EN RESUMEN
- SpaceX lanza “Crypto1”, el primer criptosatélite en llegar al espacio
- Falcon 9 de SpaceX inició el lanzamiento de Crypto1 desde Space Florida.
- El lanzamiento también marca el comienzo de la tecnología blockchain en el espacio.
Un satélite cripto del tamaño de una taza de café ha llegado a la órbita terrestre baja llevando la criptografía relacionada con blockchain al espacio.
Cryptosat lanzó “Crypto1”, un módulo de satélite cripto, desde Space Florida ayer a bordo de un cohete Falcon 9 con destino a la misión Transport 5 de SpaceX, marcando el comienzo de la tecnología blockchain en el espacio.
Cryptosat tiene la misión de construir satélites que impulsen aplicaciones cripto, blockchain y de contabilidad. “Creemos que los satélites poseen propiedades únicas que los hacen muy adecuados para estas tareas y, al lanzar estas plataformas al espacio, podemos desbloquear nuevas y emocionantes oportunidades en el ámbito de la informática”, dijo la empresa.
No te puedes perder: TOP 11 CRIPTOMONEDAS CON MÁS FUTURO PARA EL 2022
“Básicamente nos estamos uniendo al Uber de los vuelos espaciales”, dijo Yonatan Winetraub, cofundador de Cryptosat. “Todos entran en la misma órbita, y nosotros somos uno de los pasajeros.
Satélite brindará servicios cripto
“SpaceX lanzó un montón de satélites, cada uno de ellos está haciendo otra cosa. No importa para nuestro servicio. Esperamos utilizar nuestro satélite para proporcionar servicios criptográficos a nuestros clientes aquí en la Tierra, que no interferirán en absoluto con los otros satélites”.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
“Trabajar con un activo espacial no es lo mismo que trabajar aquí en la Tierra”, dijo Yan Michalevsky de Cryptosat. “En el terreno, si algo sale mal, simplemente abre una terminal y lo depura. Cuando sucede en el espacio, no siempre está disponible”.
Te puede interesar: MINAR CRIPTOMONEDAS EN 2022: TODAS LAS CLAVES
También dijo que el lanzamiento marcará el primer sistema cripto independiente “que no depende de otros satélites de otras empresas”. Y la empresa espera establecer protocolos a prueba de conocimiento cero en el futuro.
La prueba de conocimiento cero es una tecnología cripto avanzada para verificar los detalles de las transacciones de forma segura, ampliamente utilizada en los mecanismos de votación de las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO).
Michalevsky agregó: “Hay mucha necesidad de esto. Si buscamos protocolos, especialmente en la Web 3.0, hay sistemas financieros completos y sistemas de smart contracts, una especie de acuerdos legales digitales que dependen de la confiabilidad de cripto detrás de ellos”.
No te puedes perder: QUÉ TIPOS DE CRIPTOMONEDAS EXISTEN Y CÓMO FUNCIONAN
Michalevsky también explicó que la comunicación espacial se realizaría a través de radiofrecuencia, lo que haría que los sistemas estuvieran fuera del alcance de los piratas informáticos que operan desde la Tierra.