En resumen
- Elon Musk afirma que no lanzará ninguna criptomoneda relacionada con su plataforma X (anteriormente Twitter).
- Esta afirmación revivió la esperanza en los “dogecoiners” de que dicha criptomoneda sea la elegida por el magnate.
- Twitter implementa sistemas de monetización, pero por ahora lo hace mediante dinero fiduciario.
Muchos rumores surgen desde que Elon Musk se hizo con Twitter. El magnate tiene la habilidad de generar un gran ruido mediático, sin embargo, la mayoría de dicho ruido no es real:
En este caso hablamos de la criptomoneda X, la cual supuestamente sería impulsada por Elon en representación de la plataforma:
Elon Musk negó rotundamente los rumores de que la plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter, esté desarrollando su propia criptomoneda. Esto pone fin a las especulaciones que indicaban que X podría utilizar criptomonedas para implementar micropagos:
«Y nunca lo haremos».
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
En el Tweet que responde Elon, se advierte sobre tokens fraudulentos que utilizan el nombre del magnate con fines promocionales. El mismo Elon también advirtió sobre el token “MiniElon”, con el que niega cualquier tipo de asociación.
Lee, también: Coinbase pide desestimar la demanda de la SEC por violación del debido proceso.
Sin embargo, lo que no se ha desmentido es que X está contactando a posibles socios con la intención de ofrecer servicios financieros a través de su aplicación:
La supuesta incursión de X en los servicios financieros ha despertado especulaciones sobre la posible integración de criptomonedas como Dogecoin en la aplicación. Lo cual tampoco fue afirmado ni negado por el magnate.
Por ahora, el plan parece estar aún en una etapa preliminar de interés y consulta con socios potenciales. Habrá que esperar futuros anuncios de la compañía para conocer los próximos pasos de los planes de Elon Musk.
Los dogecoiners respiran ante la afirmación de Elon Musk
Los comentarios de Elon Musk afirmando que X no lanzará su propio token criptográfico provocaron una subida en el precio de Dogecoin de más del 2% en ese entonces. También renovó las esperanzas de que la plataforma finalmente integre la criptomoneda meme, la cual Musk apoyó abiertamente.
Como dijimos, el multimillonario no ha aclarado si X realmente implementará pagos con DOGE, solo que previamente sí se refería a esta opción de forma entusiasta. De hecho, en varias ocasiones Musk mencionó que le parecería excelente que la red social utilizara Dogecoin para transacciones internas y pagos de usuarios.
También vale mencionar como el recentísimo nombramiento de Linda Yaccarino como nueva CEO de X parecía haber enfriado las expectativas sobre la adopción de DOGE. Su designación generó dudas en la comunidad respecto al compromiso de Musk de incorporar su criptomoneda favorita en la plataforma.
Ahora, sus declaraciones negando el desarrollo de un token X han vuelto a avivar las esperanzas. Muchos confían en que sirvan de preludio para anunciar próximamente la implementación de Dogecoin en la red social renovada.
Lee, además: El DOJ podría acusar de fraude a Binance, pero temen una corrida de fondos.
Hay más probabilidades de X se convierta en una bolsa
Inicialmente, los planes de la plataforma implicaban aceptar solamente moneda fiduciaria para luego incorporar la opción de recibir pagos en criptomonedas. De hecho, Musk ya implementó una función de Suscripción que permite a los creadores de contenido obtener micropagos mensuales de sus suscriptores.
Pero a estas alturas nadie puede asegurar que los planes de Musk para incorporar criptomonedas en la red social sigan viento en popa, puesto que no hay señalamientos recientes de ello.
Por ahora, estas transacciones se realizan únicamente en moneda fiduciaria y no en criptomonedas. Además, X cobrará una comisión reducida de menos del 10% sobre las ganancias de los usuarios, una vez que estas superen los $100,000.
Teniendo en cuenta la afición pública de Musk por las criptos, muchos esperan que sea solo cuestión de tiempo hasta que X dé el paso para permitir transacciones con activos digitales. ¿Lo hará algún día? Por ahora solo resta esperar si finalmente se cumplirá la intención inicial de abrir la plataforma a las divisas virtuales.