En resumen
- El índice de precios al consumidor estadounidense (IPC) mostró un leve aumento de la inflación.
- Las criptomonedas reaccionaron de forma positiva ante el informe.
- Los mercados de valores mostraron rendimientos mixtos después de las cifras de inflación.
En Cardaniers hacemos seguimiento a los datos inflacionarios de EE. UU. debido a su implicancia en la economía mundial y en las criptomonedas:
En esta ocasión, el informe del IPC estadounidense de agosto mostró un aumento del 3.7% en la inflación en comparación con el 3.6% esperado. Lo cual, a pesar de ser un incremento leve, informa que las alarmas no deben apagarse aún en cuanto a la inflación.
Además, la inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, también experimentó un aumento en agosto, especialmente en sectores críticos como la energía, la vivienda y los pasajes aéreos.
Este incremento en los costos energéticos y de vivienda está impactando directamente en el bolsillo de los consumidores. Lo que podría llevar a un aumento en los precios de otros productos y servicios.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
En tanto, los costos de la vivienda aumentaron un 7.2% en agosto, lo que representa una tendencia al alza. Esto se traduce en gastos adicionales para los arrendatarios y propietarios, lo que podría afectar su capacidad para gastar en otros ámbitos de la economía.
A pesar de estos datos, una línea de economistas como Paul Krugman creen que la inflación estadounidense ya se superó sin necesidad de entrar en recesión, dado que esta fue transitoria. También señala que una recesión en el actual escenario solo ocurrirá como un “error de política”. Dichas declaraciones las dio en el siguiente hilo de X:
En respuesta a estas cifras de inflación, los analistas anticipan que la Reserva Federal mantendrá sus tasas de interés en su próxima reunión. Recordemos que la preocupación por la inflación ha llevado a la Reserva Federal a tomar medidas más duras en cuanto a las tasas de interés, y de presentar más aumentos, es probable que continúen haciéndolo para mantener la inflación bajo control.
También te recomendamos leer: Franklin Templeton envía solicitud de ETF de BTC.
Las criptomonedas responden al IPC de agosto
En el mercado de criptomonedas este informe tuvo un impacto levemente positivo a pesar del incremento de la inflación.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
Santiment, una empresa de análisis de criptomonedas, también atribuye el aumento del mercado de criptomonedas al informe del IPC. Su análisis sugiere que los inversores buscan refugio en las criptomonedas como una forma de proteger su capital de la erosión causada por la inflación.
Sin embargo, a pesar de los precios en verde, hay una disminución en el volumen de operaciones de Bitcoin, lo cual denota más bien que los vendedores siguen a la espera de cómo los mercados reaccionan a este leve aumento.
Una opinión que vale resaltar es la de Arthur Hayes, quien opina que Bitcoin podría experimentar un aumento adicional si los bancos centrales endurecen sus políticas monetarias.
Aunque el ambiente ahora mismo también podría ser uno en que los capitales y mercados también estén a la espera sobre los siguientes movimientos de la inflación y la SEC.
Lee, además: Coinbase integrarará lightning network.
El mercado de valores reacciona de manera mixta al IPC
El mercado de valores de Estados Unidos experimentó un rendimiento mixto en medio de la creciente preocupación por la inflación:
El Dow Jones sufrió pérdidas, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq registraron ganancias.
El Dow Jones Industrial Average, un índice que rastrea a 30 de las principales empresas estadounidenses, como dijimos, vio caer sus valores debido a la incertidumbre en torno a la inflación y las posibles medidas de la Reserva Federal.
Las cifras de ventas minoristas también jugaron un papel importante en el comportamiento del mercado. Los inversionistas están atentos a estas cifras, ya que son un indicador clave de la salud económica y del gasto del consumidor. Cualquier debilidad en las ventas minoristas podría aumentar la preocupación por la desaceleración económica.