fbpx

¿El halving de Litecoin podría terminar con el criptoinvierno?

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • El halving de Litecoin está programado para el 3 de agosto de 2023, durante él las recompensas de la red se reducirá de 12.5 LTC a 6.25 LTC por bloque. Los mineros han acelerado la implementación de nuevas máquinas de minería y han aumentado la tasa de hash en anticipación a este suceso.
  • Este evento puede tener un impacto mediático e impulsar el precio de Bitcoin al recordar a los inversores el próximo halving de BTC en 2024. Lo que puede aumentar el interés en este evento y en el mercado en general, como ya ocurrió en el pasado.
  • La disminución de ganancias en LTC también podría afectar a la minería de Dogecoin, debido a la minería combinada.

Un halving se trata de un evento en el cual una blockchain reduce las recompensas de los mineros. Por lo cual disminuye la oferta de dicha criptomoneda y con ello hipotéticamente aumenta su precio.

Aclarado el anterior punto, hablaremos del próximo halving de Litecoin, el cual está programado para el 3 de agosto de 2023. Esto ha llevado a los mineros de LTC a acelerar la implementación de nuevas máquinas de minería y aumentar la tasa de hash.

La recompensa de LTC disminuirá de 12.5 LTC a 6.25 LTC por bloque minado.

La disminución de recompensas en la Blockchain de LTC ha generado mucha expectativa entre la comunidad cripto debido a su posible impacto en el mercado. Pero, ¿cómo puede el halving de una altcoin como LTC afectar al precio de Bitcoin?

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Este evento puede tener un gran impacto en el precio de Bitcoin, pues a su vez recuerda que el próximo año ocurrirá el halving de Bitcoin. Así que el impacto mediático puede dar cabida a una recuperación. Justo como ya sucedió en el pasado:

El último halving ocurrió en mayo de 2020, en ese tiempo muchos analistas señalaron que este evento podría tener un impacto positivo en el precio de la moneda. Y, de hecho, el precio de Bitcoin subió de alrededor de $8,000 en abril de 2020 a más de $60,000 en abril de 2021.

El impacto mediático de los halving

Por lo tanto, el hecho de que se acerque el halving de LTC puede despertar en los inversores la expectativa de que la próxima reducción de recompensas de Bitcoin también tendrá un impacto positivo en el precio. La cobertura mediática del suceso puede recordar a los inversores la importancia de este evento. Lo que a su vez puede aumentar el interés en el próximo halving de BTC.

La expectativa de este suceso aún lejano es un placebo ante la gran encrucijada de las autoridades de las criptomonedas y escándalos como el de Tether y la caída de Silvergate.

Vale recordar en que 2020, entre los medios que cubrieron el halving de Bitcoin se encuentran importantes publicaciones financieras como Bloomberg, Reuters y Forbes.

Estos medios ofrecieron análisis y comentarios sobre las posibles implicaciones del halving en el precio de Bitcoin. Así como sobre el funcionamiento y la importancia de este mecanismo en la red de Bitcoin.

Además de la cobertura mediática, el halving de Bitcoin también fue objeto de numerosos eventos y celebraciones en línea organizados por la comunidad cripto. Por ejemplo, el evento en línea HalvingParty.com ofreció a los participantes una serie de charlas, debates y entrevistas con expertos en criptomonedas de todo el mundo. Otros eventos similares, como el Halving Cup organizado por BitMEX, también tuvieron lugar en línea.

El halving de Litecoin podría afectar la minería de Dogecoin

Este evento involucra también a Dogecoin, pues bajo el modelo de minería combinada de LTC y DOGE, los mineros obtienen recompensas de ambas redes utilizando la misma potencia de hash.

A medida que el precio de DOGE ha aumentado, la recompensa adicional en la moneda digital se ha vuelto aún más atractiva que lo que se percibe en LTC. Convirtiéndose así en una fuente importante de ingresos para los mineros de Litecoin.

Sin embargo, con el halving acercándose, la producción diaria de LTC pronto se reducirá, lo que ha llevado a muchos mineros a preocuparse por si la recompensa en Dogecoin también se verá afectada.

Hay que tener en cuenta que las redes principal y auxiliar en la minería combinada son mutuamente independientes y tienen sus propias redes de nodos. Lo que significa que la activación del halving de LTC tendrá poco impacto en la operación y la recompensa por bloque de la red Dogecoin. El único posible impacto podría ser las fluctuaciones del hashrate en la red Dogecoin debido al apagado de las máquinas de minería y la migración de hash entre los mineros de LTC.

En el pasado, los grupos de minería asignaban una proporción fija de recompensas de LTC a DOGE. Pero actualmente se utiliza un modelo PPLNS que distribuye las recompensas de minería en función de la potencia de hash contribuida por cada máquina durante un período de tiempo.

Por lo tanto, la cantidad específica de DOGE ganada por un minero de LTC depende solo de su contribución de potencia de hash y las ganancias diarias del grupo de minería. Por lo que el halving de la recompensa en bloques de Litecoin no tendrá impacto en el suministro diario de Dogecoin.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.