En resumen
- En su informe anual, la fundación Cardano ha destacado todos sus logros alrededor de la difusión, educación y adopción.
- Hoskinson explicó por qué Cardano no necesita inducir la adopción y prefiere el crecimiento orgánico.
La Fundación Cardano publicó su primer informe anual, que describe los diversos logros de sus equipos en 2022.
Dicho informe destaca el objetivo principal de la Fundación de impulsar la infraestructura digital pública de Cardano en todo el mundo, con un enfoque en la resiliencia operativa, la educación y la adopción. También detalla el apoyo de la infraestructura técnica de la Fundación, la difusión del conocimiento y las asociaciones y colaboraciones específicas.
Lee, además: ¿Llegará Polkadot a los $8?
Vale destacar que esta es una organización independiente sin fines de lucro. Su existencia es fundamental para el desarrollo de Cardano, así que puede decirnos bastante sobre su desarrollo.
En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
En su reporte vemos detallados todos los esfuerzos de la Fundación para brindar asistencia técnica a lo largo de 2022 en mantener y mejorar la infraestructura de Cardano. Esto incluyó soporte para la bifurcación dura de Vasil, la mejora del proceso de propuesta de mejora de Cardano, la expansión del portal de desarrolladores y el lanzamiento de la solución de Backend de aplicación descentralizada.
También destaca el papel de la Fundación en la promoción del conocimiento de la infraestructura de Cardano a través de la educación:
La Fundación colaboró con universidades, se comprometió con legisladores y empresas, y participó en debates de política de alto nivel con representantes internacionales. El equipo también lanzó una fase de prueba para su programa educativo, lo que contribuyó a una comprensión más precisa de la tecnología blockchain.
Además, la promoción de la adopción a través de asociaciones específicas con varias organizaciones, agencias gubernamentales y universidades líderes.
Estos incluyen Suiza para ACNUR, la Agencia Nacional del Vino de Georgia, veritree y la Universidad de Zúrich. La Fundación también desarrolló y lanzó varias herramientas para facilitar la adopción y ayudar a Cardano a escalar.
Cómo hemos dicho, dicho informe es útil para tener un panorama más claro de la actividad de los desarrolladores. Por lo cual recomendamos su lectura, la cual puedes llevar a cabo desde el siguiente enlace.
Hoskinson compara a Cardano con Bitcoin
En medio del anterior e interesante informe (y también para complementar está nota) vale la pena traer a colación la analogía entre ADA y BTC del fundador:
Charles Hoskinson comparó su blockchain con Bitcoin al defender la ausencia de Growth Hacking y apoyo a la inversión:
En un podcast de 30 minutos, Hoskinson argumentó que la red ADA es un protocolo verdaderamente descentralizado que nadie posee ni controla. A diferencia de algunos rivales que han asignado grandes cantidades de dinero al servicio al cliente. Hoskinson describió a Cardano como un “ecosistema de arranque automático”.
Nota: Por cierto, el Growth Hacking puede interpretarse como una actividad similar al marketing, y su objetivo es el crecimiento rápido de un proyecto mediante diferentes estrategias.
El comentario de Hoskinson surgió después de que un usuario de Twitter sugiriera que las personas que necesitan ayuda con el marketing, la inversión o el desarrollo de una aplicación móvil preferirían la cadena de bloques Polygon, que tiene centros de recursos dedicados y una mejor experiencia de incorporación.
https://twitter.com/IOHK_Charles/status/1648452389593300994?s=20Lee, además: La SEC arremete contra Bittrex.
Sin embargo, Hoskinson aclaró que el equipo de desarrollo de Cardano, Input-Output Global, no tiene mandato para crear un grupo de Growth Hackers. Dijo que los titulares de ADA tienen derecho a votar por eso y organizar dicho diseño como mejor les parezca.
Hoskinson enfatizó que Cardano no es una entidad corporativa que contrata personas para crear demanda. En cambio, dijo, es un ecosistema impulsado por la comunidad que se basa en esfuerzos voluntarios y procesos de gobernanza.
También afirmó que esta red no está interesada en pagar por el crecimiento artificial y que se están enfocando en construir un ecosistema sostenible que pueda crecer orgánicamente. Hoskinson también mencionó que Cardano tiene un equipo de relaciones con desarrolladores dedicado que ayuda a los desarrolladores a construir en la red.