fbpx

¿Invertir en Bitcoin o Ethereum? Todas las Claves

Por Álvaro Blanco
2 Comentarios

Ethereum vs Bitcoin, ¿Cuál es la mejor criptomoneda para invertir? Está claro que son dos de las mejores criptomonedas, y por eso, son dos de las apuestas más seguras de los inversores más experimentados en criptografía.

Ahora,  ¿cuál es la principal diferencia entre Ethereum y Bitcoin? ¿Ethereum es una mejor inversión que Bitcoin? ¿Invertir en Bitcoin o Ethereum? Con eso en mente, pensamos que sería muy útil contarte cuáles son las claves para que puedas dilucidar en cuál de estas dos criptomonedas poner tus esperanzas.

Existen más de 6.000 criptomonedas en circulación, con una capitalización de mercado total de $337 mil millones. Pero a pesar de la gran variedad de opciones para los inversores, dos monedas dominan el mercado: Bitcoin y Ethereum.

Qué es Bitcoin

Bitcoin es la moneda digital más importante que existe, es una criptomoneda descentralizada que se puede enviar entre usuarios sin un intermediario externo. Bitcoin no es una aplicación o tecnología, es literalmente, dinero en forma digital.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

La primera transacción fue en 2010 cuando un desarrollador de ordenadores llamado Laszlo Hanyecz compró dos pizzas Papa John por 10.000 Bitcoins. Esta criptomoneda fue creada en 2008 por una persona, que usó el seudónimo Satoshi Nakamoto.

Satoshi quería crear una moneda que fuera 100% independiente. En cierto sentido, Bitcoin fue un intento de democratizar el dinero, y no es coincidencia que la primera criptomoneda saliera en 2009, solo un año después de la crisis crediticia.

La crisis financiera de 2008 dio lugar a las acusaciones que caían sobre los bancos y los señalaban como los culpables de administrar mal el dinero de la gente, además de cometer fraude generalizado, y por si esto fuera poco, fueron protegidos por los gobiernos.

¡Gracias Satoshi! Porque Bitcoin ofrece una forma alternativa de financiación que no puede ser controlada ni manipulada por un poder central.

A diferencia de las monedas fiduciarias como la libra, el euro o el dólar, Bitcoin no es emitido por un banco central. En cambio, se crean y lanzan como recompensa por un proceso llamado minería de criptomonedas. Los mineros son las personas que procesan las transacciones en la cadena de bloques, creando un registro permanente y 100% seguro de cada transacción de Bitcoin.

Piensa en los mineros como administradores o una autoridad descentralizada que ayuda a reforzar la credibilidad de la red Bitcoin. En pocas palabras, la red blockchain de Bitcoin es un sistema que garantiza que una criptomoneda siempre sea igual a otra, sin importar dónde se envíe o cuántas veces.

Los mineros reciben Bitcoin a una tasa fija, pero decreciente. Esto se debe a que el algoritmo de Bitcoin fue pre programado para limitar el suministro de monedas a 21 millones. Se han extraído alrededor de 18,4 millones de Bitcoins en los últimos diez años. Pero debido a que la minería se vuelve cada vez más difícil después de cada nueva moneda, los expertos creen que se necesitarán otros 120 años para desenterrar los 2,6 millones restantes.

bitcoin o ethereum

Qué es Ethereum

Ethereum es más que dinero digital. También es una cadena de bloques de código abierto para realizar transacciones, conocidas como aplicaciones digitales descentralizadas (dapps) y contratos inteligentes.

Los contratos inteligentes son 100% seguros, no requieren un intermediario externo y pueden codificar, descentralizar y negociar casi cualquier cosa. Todo esto requiere poder y energía. Entonces, para cubrir el coste, la red Ethereum crea tokens llamados Ether; este es el combustible que impulsa los contratos inteligentes.

Un contrato inteligente podría ser tan simple como vender una bicicleta de segunda mano o establecer una iniciativa de recaudación de fondos sin pasar por un sitio de financiación colectiva.

En otras palabras, los “contratos inteligentes” automatizan transacciones extremadamente complejas de una manera rápida, segura y completamente transparente. Los acuerdos que antes tardaban días y semanas en completarse, con Ethereum se suceden en cuestión de minutos, o tal vez incluso instantáneamente.

Y esto es solo la punta del iceberg. La tecnología blockchain segura de Ethereum podría hacer que la votación online sea una posibilidad real, marcando el comienzo de una nueva era de participación y representación democráticas.

Muchos creen que Ethereum formará la base de una Internet completamente nueva, o lo que los expertos llaman Web 3.0. En teoría, la nueva web estaría completamente descentralizada, dando a los usuarios la oportunidad de recuperar el control de su información y crear una identidad online.

Este enfoque centrado en el usuario incentivaría la creación de redes donde personas y empresas desarrollan productos y servicios que benefician a todos. También pondría fin a algunas de las prácticas de gran tecnología más problemáticas que vemos hoy, incluida la minería de datos, la censura de puntos de vista políticos particulares y la manipulación de la experiencia del usuario para crear plataformas más adictivas.

