En resumen:
- En un vídeo de 2018 se evidenció como Gary Gensler, actual presidente de la SEC, consideraba que las criptomonedas no eran valores.
- En ese entonces, Gensler incluso opinaba que Ethereum y Ripple probablemente no eran valores.
- Varias empresas de criptomonedas se preparan para una contraofensiva frente a la SEC.
El presidente de la SEC quedó en evidencia al descubrirse que en el pasado afirmó que las criptomonedas no son valores. Una declaración contraria a la gran cantidad de demandas que impulsa el organismo estadounidense contra proyectos criptográficos.
Lee, además: Bitcoin sube en medio del derrumbe de First Republic Bank.
Vale destacar que no es la primera vez que Gary Gensler, el actual presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), genera controversia en el mundo de las criptomonedas por sus declaraciones contradictorias sobre la naturaleza y la regulación de estos activos digitales.
Precisamente en un video que se ha hecho viral en las redes sociales, se puede ver a Gensler dando una clase en el MIT en 2018, y en ella afirmaba que las criptomonedas están al mismo nivel que las materias primas o el efectivo y no son valores. Según Gensler, solo el 25% del mercado de las criptomonedas se consideraban valores, mientras que el 75% restante eran mercancía.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
«El siguiente clip es de un curso de posgrado del MIT de otoño de 2018 llamado “Blockchain and Money” Gary Gensler, el actual presidente de la SEC, fue el profesor. La hipocresía habla por sí misma: “Así que ya sabemos en los EE. UU. y en muchas otras jurisdicciones que 3/4 del mercado no son ICO o NO son lo que se llamaría valores, incluso en los EE. UU., Canadá y Taiwán, las tres jurisdicciones que siga algo similar a la prueba de Howey de la que hemos hablado. 3/4 del mercado no son valores. Es solo una mercancía, una criptomoneda en efectivo”».
Ether y Ripple probablemente no son valores: Gary Gensler en 2018
En ese momento, Gensler no solo defendía que Bitcoin no era un valor, sino una mercancía, también que ether y Ripple probablemente tampoco lo eran. Además, señalaba que las criptomonedas eran una innovación disruptiva que podía tener beneficios para la sociedad, siempre que se respetaran ciertos principios de protección al consumidor e integridad del mercado.
Sin embargo, desde que asumió el cargo de presidente de la SEC en abril de 2021, Gensler ha adoptado una postura mucho más dura y restrictiva con respecto a las criptomonedas. Ha declarado que la mayoría de las ofertas iniciales de monedas (ICO) son valores no registrados y que la SEC tiene la autoridad para regularlas.
También ha pedido al Congreso que le otorgue más poderes para supervisar las plataformas de intercambio de criptomonedas, a las que ha calificado de “el Salvaje Oeste” del sistema financiero.
“La cereza del pastel” es que ahora sugiere que Ether y Ripple podrían ser valores sujetos a la jurisdicción de la SEC. Esto ha provocado una gran incertidumbre entre los inversores y los desarrolladores de estos proyectos, que temen posibles sanciones o demandas por parte del regulador.
De hecho, la SEC ya ha iniciado un proceso judicial contra Ripple por vender XRP como un valor no registrado.
La comunidad cripto ha reaccionado con indignación y decepción ante lo que consideran una hipocresía y una falta de coherencia por parte de Gensler.
Muchos le acusan de tener una agenda oculta para frenar el desarrollo y la adopción de las criptomonedas, favoreciendo los intereses de los bancos y las instituciones tradicionales. Otros le piden que aclare su posición y que establezca unas reglas claras y justas para el sector.
La contraofensiva de empresas cripto frente a la SEC
Hace unas semanas informamos que la SEC se iba en ristre contra Bittrex. Hoy sabemos que tomará acciones legales, además, varias empresas importantes están considerando hacerlo después de que el regulador tomara medidas en su contra:
Coinbase es otra de las empresas que ha afirmado que contraatacará a la SEC después de ser señalada como posible infractora de las leyes de valores:
Su CEO, Brian Armstrong, ha afirmado que intentaron establecer un diálogo franco con el regulador en múltiples ocasiones, pero que este ignoró sus solicitudes y no aclaró ningún punto importante para orientarlos antes del lanzamiento de productos o servicios.
Otros emisores de stablecoins, como Paxos, también están dispuestos a llevar la disputa a los tribunales después de ser señalados por la SEC por incumplir las leyes con la emisión del token Binance USD (BUSD), al que recientemente calificaron como un valor no registrado.
Sin embargo, la disputa más relevante actualmente en los tribunales es la de la SEC contra Ripple Labs por la supuesta venta de valores no registrados entre 2013 y 2015.