El gobierno de El Salvador tiene la intención de establecer una criptomoneda nativa que el público podrá usar para pagar los servicios. Esto lo mencionó el medio de comunicación con sede en San Salvador El Faro el viernes por la noche.
Ibrajim y Yusef Bukele, los hermanos del presidente del país, Nayib Bukele; informaron a los posibles inversores que la criptomoneda, ahora conocida como ‘Colón-Dollar’, podría lanzarse a fines de 2021.
Como se menciona en el artículo, que también incluía grabaciones de video de los hermanos discutiendo el plan con estos inversionistas, los hermanos declararon que representaban al presidente.
El Faro tiene más de dos horas de imágenes de reuniones virtuales junto con documentos que registran a Ibrajim y Yusef, negociando en nombre del gobierno salvadoreño.
- Te puede interesar: CARDANO (ADA) PRÓXIMO A CERRAR UN ACUERDO CON EL SALVADOR
Moneda estable del gobierno
El Banco Central de Reserva produciría El Colón-Dólar, la moneda estable del gobierno salvadoreño. Estaría respaldado por una reserva de dólares estadounidenses y conectado con la billetera del gobierno, Chivo.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
Con el fin de incentivar su uso, Ibrajim indicó en su reunión con especialistas en stablecoins el 4 de junio que el gobierno comenzará por crear una reserva de dólares para apoyar al Colón-Dólar.
El anuncio se produce solo unas semanas después de que el gobierno de la nación centroamericana aprobara por unanimidad la ley de Bitcoin ( BTC ) del presidente , lo que convierte a la criptomoneda original en moneda de curso legal y exige que todas las empresas la acepten como pago por productos y servicios.
Una portavoz del gobierno de El Salvador informó al medio de comunicación latinoamericano que la propuesta había sido “descartada”. Sin embargo, la publicación, citando una fuente anónima, indicó que los preparativos aún están en camino.
Un elemento clave de la política monetaria
La acción restablecería la capacidad del país para emitir moneda nacional, que perdió cuando se unió al dólar estadounidense en 2001.
Sin embargo, Steve Hanke, profesor de Economía Aplicada de la Universidad Johns Hopkins; advirtió que la decisión de El Salvador de aceptar Bitcoin como moneda de curso legal podría tener ramificaciones, al etiquetar la acción como una estupidez económica.
Aunque Bitcoin ha sido reconocido como dinero legal, es posible que no sirva para los objetivos originales. Hanke considera ridículo hacer que las criptomonedas sean moneda de curso legal cuando la mayoría de los ciudadanos carecen de acceso a cuentas bancarias.