fbpx

Ethereum Cancún, la próxima actualización de la red de Smart Contracts

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • El consenso de desarrolladores de Ethereum el pasado 15 de junio, puso sobre la mesa la actualización llamada Ethereum Cancún.
  • Dicha actualización planea mejorar los costes de transacciones y ser la antesala al Danksharding, la solución final al escalado de la red.
  • Una de las propuestas más polémicas es la de aumentar la cantidad de ETH requerido para acceder al staking.

Recientemente y en medio del golpe de la SEC a distintos proyectos criptográficos, los desarrolladores de Ethereum acordaron el gran próximo paso a dar por parte de esta red:

El consenso fue implementar la actualización Cancún, que promete mejorar la escalabilidad, la seguridad y la eficiencia de la red. Cancún es el nombre en clave de una nueva versión de esta blockchain que incluirá varias mejoras técnicas y protocolarias.

Lee también: La inteligencia artificial y el aprendizaje automático en el trading.

Dicha convocatoria fue la “111 All Core Developers Consensus (ACDC)” del 15 de junio y en ella se acordó desplegarse la actualización (EIP) 4844, también conocida como “proto-danksharding”.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Aunque Ethereum Cancún no mejorará técnicamente la escalabilidad de la red, sí sus costos. Lo que permitirán a los usuarios y desarrolladores ejecutar transacciones y contratos inteligentes con mayor rapidez y menor costo en redes de capa 2 como Arbitrum y Optimism.

También hay que mencionar que estas soluciones se basan en el uso de rollups, que son paquetes de transacciones que se procesan fuera de la cadena principal y luego se envían a ella para su verificación.

¿Cuándo sucederá Ethereum Cancún?

También hay que mencionar que los desarrolladores de Ethereum han avanzado en los preparativos para lanzar Cancún, que se espera que ocurra a finales de este año o principios del próximo.

Sin duda, esta está una actualización importante para Ethereum, pues será la antesala hacia el Danksharding, la actualización que buscará convertir a Ethereum en una red completamente escalable.

Lee: La Fed no sube las tasas de interés por primera vez desde enero del 2022.

Desarrolladores planean aumentar entrada a staking

La parte negativa de esta nota es que algunos de los desarrolladores principales de Ethereum proponen implementar un aumento de 64 veces en la cantidad mínima de Ether apostado requerido para convertirse en validador. Pasando de 32 ETH a 2048 ETH.

La propuesta fue hecha por Michael Neuder, investigador de la Fundación Ethereum.

Neuder añadió que un aumento tan grande ayudaría en última instancia a que la red de Ethereum sea más eficiente con el tiempo. Además de la propuesta de aumentar el mínimo requerido de ETH apostado para los validadores, Neuder también abogó por la recompensa automática de los validadores.

La recompensa automática permitiría a los validadores ganar más dinero con su ETH apostado:

Actualmente, para obtener cualquier ingreso por apuestas, las recompensas recibidas que excedan el límite de 32 ETH deben transferirse a otra cuenta. Estos beneficios podrían acumularse rápidamente si se aumentara el límite, lo que daría a los validadores una forma práctica de aumentar sus ganancias.

De este modo, Neuder afirmó que la propuesta actual no solo haría que la red de Ethereum sea más eficiente y permitiría a los validadores ganar más dinero, sino que también ayudaría a los operadores de nodos grandes, como los intercambios, que actualmente gestionan miles de validadores.

El límite de 32 ETH ha llevado a un aumento significativo en las direcciones de validadores después de la transición de Ethereum a una red de prueba de participación. En la actualidad, hay más de 700,000 validadores, con alrededor de 90,000 esperando activación en la cola.

La propuesta recibió reacciones mixtas de la comunidad cripto, con varios usuarios señalando que un cambio tan significativo en el ETH apostado conduciría a menos validadores y, por lo tanto, haría que la red sea más centralizada.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.