Para ver esto de otra manera, la web 2.0 trata a los usuarios como consumidores o unidades, pero la Web 3.0 permitiría a los usuarios ser individuos.

Como puedes ver, gran parte del valor de Ethereum proviene de sus aplicaciones futuras. ¿Pero todo este potencial se convertirá en realidad? Bueno, ciertamente mucha gente piensa que sí. Ethereum ha recibido el respaldo público de algunos de los principales actores en las esferas financiera y tecnológica.

Enterprise Ethereum Alliance (EEA) es una comunidad global de más de 140 líderes, adoptantes, innovadores, desarrolladores y empresas de blockchain de todo el mundo.

Algunos de sus miembros más prestigiosos incluyen al gigante de inversiones JP Morgan, Banco Santander y British Petroleum (BP), así como a los gigantes tecnológicos Microsoft e Intel.

Invertir en Ethereum es una buena decisión a priori y sobre el tema del minado, es más rentable minar Bitcoin que minar Ethereum en 2021, puedes guardar esta criptomoneda en MyEtherWallet.

invertir en bitcoin o ethereum

Ethereum vs Bitcoin: ¿Cuál es la diferencia entre ambos?

Con una capitalización de mercado de $117,81 mil millones, Bitcoin es la criptomonedas más importante, mientras que Ethereum está en segundo lugar. Pero con una capitalización de mercado de $45,96 mil millones, no podrá llegar al primer lugar en el corto plazo.

Los inversores en la etapa inicial de Bitcoin y Ethereum obtuvieron enormes ganancias y ambas monedas siguen siendo opciones populares para los inversores principiantes. Pero ahora que la fiebre del oro inicial terminó, saber en qué invertir es más importante que nunca.

Entonces, ¿Ethereum es una mejor inversión que Bitcoin? ¿Es demasiado tarde para invertir en Bitcoin? ¿Deberías invertir en Bitcoin y Ethereum al mismo tiempo?

Y, quizás lo más importante, ¿cuál es la diferencia entre Bitcoin y Ethereum?

Si bien Ethereum y Bitcoin comparten muchas similitudes, fueron diseñados para propósitos completamente diferentes. Y comprender cómo y por qué difieren, es algo que necesitarás saber antes de poder tomar una decisión de inversión sensata.

Así que aquí hay un desglose de la principal diferencia entre Bitcoin y Ethereum y lo que significan para ti como inversor.

Suministro

Ethereum es ilimitado. El suministro es continuo, aunque se ralentizará a medida que se produzcan más monedas. Los Bitcoins están limitados a 21 millones. Con el tiempo, esta oferta finita aumentará la demanda, aumentando el valor de cada moneda.

Utilización

Bitcoin es dinero digital que se puede cambiar en cualquier momento. También es un activo digital con una reserva de valor. Eso significa que se puede guardar, recuperar y negociar en una fecha posterior. Es por eso que muchos inversores ven a Bitcoin como oro digital.

Ethereum es diferente. Su moneda, Ether, está vinculada a contratos inteligentes y solo se puede negociar después de que se hayan cumplido un conjunto de condiciones predeterminadas.

Por ejemplo, una transacción de Bitcoin sería así: la persona X envía 10 BTC (Bitcoins) a la persona Y.

Un contrato inteligente en Ethereum podría escribirse de esta manera: se envían 10 ETH (Ether) a la persona Y de la persona X si el saldo de X es 10 ETH o más y la fecha es 01/01/2021.

En términos generales, Bitcoin es dinero, mientras que Ether es un combustible que impulsa la red Ethereum.

Velocidad

Ethereum puede verificar transacciones o bloques en 20 segundos, mientras que Bitcoin tarda unos 10 minutos en procesar cada bloque.

Reputación

Bitcoin tiene más de 10 años. Es la única criptomoneda de la que la mayoría de la gente ha oído hablar. Bitcoin tiene una reputación establecida y ahora es aceptada por los principales minoristas, incluidos Microsoft, Starbucks y BMW.

Entonces, cuando las criptomonedas se generalicen, Bitcoin tiene una gran posibilidad de convertirse en la criptomoneda de mayor elección.

Precio

En el momento de escribir este artículo, Bitcoin se cotiza a alrededor de  14.337,90 euros, mientras que Ethereum ronda los 432,91 euros. Entonces, para quienes invierten por primera vez con fondos más limitados, Ethereum es probablemente una opción más atractiva.

Tecnología

Los expertos tienden a estar de acuerdo en que la tecnología Ethereum es más avanzada y robusta, porque es más rápida y las tarifas de transacción son más baratas que las de Bitcoin.

Además, los programadores están trabajando actualmente en una actualización importante, conocida como Ethereum 2.0.

La nueva plataforma simplificará la cadena de bloques de Ethereum, aumentará la seguridad del usuario y la velocidad de las transacciones, y reducirá las barreras de entrada, haciendo que la red sea accesible para cualquier persona con un portátil estándar.

