En resumen
- Charles Hoskinson anuncia que Cardano entrará en la era Voltaire y le mostrará a la industria como hacer un gobierno descentralizado.
- Voltaire traerá consigo mecanismos y recursos para la gobernabilidad descentralizada y la autosostenibilidad.
- El mecanismo de tesorería es innovador y asegurará la financiación a largo plazo.
El fundador de Cardano anunció que este proyecto pronto entrará en la etapa de desarrollo denominada “Era Voltaire”. Dicha etapa es la última de la hoja de ruta definida y se enfoca en impulsar la gobernabilidad de este proyecto.
Mediante su cuenta de Twitter, Charles Hoskinson indicó que Voltaire aportará “el poder de millones de usuarios y desarrolladores”.
«La era Voltaire pronto estará sobre nosotros como ecosistema. Desbloqueará el poder de los millones de usuarios y constructores de Cardano. También, una vez más, le mostrará al resto de la industria cómo hacer un gobierno descentralizado tal como lo hicimos con Stake».
Lo primero a resaltar es que la era Voltaire, definida así en honor al escritor y filósofo francés de la Ilustración; tiene como objetivo convertir a esta blockchain en un ecosistema completamente descentralizado y autosuficiente. De manera que, al completarse dicha etapa, Cardano será un proyecto fácil de actualizar, innovar e impulsar.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
Para conseguir todo lo anterior, los desarrolladores proponen un sistema bastante innovador, el cual permite la participación de todos los usuarios. También incluye sistemas novedosos como una tesorería para la financiación de la innovación, evolución y mantenimiento en esta cadena de bloques.
Así que el significado preciso de las palabras de Hoskinson es que hay avances en el desarrollo de Voltaire. Vale destacar que la gobernabilidad se ha venido desarrollando en paralelo con otras eras como Goguen y Basho. Hoskinson también ha mencionado qué Voltaire llegará al mercado a finales del año 2023.
Recordemos, además, que Cardano recién implementó su bifurcación dura denominada Vasil, la cual optimizó la experiencia de desarrollo. Además de mejorar la velocidad de ejecución de contratos inteligentes.
Lee también: Ripple (XRP) obtiene una victoria decisiva ante la SEC.
¿De qué va la era Voltaire exactamente?
El 9 de septiembre de 2020, Input Output Global, la compañía detrás de los desarrollos de Cardano, publicó un artículo denominado “Project Catalyst y Voltaire llevan el poder a la gente“. En dicha publicación se menciona como Voltaire busca que Cardano sea una red autosostenible.
Además de que dicho sistema permitirá a la comunidad implementar mejoras, dando a los poseedores de ADA el poder de toma de decisiones.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
Otra de las ideas mencionadas en el artículo señala como Voltaire poseerá mecanismos colaborativos y descentralizados para la toma de decisiones. La finalidad, además, es qué dichos mecanismos de inteligencia colaborativa, a su vez, estén basados en la democracia líquida:
Es decir, se buscará que los usuarios tengan un poder de toma de decisiones sobre la red de acuerdo al suministro de Cardano que posean.
Vale mencionar que, aunque en el Tweet Hoskinson explica qué Cardano tiene la intención de ser un ejemplo de gobernanza en la industria Blockchain, queda mucho por construir en esta red:
Sobre todo, hace falta la implementación de Hydra, un mecanismo innovador que permitirá la confirmación de transacciones fuera de esta red. Un paso importante para la escalabilidad de esta cadena de bloques.
Aun así, la era Voltaire proporcionará a este proyecto todos los recursos necesarios para alcanzar la autosuficiencia y la descentralización total. El sistema de votación y de tesorería ideado permitirán que los participantes de la red tengan la oportunidad de participar y decidir sobre ella.
La actualidad de Cardano después de Vasil
Después de la actualización denominada Vasil, la comunidad de desarrolladores dentro de esta red ha acogido con buenos ojos los cambios implementados. Sin embargo, el precio de ADA no ha tenido el auge augurado por muchos entusiastas.
Aunque en este ámbito hay que mencionar que en la actualidad el mercado de criptomonedas está expectante a las decisiones de la Fed en cuanto a las subidas de tasas de interés.
El precio del token de Cardano, de hecho, ha descendido durante las últimas semanas, acercándose a mínimos anuales en los $0.41. En la actualidad su precio se mueve en los $0.426.
Pero si algo caracteriza a la comunidad de Cardaniers es el entusiasmo por esta red, tanto como la de su fundador Charles Hoskinson:
En la sección de estimación de precios de CoinMarketCap, un promedio de más de 10,000 votantes expresó que esperan que el precio de ADA aumente por encima del 37% el próximo mes. Es decir, hasta los $0.578.
¿Conseguirá ADA generar la expectativa necesaria para que su precio empiece una fase de recuperación? La implementación de la era Voltaire, así como los mecanismos faltantes, serán importantes para ello.