En resumen
• La Reserva Federal de EE. UU. planea reducir la inflación hasta niveles del 2% y algunos analistas creen que para ello es necesaria una recesión.
• En caso de una recesión, es probable que las criptomonedas no sean consideradas un activo de refugio debido a su naturaleza de activo de riesgo.
• La industria tecnológica, incluyendo el sector fintech y criptomonedas, podría verse afectada por una recesión y ver una pérdida de puestos de trabajo.
Las actas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto presentadas la semana pasada, muestran que EE. UU no pretende dar tregua este año en la bajada de intereses de la Reserva Federal. Algunos analistas incluso opinan que la intención de la Fed es llevar a la economía estadounidense a una recesión.
La Reserva Federal también ha sido clara en su intención de reducir la inflación hasta niveles del 2%, algo que parece difícil sin una recesión.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Así que por las anteriores razones decidimos analizar los posibles escenarios de las criptomonedas si este año vemos a la economía mundial entrar en una fuerte recesión como muchos economistas pronostican.
Pero antes vale destacar que las principales criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, lejos de caer ante el desalentador aviso, han subido bastante en los últimos días. De hecho, esta semana empezó alcista con Bitcoin cotizando arriba de los $17,000. Mientras que los analistas opinan que el índice de precios al consumidor de diciembre podría ser mucho más bajo que el de noviembre. Esto significaría que la inflación siguió reduciéndose, así que los mercados responden con optimismo.
Sin embargo, como hemos mencionado, la Fed no cree oportuno recortar las tasas de interés en 2023. Así que la pregunta es si el mercado resistirá los actuales altos intereses y por cuánto tiempo.
Incluso la misma directora del fondo monetario internacional se muestran preocupada ante una fuerte recesión. La directora (Kristalina Georgieva) declaró el 1 de enero para el medio CBS, que esperan que un tercio de la economía mundial entre en recesión. Además, expresó que la causa de ello será la desaceleración de las economías estadounidense, europeas y China.
Así que como es de esperarse, lo más probable es que el papel de las criptomonedas en una recesión no sea el de un activo de refugio. Recordemos que los criptoactivos son considerados activos de riesgos y por lo cual en dicho contexto es probable que veamos a los inversores decantarse por otros activos considerados más seguros. Así que de llegar a dicho escenario los precios pueden tornarse bastante volátiles.
Aunque, por otro lado, no podemos olvidar otros factores que influyen en el criptomercado como la demanda, las regulaciones y cómo evoluciona la economía en general.
Otras industrias tecnológicas también podrían sufrir
En una fuerte recesión también la industria tecnológica podría verse bastante afectada. En este caso incluso podríamos hablar de la correlación que existe entre los precios del Nasdaq y las criptomonedas.
De hecho, en 2022 fue el sector tecnológico el que perdió muchos más empleos. Se calcula una reducción de 97,000 puestos de trabajo. Muchos más que los 13,000 puestos perdidos en 2021. Estas cifras podemos obtener las del informe hecho por Challenger, Gray & Christmas.
El sector fintech es uno de los más afectados en la industria tecnológica y las criptomonedas están relacionadas con ellos. Los escándalos y el derrumbe de grandes empresas del sector de criptoactivos, junto con el panorama general del mercado, son los responsables de más de 10,000 recortes en el 2022. Una cifra muy superior a los 529 anunciados en 2021.
Estas cifras muestran una gran contracción del sector tecnológico, sobre todo en el ámbito de las finanzas.
Las oportunidades de una recesión
Sin ser parte del grupo de oportunistas que aconsejan “vender pañuelos en tiempos de lágrimas”, diremos que existe un sinfín de oportunidades en las criptomonedas en una posible recesión:
Este panorama del mercado favorece a nuevos inversionistas, pues son una oportunidad para conseguir precios bajos en criptoactivos. Sin embargo, lo más recomendable es mantener una mentalidad a largo plazo y evitar pensar en hacerse rico rápidamente. Pues nadie sabe cuánto tiempo podría durar dicha recesión y cuándo podemos ver un nuevo ciclo alcista.
La clave para operar en estos tipos de mercados es tener un plan definido y apegarnos a él.
Sin duda las mejores oportunidades vendrían después de que ocurriera un pivote en la Fed. Es decir, cuando la Fed decida cambiar las políticas de subidas de tasas de interés y empiece a reducirlas. En ese entonces será un gran momento para las criptomonedas y demás activos de riesgo.