fbpx

El precio de Bitcoin se estabiliza ¿Qué esperar en el 2023?

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • El precio de Bitcoin alcanza mínimos históricos de volatilidad en la última semana del 2022.
  • La salida de fondos de intercambios a billeteras autocustodiadas también alcanzó mínimos de 6 meses.
  • Conoce qué esperar del precio de BTC en el 2023.

El precio de Bitcoin pretende finalizar el 2022 con una baja volatilidad después de la tormenta producida por la caída de FTX. De hecho, en estos momentos Bitcoin experimenta una etapa de mínimos históricos en cuanto a volatilidad:

Según Glassnode, la salida de fondos desde exchanges a billeteras autocustodiadas alcanzó los niveles más bajos en 6 meses.

El anterior dato significa que al parecer el pánico en los mercados ha disminuido y los temores de que el gran exchange Binance se venga abajo, se han disipado. Probablemente, las últimas auditorías hechas sobre el gigante fueron suficientes para traer alivio al mercado.

Así que a medida que la volatilidad de Bitcoin establece un nuevo récord mínimo, después del máximo de 142,788 BTC del 14 de noviembre, la salida de Bitcoin desde los intercambios es 10 veces menor.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Por ello, a menos de que ocurra un “evento de cisne negro” difícil de predecir, el mercado continuará con su baja volatilidad en lo que queda del año.

Un dato importante de dicho informe de Glassnode es que las billeteras pertenecientes a los intercambios y mineros fueron excluidas del recuento.

Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
  1. Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
  2. Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
  3. Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros. 

Es totalmente GRATIS.

>>>HAZ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE.<<<

Mientras que otro análisis de la firma CryptoQuant reveló que, aunque los hodlers redujeron su tenencia de BTC, la tendencia a largo plazo es alcista.

De esta manera, el precio de Bitcoin cierra el 2022 bajista, después de los máximos del 2021. Los precios siguen anclados al evento de FTX y los inversores están a la espera de los marcos regulatorios que surjan el próximo año.

Algunos analistas señalan que BTC necesitan recuperar los $17,200 para empezar una tendencia de recuperación. De no ser así, la actual calma podría culminar con un movimiento a la baja y establecer un nuevo soporte en los $13,900.

De igual manera, una recuperación por encima de los $17,500 podría significar el regreso del precio Bitcoin hacia el rango de $17500 – $24000 en el que se movía antes de la caída.

¿En 2023 podríamos esperar un Bull Run en el precio de Bitcoin?

Aunque es complejo predecir las sorpresas que puede traer consigo el precio de Bitcoin, sí podemos detectar algunos factores que pueden incidir en su precio en 2023:

  1. En primer lugar, una claridad regulatoria servirá para que los inversores institucionales se sientan mucho más seguros y accedan al criptomercado. La Unión europea avanzará en ello a través de su proyecto de ley MiCA.
  2. Segundo, es probable ver un aumento de entusiasmo conforme se empiece a hablar del halving de bitcoin en 2024. Aunque algunos opinan que, debido al aumento de poder computacional de la red en 2022, existe la posibilidad de que dicho evento ocurra a finales del 2023.
  3. En tercer lugar, una reducción de las tasas de interés por parte de la FED impactaría de forma positiva al precio de Bitcoin.
  4. También vale la pena señalar a una recuperación del derrumbe de FTX. Con ello nos referimos a que el efecto contagio finalice, lo cual terminará con el pánico alrededor de los exchanges. También con las salidas masivas de capital producto del FUD.

En este último punto vale la pena mencionar que una gran recesión también podría impactar fuertemente en los precios de las criptomonedas. Es necesario una recuperación de la economía mundial para que haya una reducción de las tasas de interés y con ello los capitales de riesgo regresen nuevamente.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.