta con otras opciones de inversión más allá de la compra y venta, como el ahorro, staking, futuros, NFT y más.

Si vas a invertir allí procura conocer muy bien la plataforma y los riesgos que lleva cada una de dichas operaciones. Infórmate muy bien antes de depositar tu pasta en alguna de dichas opciones.

Coinbase

coinbase supera a tik tok

Después de la caída del intercambio FTX, Coinbase es la segunda opción para la compra y venta de criptomonedas.

Al igual que en Binance aquí encontrarás una gran cantidad de opciones para operar con criptoactivos y además la posibilidad de adquirir tus criptomonedas con diferentes métodos de pago.

Esta empresa es popular por ofrecer su servicio Coinbase Pro, el cual es ideal para grandes inversiones.

Aunque después de dicha caída del exchange FTX, debes saber que realmente no es seguro usar estas plataformas para resguardar tus criptomonedas. Claro, esto no será ningún problema para ti, pues más adelante te enseñaremos cómo retirar tus criptomonedas y guardarlas tú mismo de forma responsable y segura.

Localbitcoin

Localbitcoin

Este fue uno de los primeros intercambios para la compra y venta de divisas digitales. Se trata realmente de un gran mercado p2p donde conectarás con miles de comerciantes en todo el mundo. Allí encontrarás comerciantes de todas las ciudades españolas y con diferentes métodos de pagos, incluido el dinero en efectivo.

Lo que más me gusta de Localbitcoin es que allí puedo encontrar a usuarios con bastantes años operando y miles de transacciones. Así que mientras no compres o vendas a usuarios con pocas transacciones y poco tiempo en la plataforma, no tendrás ningún problema y tu inversión será segura.

La desventaja es que no cuenta con un abanico grande de criptomonedas y es ideal solo para comprar Bitcoin. Aunque claramente luego dicho BTC podrás enviarlo a otra plataforma y convertirlo en la criptomoneda que desees.

Forobeta

Forobeta exchange

Por último, hablaremos de una plataforma muy poco conocida pero ideal para la compra y venta de criptomonedas, me refiero a Forobeta.com.

Realmente Forobeta se trata de una comunidad de webmasters, es decir, de emprendedores digitales. Aquí se encuentra una gran cantidad de comerciantes de criptomonedas. Aunque en mi caso solo la utilizó para compras pequeñas y cuando tengo dinero en PayPal, Neteller y Payoneer.

Esta comunidad cuenta con un mercado para la venta de todo tipo de propiedades digitales, entre ellas criptodivisas. Para comercializar en esta plataforma debes verificar tu identidad y así tendrás acceso a la sección de compra y venta de criptomonedas.

Si deseas publicar anuncios y ofertas necesitarás un rango VIP de 3 dólares.

Personalmente, no uso dicho rango debido a que voy directamente a las ofertas de los comerciantes y negocio con ellos sin necesidad de publicar ofertas.

Lo mejor de Forobeta es que te ofrecerá la posibilidad de comercializar con usuarios que tienen más de 4 años en dicho foro y una reputación impecable. De esta manera, desde hace años he comprado y vendido criptomonedas allí sin tener ningún problema.

Recuerda que al invertir en criptomonedas en España, encontrarás otra decena de sitios para la compra y venta, sin embargo, la mayoría de ellos funciona de una manera similar.

Cómo almacenar tus criptomonedas fuera de los intercambios

Hace solo un mes el segundo intercambio más grande del mundo se vino abajo por pésimos manejos. Lo cual llevó a que cientos de miles de sus usuarios perdieran sus fondos.

Esto ha sucedido con frecuencia desde el auge de las criptomonedas, por ello no es buena idea que tus criptomonedas estén en una plataforma de terceros. Pues los administradores de dicha plataforma pueden tomar tus fondos y hacer cuánto les plazca con ellos.

En cambio, mediante la “autocustodia” tus criptomonedas estarán almacenadas en una billetera a la cual solo tú tendrás acceso. De esta forma solo tú dispondrás de tus fondos y no un tercero.

