fbpx

El IPC en Estados Unidos es positivo e impulsa los mercados al alza

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • La inflación en EE. UU aumentó solo un 0.4% en octubre y los mercados reaccionaron al alza.
  • Las criptomonedas presentaron importantes rebotes después de darse a conocer dicho informe.
  • Se espera que el descenso del dólar siga impulsando a los activos de riesgo, entre ellos a las criptomonedas.

Gracias al informe del índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos,  las criptomonedas experimentan un rebote al confirmarse que la inflación disminuyó en octubre más de lo esperado.

Dicho informe presentado ayer contribuyó en la caída del dólar este jueves y las criptomonedas vivieron una jornada de alivio después de la gran caída generada por el quiebre de FTX.

Precisamente, el IPC aumentó solo un 0.4% en octubre y un 7.7% respecto al año anterior. Cuando lo previsto por los economistas era un 0.6% mensual y un 7.9%. Por ello los mercados respondieron al alza inmediatamente, pues una disminución de la inflación significa inmediatamente un retroceso para el dólar.

Por su parte, el mercado de valores se disparó inmediatamente y los futuros del Dow Jones subieron más de 800 puntos. Solo minutos después de darse a conocer el informe, Bitcoin subió más de $1000 (ahora mismo cotiza en los $17,567).

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Vale destacar también que el IPC de octubre es recibido con bastante optimismo debido a que los precios de la energía subieron en octubre. Por lo cual, es bastante positivo que la inflación haya disminuido a pesar del alza de la energía.

Por ahora, un conjunto amplio de precios está cayendo, en los cuales se incluyen los coches usados, la ropa y los servicios médicos. De igual forma, algunos tipos de muebles y alimentos empezaron a disminuir. Lo cual es una buena noticia, puesto que el aumento de precios en los alimentos afecta a millones de personas en la nación americana.

Por supuesto, aún falta bastante trecho por recorrer, sin embargo, es un alivio para EE. UU y el mundo la presente desaceleración de la inflación.

También hay que destacar que aún no estamos fuera de peligro, sin embargo, este tipo de datos es alentador.

Las criptomonedas se recuperaron ante el IPC

La respuesta de las criptomonedas ante los datos publicados ayer, fue un rebote en todo el top 10 (exceptuando a las stablecoin). Bitcoin, que cotizaba en su nivel más bajo del último año en los $15,700, rebotó hasta un máximo diario de $17,782.

De igual manera, Ethereum y BNB registraron ganancias en las últimas 24 horas de 9.74% y 7,72% respectivamente.

Como hemos dicho en anteriores notas, la desaceleración de la inflación y la caída del dólar favorecen a los activos de riesgo como las criptomonedas. Así que este panorama es altamente positivo para esta clase de activos. Sin embargo, en el actual contexto golpeado por la mala economía, pueden suceder eventos inesperados denominados “cisnes negros”. La caída de FTX fue uno de ellos.

La caída de DXY

El descenso del índice del dólar, por su parte, fue bastante fuerte en la anterior jornada, cayendo hasta los 107, experimentando así niveles de hace dos meses.

Vale destacar que el dólar ha mostrado retrocesos de este estilo a lo largo del año, sin embargo, si en las próximas jornadas continúa descendiendo, será bastante positivo para las criptomonedas.

Los mercados de acciones también se benefician bastante con la caída del dólar: el Dow Jones creció un 3,7% en la anterior jornada, el S&P 500 se revalorizó en 5.54%. Mientras que el índice Nasdaq, compuesto por acciones de grandes empresas tecnológicas, creció un 7.49% y agregó más de $700 mil millones de valor al mercado.

El oro también ha mostrado un gran crecimiento en la última jornada al consolidarse desde los $1710 hasta los $1750.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.