fbpx

¿La devaluación de las monedas fiat van a fortalecer al Bitcoin y al oro?

Por Pablo Fernández
0 Comentarios

EN RESUMEN

  • El endurecimiento de la Reserva Federal podría estar llegando a su fin.
  • Los analistas sugieren que BTC seguirá superando al oro.
  • Las principales monedas fiduciarias continúan perdiendo valor.

A medida que la inflación continúa devastando las economías de todo el mundo, las monedas fiduciarias comienzan a sufrir los efectos de la devaluación. Activos como Bitcoin y el oro podrían ser los grandes beneficiados según los analistas.

Según Bloomberg Intelligence, las perspectivas para el resto de la década favorecen activos como Bitcoin y el oro. Los estrategas compararon a los dos con el resto del mercado de materias primas, ya que se vislumbra el final del ajuste agresivo de la Reserva Federal.

“Los precios más bajos de los productos básicos y los activos de riesgo pueden ser la única salida con implicaciones deflacionarias, lo que debería impulsar el precio del oro y su versión digital, Bitcoin”, comentó Mike McGlone, estratega senior de productos básicos de Bloomberg Intelligence.

Una crisis del costo de vida significa que todos, excepto los muy ricos, tienen menos dinero para gastar en inversiones como criptomonedas u oro. Sin embargo, cuando el mundo finalmente salga de esta recesión, podrían ser las inversiones preferidas.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Superando al oro

McGlone agregó que, con el ajuste de la Fed acercándose al final del juego, “el riesgo frente a la recompensa puede estar inclinándose hacia la reanudación de la trayectoria ascendente duradera en Bitcoin, en particular frente a la mayoría de las materias primas”.

Sugirió que el naciente sector tecnológico y de activos es uno de los principales contendientes para superar al oro a largo plazo, habiéndose retirado a una zona de soporte sólida:

“La proporción de Bitcoin a oro es de aproximadamente 10x, que se alcanzó por primera vez en 2017. En un mundo que se está volviendo digital rápidamente, la criptomoneda de referencia es un competidor principal para el oro de la vieja guardia”.

Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
  1. Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
  2. Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
  3. Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros. 

Es totalmente GRATIS.

>>>HAZ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE.<<<

Bitcoin ha perdido un 57% desde principios de año, pero el oro también ha caído un 11% en el mismo período. Al alejarse a una imagen de dos años a más largo plazo, se muestra que BTC ha subido un 87%, mientras que el oro ha perdido casi un 13%.

Además, las materias primas podrían verse lastradas por los “fundamentos de la oferta y la demanda y las secuelas del endurecimiento agresivo del banco central”, señaló McGlone.

Guerras de divisas

Otro factor a considerar es el enigma actual de la moneda, ya que las monedas fiduciarias pierden su valor. El 27 de septiembre, el trader de criptomonedas de CNBC, Ran Neuner, comentó que los inversores probablemente buscarán salir de las monedas locales y que el dólar se negocia en exceso, lo que deja un ganador: BTC.

El popular analista de mercado, Murad, se sumó al sentimiento afirmando:

“Te dijeron que Bitcoin no puede ser dinero porque es demasiado volátil. Mientras tanto, la libra esterlina y el yen japonés, que tienen siglos de antigüedad, han caído un -22 % y un -20 % solo este año”.

Los mercados de criptomonedas permanecen en un rango limitado donde han estado desde mediados de junio y cuanto más se extiende, más fuerte se vuelve la zona de soporte.

La capitalización total ha alcanzado nuevamente 1 billón de dólares tras una ganancia del 4.4% en las últimas 24 horas.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.