A la hora de llevar a cabo dicha autocustodia tienes todo un abanico de opciones:

  1. Puedes almacenar tus criptomonedas en billeteras frías que son simplemente dispositivos de almacenamiento donde resguardarás tus criptoactivos.
  2. También puedes hacerlo en una billetera descargada en tu ordenador o dispositivo móvil. Siempre que sigas estrictas medidas de seguridad, esta opción es confiable. Existen miles de aplicaciones que ofrecen este servicio.
  3. Por último, puedes almacenar tus criptomonedas en una extensión de navegador. De igual forma esta opción es bastante usada y con el debido cuidado tus criptomonedas están seguras.

Todas las anteriores opciones las explicamos en el artículo “Cómo almacenar y proteger tus criptomonedas de forma descentralizada”. Así que te recomendamos encarecidamente leerlo para así aprender todo lo necesario para almacenar tu portafolio de criptoactivos de forma segura.

Opciones al invertir en criptomonedas en España

Ahora te presentaremos una gran cantidad de opciones que tienes a la hora de invertir en criptomonedas en España. Recuerda qué antes de invertir en cada una de ellas debes investigar bien de qué se trata cada una de dichas opciones:

  • Holdear es la opción preferida y simplemente se trata de comprar criptomonedas y almacenarlas durante bastante tiempo hasta que suba de precio y obtener así una ganancia.
  • El staking se trata de apostar tus criptomonedas o tokens a cambio de un porcentaje de ganancia en mismo token. Muchas veces dicho staking exige el bloqueo de tus criptomonedas por cierto periodo de tiempo.
  • Los préstamos descentralizados también son una opción y es posible gracias a protocolos qué hacen a dicha operación segura. Simplemente, se trata de prestar tus criptomonedas y obtener intereses por ello. Suena bastante inseguro, sin embargo, los protocolos te ofrecen garantía inmediata.
  • Los pools de liquidez son la cantidad de criptomonedas disponibles en los intercambios para su comercio. Así que los exchanges dan un porcentaje de ganancias a quiénes disponga de sus fondos para así aportar liquidez.
  • Mientras tanto, los bridges o puentes son un mecanismo para transferir criptomonedas desde diferentes redes como Ethereum y cardano. Los usuarios ganan un porcentaje de sus tenencias en dichos puentes gracias a que pueden prestar sus activos para hacer posible dicho intercambio.
  • Por último, mencionaremos al arbitraje de criptomonedas, con el cual podrás obtener ganancias aprovechando la diferencia de precios entre plataformas. De esta manera podrás comprar en un mercado y venderlo en otro donde en ese momento se pague a mayor precio.

Sin duda existen muchas otras opciones para invertir y operar con criptomonedas. Pero debes tener en cuenta que todas ellas tienen sus desventajas y riesgos. Así que debes investigar a fondo cada una de dichas opciones para así evitar pérdidas.

Consejos finales al invertir en criptomonedas en España

  1. Como hemos dicho, no esperes volverte millonario de la noche a la mañana, pues el tiempo es siempre tu mejor aliado. A largo plazo, las criptomonedas como Bitcoin siempre han presentado ganancias. Ello no significa que siempre será así, pero sí que los riesgos disminuirán.
  2. Nunca inviertas más que el dinero que puedas permitirte gastar y perder. Es bastante triste tener que retirar fondos estando en pérdidas, sin embargo, si solo inviertes una cantidad que no afecte a tus finanzas, nunca será necesario llegar a dicho extremo. Personalmente, prefiero invertir pequeñas cantidades mensuales y de forma constante, que una gran cantidad de mis finanzas inmediatamente.
  3. Estudia bien cada criptomoneda en la que vas a invertir. Date el tiempo para ello y no tomes decisiones de compra de manera impulsiva. Existe bastante de información en internet sobre cada proyecto y con la suficiente lectura te darás cuenta de la utilidad que tiene cada uno de ellos.
  4. Cuida bien las frases de recuperación de las billeteras y no dejes que cualquier persona acceda a ellas. Es frecuente escuchar historias de personas que perdieron acceso a sus fondos debido a que botaron su clave privada o permitieron que personas inescrupulosas accediera a ellas.

Y bien, con estos consejos ya será suficiente para tener una idea sobre cómo invertir en criptomonedas en España. Si tienes otra duda recuerda dejarla en los comentarios y con gusto te ayudaremos a resolverla.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.