fbpx

El DOJ podría acusar de fraude a Binance, pero temen una corrida de fondos

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • El Departamento de Justicia de Estados Unidos afirma que podría denunciar penalmente a Binance por fraude.
  • Esta acusación se sumaría a otras de la SEC y CFTC, quienes acusan al exchange de violar las normas regulatorias estadounidenses.
  • El exchange no se ha pronunciado, pero se habla de algunas negociaciones al respecto.

Continúa la lucha de las autoridades regulatorias estadounidenses contra Binance US y esta vez quieren ir más lejos que nunca:

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) evalúa presentar cargos por fraude contra Binance. Sin embargo, se ha informado que los funcionarios del Departamento consideran alternativas como imponer multas o acuerdos de no enjuiciamiento en lugar de proceder con cargos criminales.

Lee: MicroStrategy compró 467 Bitcoins en julio.

La autoridad alega temer una corrida de fondos, como en el caso de FTX, aunque el contexto es totalmente distinto:

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Recordemos que el derrumbe de FTX ocurrió por fondos respaldados en tokens emitidos inescrupulosamente y no por una acusación penal. De hecho, primero ocurrió el derrumbe y posteriormente el intercambio se declaró en bancarrota.

Así que aún no se han presentado cargos oficiales ni contra Binance ni contra Binance.US, la filial enfocada en el mercado estadounidense.

Vale destacar que además del fraude, se investiga una posible implicación de Binance en presuntas violaciones de las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Rusia.

Además, durante la investigación se ha planteado la posibilidad de que Binance sea sometida a un escrutinio criminal debido a supuestas actividades de empleados que habrían ayudado a los clientes chinos a evadir los controles Know Your Customer (KYC). Estos controles son fundamentales para prevenir el lavado de dinero y otros delitos financieros, y su violación podría derivar en sanciones severas para la empresa.

El historial acusatorio contra Binance

El 2023 no ha sido un año fructífero entre Binance y las autoridades regulatorias:

En primer lugar, Binance es investigado por presuntas violaciones a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra otros países, específicamente Rusia.

Además, la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) presentó una demanda contra Binance en mayo, alegando que la plataforma ofrecía valores no registrados y operaba ilegalmente.

No solo la SEC, sino también la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) dirigió sus esfuerzos contra Binance y su CEO en marzo. Las acusaciones apuntaban a supuestas violaciones a las regulaciones de comercio y derivados, lo que aumentó aún más la presión regulatoria sobre la empresa.

Estas investigaciones y demandas no se limitan solo a Estados Unidos: Binance en su intento de globalización se encuentra con dificultades en distintos países a dónde llega:

Las autoridades belgas, por ejemplo, solicitaron a Binance que suspendiera todos los servicios de moneda digital en el país en junio. Mientras que en Australia incluso hubo allanamientos en sus oficinas.

Lee: Gestoras de capital solicitan la aprobación de ETFs de Ethereum a la SEC.

La respuesta de Binance

La compañía se mantiene en silencio y ha rechazado comentar sobre las acusaciones hasta el momento.

Pero sabemos que, ante la posibilidad de cargos criminales, Binance está explorando medidas alternativas para enfrentar las acusaciones:

Entre las opciones que se están considerando se encuentran la imposición de multas y la negociación de acuerdos diferidos o de no enjuiciamiento. Estas decisiones podrían tener un impacto significativo en el futuro de la plataforma y en su reputación en el mercado de las criptomonedas.

Por otro lado, el exchange se ha defendido de las acusaciones de permitir que sus usuarios chinos evadan los controles KYC y ha negado categóricamente que se hayan intercambiado $90 mil millones en el intercambio.

Estas afirmaciones son de gran importancia en medio de la investigación, ya que podrían determinar el grado de responsabilidad de la empresa y las sanciones que podrían aplicarse.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.