EN RESUMEN
- Esto ocurrió durante el Decoded 2022 de Buenos Aires, Argentina.
- La presentación de Gavin Wood fue una de las más aplaudidas del evento.
- La implementación de Gov 2 se realizará en primera instancia en Kusama, la red canaria de Polkadot
El objetivo de “Gov 2” es sustituir el actual gobierno dirigido por el consejo, por una estructura más abierta y descentralizada.
Durante el Decoded 2022, evento de Polkadot que se está realizando en distintas ciudades en paralelo, su fundador Gavin Wood explicó a través de su charla en Buenos Aires, el nuevo sistema de gobernanza on-chain que regirá en las blockchains de capa 0 Polkadot y Kusama.
“Queremos bajar las barreras para realizar una propuesta. Queremos que votarlas sea fácil y barato para la gente, y que puedan realizarse ilimitados referéndums al mismo tiempo. ¿Pero cómo hacerlo de manera segura?”
En su presentación, el también co fundador de Ethereum detalló que el objetivo principal de Gov 2 es aumentar el número de decisiones colectivas, que el sistema de gobierno de Polkadot, puede tomar.
No te puedes perder: TOP 7 CRIPTOMONEDAS CON MÁS FUTURO EN JUNIO 2022
Para conseguirlo, Wood anunció el origen de Polkadot Fellowship, la cual estará conformada por un grupo de expertos, la mayoría autónomos de Polkadot.
Con Gov 2, cualquiera puede elevar una propuesta o proposal, en cualquier momento y con la frecuencia que le plazca. Así, dejará de existir un límite en el número de referendums abiertos de manera simultánea.
“La Fellowship no tiene poder de decisión sobre cambios en el protocolo. Su única facultad es la de declarar propuestas como seguras y urgentes. Es un oráculo nada más.”
En síntesis, con este nuevo modelo de gobernanza, las personas que realizan una propuesta tendrán que definir su tipo. Dependiendo de su nivel de complejidad, la Fellowship deberá definir las medidas de seguridad.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
“Los miembros obtendrán una posición de acuerdo con sus niveles de experiencia y compromiso, siendo reconocidos por sus pares y por los miembros de más nivel, a través de un referéndum general”.
¿Qué opinan los embajadores de Polkadot sobre Gov 2?
Sin duda, la presentación de Gavin Wood en Buenos Aires fue una de las más importantes del evento. Sobre ella CriptoMacZam, embajador de los proyectos Darwinia Network y DICO —los cuales son parte del ecosistema DotSama— comentó que fue una de las más divertidas y lúdicas de la jornada.
De tu interés: COMPRAR POLKADOT ¿CUÁL ES EL MEJOR SITIO PARA HACERLO EN 2022?
Sobre Gov 2, opina:
“En la actualidad, se percibe que la gobernanza es un mecanismo lento… Se quiere agilizar y eso es muy bueno, pero puede ser peligroso. Se debe buscar un equilibrio entre agilidad y seguridad”.
Por su parte Maarmapa, embajador de Polkadot y Kusama, destacó el recibimiento de la comunidad hacia Gavin Wood. Además, destacó que gracias a Gov 2, aumentará la cantidad de propuestas que esperan recibir.
“La barrera de entrada para generar proposals disminuye, y mientras más hayan mejor. El ecosistema sin comunidad no existe, pues cada proyecto depende de la comunidad, independientemente de la tecnología”.
No te pierdas: ¿QUÉ SON LOS NFT Y POR QUÉ SE GANAN MILLONES CON ELLOS?
Como es habitual en este proyecto, Gov 2 será implementado en primer lugar en Kusama, la red canaria de Polkadot.