fbpx

Buenas noticias: el IPC estadounidense de junio muestra una baja de la inflación

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • El IPC estadounidense del mes de junio revela una disminución importante de la inflación.
  • Dicha disminución inflacionaria es positiva para los mercados, incluido el de las criptomonedas.
  • A pesar de dicha disminución, el mercado de criptomonedas no vio una reacción inmediata debido a que la Fed predijo al menos dos subidas más de intereses.

Uno de los eventos que causa más revuelo en el mercado de criptomonedas es la presentación del índice de Precios al Consumidor (IPC) estadounidense, el cual revela el comportamiento de la inflación en el país norteamericano. Es muy relevante para la economía, ya que define, entre muchas cosas, las tasas de interés de la Fed, las cuales a su vez impactan en la cotización de las criptomonedas.

Precisamente ayer se revelaron los datos del mes de junio y mostraron una sorpresiva reducción en la inflación, lo que ha llevado a esperanzas de una perspectiva positiva:

En primer lugar, la inflación interanual (YoY) del IPC general cayó al 3,0%, marcando el nivel más bajo desde marzo de 2021. Este descenso se mantiene durante 12 meses consecutivos, lo que indica una tendencia a la baja en la inflación.

Además, la inflación subyacente del IPC, que excluye los sectores de alimentos y energía debido a su volatilidad conocida, disminuyó al 4,8% interanual. Estas cifras superaron las expectativas del mercado, que esperaba una inflación del 3,1% y 5,0%, respectivamente.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

El IPC mensual de junio también mostró un aumento del 0,3%, en comparación con el 0,1% de mayo. Estos datos respaldan el pronóstico de una disminución significativa en la inflación, después de que el año pasado el mundo se vio envuelto en una increíble alza de precios en bienes y servicios.

Lee, además: Existen 420 millones de inversores de criptomonedas.

Las criptomonedas se verán beneficiadas ante una reducción de la inflación

El retroceso de la inflación es positivo para el precio de las criptomonedas debido a que una reducción de tasas de interés conduciría a la entrada de un mayor capital al sector:

Cuánto menos costoso sea el crédito, más capital accede a activos considerados de riesgo como las criptomonedas. Aunque inmediatamente no vemos un alza en el criptomercado debido a que la Fed ha advertido sobre dos posibles subidas más de tasas de interés en un futuro.

Michael van de Poppe, un conocido analista, sugiere que Bitcoin podría superar los $31,500 en el futuro cercano en medio de esta reducción de la inflación.

Por ende, el informe del IPC de junio ofrece una perspectiva alentadora para Bitcoin y las criptomonedas en general. A medida que la inflación continúa disminuyendo, se espera que la Reserva Federal adopte una postura más acomodaticia en cuanto a las tasas de interés.

La herramienta FedWatch de CME muestra una alta probabilidad de un aumento de 25 puntos básicos en la tasa de fondos federales en la próxima reunión del FOMC a fines de julio.

¿La Fed seguirá subiendo las tasas de interés a pesar del IPC?

Según los últimos datos de inflación en Estados Unidos, se espera una fuerte disminución en el Índice de Precios al Consumidor. Esto ha generado expectativas en los analistas de Wall Street, quienes proyectan una caída en la inflación del IPC.

Diversas instituciones financieras como Bloomberg, Citi, HSBC, UBS, Nomura, Goldman Sachs, BMO, Barclays, Morgan Stanley, TD Securities, CIBC, JPMorgan, RBC y Visa han realizado pronósticos sobre la inflación, anticipando cifras que oscilan entre el 3% y el 3,2%.

A pesar de la buena lectura del IPC, es poco probable que esto impida que la Fed no suba las tasas de interés en 25 puntos más adelante este mes. Los datos de inflación rígida aún se encuentran en niveles altos, lo que genera temores de una inflación general más alta.

Esta podría ser la última subida de tasas en el ciclo actual, pero es importante destacar que la tarea de la Fed para controlar la inflación aún no ha terminado.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.