Entonces, si estás pensando en apostar por Ethereum, ahora podría ser un buen momento.

ethereum vs bitcoin

¿Ethereum es una mejor inversión que Bitcoin?

Por el momento, es difícil decir si Ethereum es una mejor inversión que Bitcoin. Ambos tienen propósitos muy diferentes. Que uno sea mejor que el otro depende en gran medida de lo que estés buscando, así como de una variedad de otros factores personales. Estos incluyen el tamaño de tus fondos, si estás entusiasmado con las ganancias a corto o largo plazo y tu aversión al riesgo.

Bitcoin sigue siendo el activo más dominante en el espacio criptográfico, y por bastante distancia. Está bien establecido y fue diseñado para ganar valor con el tiempo. Es posible que Bitcoin no prometa grandes rendimientos en el futuro inmediato, pero es el tipo de inversión que aún desearía en tu cartera de inversiones en 10 o tal vez 20 años.

Para muchos inversores, el valor real de Ethereum no está vinculado a su escasez o sus aplicaciones actuales. En cambio, el valor presente y futuro de Ethereum está intrínsecamente vinculado a su potencial para revolucionar el espacio digital y la forma en que hacemos negocios.

Los contratos inteligentes de Ethereum podrían cambiar todo, desde las transferencias de hipotecas hasta la forma en que creamos y consumimos contenido online.

Los que invierten su dinero en Ethereum lo hacen con la esperanza de que la tecnología alcance su máximo potencial. Y hay muchos indicios de que podría suceder. Además de grandes patrocinadores como Microsoft y JP Morgan, muchos otros inversores están impresionados por la tecnología de Ethereum.

Entonces, llega la pregunta final.

¿Deberías invertir en Bitcoin o Ethereum?

Si aún no puedes decidir entre invertir en Bitcoin o Ethereum, aquí tienes buenas noticias; ¡no tienes que hacerlo!

Como probablemente hayas descubierto, Ethereum nunca tuvo la intención de reemplazar a Bitcoin. Entonces, en lugar de ver a Bitcoin y Ethereum como competidores directos, vale la pena pensar en estas tecnologías como plataformas complementarias con el potencial de respaldar aspectos muy diferentes de una economía financiera digitalizada.

Puedes leer nuestra predicción de Bitcoin hasta 2025.

En otras palabras, el futuro de las criptomonedas no es que el ganador se lleve todo el juego; Bitcoin y Ethereum pueden “ganar” ambos.  Y tú con ellos.

Dividir tus fondos entre diferentes activos se llama diversificación. La diversificación es una práctica común para todo tipo de inversores, porque es una forma de minimizar los riesgos, crear más oportunidades de rendimiento y proteger tus activos de los ciclos de mercado adversos.

La forma de diversificar tus inversiones siempre dependerá de ti.  Una opción es dividir los fondos 50/50. Pero si estás más entusiasmado con Bitcoin, podrías optar por una división 70/30, o viceversa si crees que el futuro pertenece a Ethereum.

Ethereum tiene muchos beneficios sobre Bitcoin. Es más versátil, tiene mejor tecnología y tiene muchas más aplicaciones del mundo real.

Comparado con Bitcoin, también es relativamente barato, lo que lo hace mucho más accesible para los inversores con un presupuesto menor. Y dado el potencial y la impresionante lista de patrocinadores de la tecnología, invertir en Ethereum ahora es una oportunidad para comprar Ethereum barato y vender caro en el futuro.

Pero Bitcoin llegó para quedarse. Y aunque probablemente no revolucionará el espacio digital de la misma manera que Ethereum, Bitcoin siempre será una propuesta atractiva para inversores más cautelosos con miras a largo plazo.

Al final, la decisión final depende de ti. ¿Qué tipo de inversor quieres ser? ¿Qué tecnología te emociona más? ¿Y cuál está actualmente más infravalorada?

Ahora conoces las diferencias críticas entre Ethereum y Bitcoin.

Si te sientes inspirado para comenzar a operar con Bitcoin o Ethereum, aquí te dejamos el enlace a una de las plataformas de inversión más seguras del mercado, Binance. Además, obtendrás un 5% de descuento en las comisiones de trading en la plataforma.

Únete a Binance

Y por último recuerda. Invertir significa arriesgar un capital, que puedes llegar a perder, sin por ello hipotecar tu vida. ¿Qué recomendamos nosotros? Que lo que inviertas en criptomonedas, nunca supere el 2% de tu patrimonio.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

2 Comentarios

Víctor 07/01/2021 - 10:16

Hola ¿Si soy nuevo en criptomonedas cuál crees que es la menos arriesgada? La menos volátil en la que puede meter algo de dinero sin arriesgar demasiado mientras veo cómo se comportan y aprendo. Gracias

Respuesta
H 23/01/2021 - 17:29

Te has leído el artículo ? Parece que no , con esa estúpida pregunta

Respuesta

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.