fbpx

Elliptic refuta la narrativa de que Hamás se financia mediante criptomonedas

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • Elliptic, una firma investigadora de datos en cadena refuta afirmaciones de que Hamás se financia principalmente de criptomonedas.
  • Varios medios cómo The Wall Street Journal junto con políticos estadounidenses impulsaron esta narrativa con cifras imprecisas.
  • Elliptic muestra que la financiación de Hamás no pasa de algunas decenas de miles de dólares y no los millones mencionados.

En el desarrollo del conflicto entre Hamás e Israel, una narrativa ha ganado popularidad:

La afirmación de que dicho grupo terrorista está financiándose mediante criptomonedas. De hecho, como informamos hace unos días, Binance ha cerrado cuentas relacionadas con Hamás. Lo mismo hicieron otros exchanges.

Sin embargo, Elliptic, una firma de análisis forense en cadena, reveló que algunas afirmaciones hechas por grandes medios al respecto, son bastante inexacta. Qué la interpretación de algunos datos fue tergiversada.

Más allá de refutar estos datos malinterpretados, la empresa de análisis muestra que la financiación de Hamás con criptomonedas es, cuando mucho, irrisoria:

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

No más de algunas decenas de miles de dólares de los que se tiene registro. Para el resto de cifras señaladas por grandes medios, hay pocos fundamentos. Por ello, consideró que hay poca evidencia para señalar que el grupo yihadista está financiándose mediante criptoactivos.

La firma investigadora ilustró con un pequeño ejemplo como un medio pro-Hamás denominado Gaza Now, solo logró recaudar unos $21,000 mediante criptomonedas. Este recaudo ocurrió justo después de los ataques a Israel y en su ejecución no tuvo el gran apoyo esperado.

Uno de los propulsores de esta narrativa fue un artículo del gigantesco medio Wall Street Journal, que mencionaba una supuesta y gran financiación criptográfica a Hamás. Elliptic hizo alusión directa a dicho artículo e informó contactar a los autores para la rectificación de la información proporcionada allí.

Vale mencionar que en dicho informe Wall Street Journal informaba de unos 130 millones de dólares en financiación criptográfica recaudada por Hamás.

Además, esta información fue compartida por políticos de renombre en Estados Unidos, sobre todo algunos congresistas, por lo cual la analista expresó:

Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
  1. Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
  2. Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
  3. Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros. 

Es totalmente GRATIS.

>>>HAZ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE.<<<

“Durante las últimas dos semanas, políticos y periodistas han presentado la recaudación pública de fondos en criptomonedas como una fuente importante de fondos para Hamás y otros grupos terroristas, pero los datos simplemente no respaldan esto”.

Acusaciones falsas en contra del sector: Elliptic

Algunos de los propulsores de este tipo de información, como ya mencionamos, fueron algunos congresistas anticriptomonedas. Una de ellas, Elizabeth Warren, quien citó el anterior informe inexacto. De este modo, catalogaron a las criptomonedas como “una amenaza para la seguridad nacional”. Además, pidieron al presidente Joe Biden tomar “medidas enérgicas” el contra de este sector para abordar todos aquellos riesgos que ellos consideran.

Cabe destacar que este tipo de disputas en el congreso de Estados Unidos no son extrañas:

Desde hace bastantes meses en el parlamento se presentan algunas disputas por La regulación de este sector. Así que existen congresistas con posiciones claramente definidas a favor o en contra de las criptomonedas.

Sin embargo, una información verídica es que en julio del 2023 las autoridades estadounidenses emitieron una orden para incautar wallets de criptomonedas con un valor de unos 93 millones de dólares.

Volviendo nuevamente a la tergiversación de la información mencionada, nos encontramos con el testimonio de otra empresa: Chainalysis, quien también sostuvo qué dichos medios habían exagerado su información debido a análisis defectuosos.

¿Se ha financiado Hamás mediante las criptomonedas?

El uso de los activos criptográficos para la financiación de actividades ilícitas no es algo nuevo. Desde el nacimiento de su existencia, Bitcoin y las criptomonedas empleadas para financiar actividades ilegales por su naturaleza descentralizada. Sin embargo, aunque en un inicio fue útil para el crimen hoy es un arma de doble filo:

Debido a su fácil trazabilidad de las transacciones, las criptomonedas son hasta cierto punto bastante rastreables. Así que las autoridades han evolucionado en dicha rastreabilidad.

Pero centrándonos específicamente el grupo yihadista Hamás, su financiación con bitcoin empezó en el año 2019. Sin embargo, por la cuestión de trazabilidad mencionada, este grupo dejó recaudar fondos mediante criptomonedas debido a que sus financiadores eran fácilmente rastreados.

Además de la incautación de fondos y el arresto de sus donantes, los sitios y herramientas de recaudación son fácilmente detectados e incautados.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.