En resumen
- Evergrande, la segunda empresa inmobiliaria más grande en China, se declaró en bancarrota.
- Los economistas temen un efecto contagio en otros mercados debito a la magnitud de la bancarrota.
- Por los momentos, los acreedores del gigante plantean una reestructuración de acuerdo al Capítulo 15 de la normativa estadounidense.
El gigante inmobiliario chino, Evergrande Group, dio un paso drástico al solicitar protección por bancarrota bajo el Capítulo 15 en el tribunal de bancarrotas de Manhattan, EE. UU. Probablemente, recordarás noticias de hace años (2020) sobre la posibilidad de quiebra de dicha empresa. Pues bien, hoy es una realidad.
Esta empresa, que alguna vez ostentó el título del segundo mayor desarrollador inmobiliario en China, ahora se encuentra en una situación crítica:
Hasta ahora, Evergrande estuvo involucrada en una amplia gama de actividades inmobiliarias y de desarrollo, con más de 1300 proyectos esparcidos en más de 280 ciudades chinas. Sin embargo, en 2020, las autoridades chinas implementaron regulaciones para controlar el endeudamiento de las grandes empresas inmobiliarias, lo que marcó el inicio de la crisis.
Lee también: Uno o varios ETF de futuros de Ether podrían aprobarse en octubre.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
La situación se intensificó cuando Evergrande incumplió en el pago de intereses y préstamos internacionales, desencadenando una serie de eventos que llevaron a una pérdida combinada de $81 mil millones en 2021 y 2022.
Además, la empresa no cumplió con un plazo crucial y se vio forzada a vender una participación del 51% en su unidad de administración de propiedades para recaudar fondos.
Los pasivos totales de Evergrande aumentaron significativamente, pasando de $300 mil millones a $340 mil millones, reflejando la magnitud de su desafío financiero.
Por esta bancarrota las acciones tecnológicas chinas se desplomaron, y el banco central de China se vio obligado a tomar medidas para evitar fluctuaciones bruscas entre el yuan y el dólar. La incertidumbre prevalece, y muchos se preguntan sobre las posibles implicaciones para la economía global.
El efecto de Evergrande en la economía
La inminente quiebra de Evergrande, el segundo mayor desarrollador inmobiliario de China, tiene el potencial de desencadenar una serie de efectos en los mercados financieros globales.
La historia y relevancia de Evergrande en la economía china añaden un nivel adicional de preocupación, ya que la empresa solía ser una pieza central en el sector inmobiliario chino.
La magnitud de su presencia en el sector inmobiliario es significativa, puesto que este sector representa una parte sustancial del Producto Interno Bruto (PIB) chino. La caída de Evergrande podría tener implicaciones no solo en el mercado de bienes raíces, sino también en la economía en general.
El desplome de las acciones tecnológicas chinas es un efecto colateral de la crisis de Evergrande.
Los inversores están preocupados por la posible propagación de la crisis a otros sectores financieros. En respuesta, el banco central de China ha implementado medidas para mitigar las fluctuaciones monetarias, indicando la gravedad de la situación.
También te recomendamos: El ETF de Bitcoin al contado “BCOIN” fue lanzado en Europa.
El gigante buscará reestructurarse
La crisis financiera de Evergrande sigue en el centro de la atención global mientras los acreedores se preparan para votar sobre la propuesta de reestructuración presentada por la empresa.
La compañía inmobiliaria reveló sus planes para reestructurar una deuda externa que asciende a $20 mil millones.
La presentación del Capítulo 15 en la corte estadounidense es parte de su estrategia para abordar su crisis financiera y reorganizar más de $19 mil millones en deudas extraterritoriales.
La aprobación de la corte para proceder con la reestructuración de estas deudas extraterritoriales es un paso crucial para el futuro de Evergrande. Con pasivos totales aumentando de $300 mil millones a $340 mil millones, como mencionamos, la empresa está luchando por encontrar soluciones viables mientras enfrenta el escrutinio de sus acreedores y del público inversionista.
Además, esta crisis ha tenido un impacto en áreas inesperadas, como el mercado de criptomonedas. La historia ha demostrado el impacto histórico de crisis macroeconómicas en este mercado volátil, y la incertidumbre actual ha llevado a una mayor atención sobre cómo las criptomonedas podrían verse afectadas.