fbpx

Las criptomonedas permanecen estables a pesar de las medidas de la Fed

Por Juanpablo_Redactor
0 Comentarios

En resumen

  • Las criptomonedas bajaron levemente después de que la Reserva Federal anunciara una subida de las tasas de interés en 75 puntos.
  • La Fed no muestra tregua en el alza de intereses y es la cuarta vez consecutiva que ejecuta una subida de 75 puntos.
  • Estas medidas frenan el crecimiento del criptomercado.

Las criptomonedas se muestran ligeramente bajistas después de que la Fed revelara el miércoles una subida de las tasas de interés en 75 puntos.

En pasados análisis dijimos que el sentimiento del mercado era optimista respecto a las decisiones de esta institución. Sin embargo, decidió seguir con su mano de hierro para frenar la inflación.

Lo curioso es que, a pesar de las medidas drásticas, las criptomonedas solo han presentado leves correcciones y se han mantenido en los niveles normales de 7 días. Así que en este artículo trataremos de analizar cuál es la razón de ello. Antes veamos qué sucede en la actualidad en el criptomercado:

A nivel semanal, Bitcoin no cotiza a la baja, se muestra con una ganancia ligera del 0.3% mientras que Ethereum es alcista al ganar en la última semana un 1.7%. BNB es la gran ganadora Al subir un 16.97%. ADA cotiza por debajo de los $0.4, sin embargo, no muestra pérdidas y muestra una ganancia de 2.88% en los últimos 7 días.

En Cardaniers usamos el Exchange Binance, a parte de que las comisiones por operación son las más bajas, solo un 0,1% por operación, además es el exchange más grande del mundo, por lo tanto el más solvente y el que más difícil es que quiebre y por lo tanto más improbable que puedas quedarte sin dinero. Puedes abrir una cuenta haciendo click aquí.
 

Al momento de redactar este artículo, el mercado de criptomonedas cuenta con una capitalización total de un billón de dólares. En las últimas jornadas había caído hasta los 991 mil millones, pero al momento de redactar este artículo parece recuperarse.

Las criptomonedas, que en los últimos meses se han comportado como activos de riesgo y con movimientos contrarios al precio del dólar, parecen estables a pesar de las medidas de la Fed y la subida del Dólar.

La reserva Federal sigue con su política de mano de hierro

La decisión del miércoles no solo contempla el hecho de que la reserva Federal suba las tasas de interés al nivel de 2008. Sino que también envía un fuerte mensaje a los mercados y es que EE.UU seguirá firme frente el control de la inflación y a cualquier costo.

Algunas palabras del presidente de la Fed Jerome Powell, fueron:

«Es demasiado prematuro pensar en una pausa en las subidas de intereses. Queremos asegurarnos de no relajar nuestra política monetaria demasiado pronto».

Además, dejó otro fuerte mensaje al señalar que «lo importante es ver cuánto tienen que subir las tasas y por cuánto tiempo se pueden mantener en niveles restrictivos».

No dijo si la próxima subida de diciembre sería de 75 puntos básicos o de 50. Aunque el indicador FedWatch de CME una probabilidad superior al 60% a que será de 50 puntos.

Vale destacar que, al ejecutar esta medida, la Reserva Federal ha subido las tasas de interés por sexta vez consecutiva y por cuarta vez en 75 puntos.

¿Cuáles son las consecuencias para las criptomonedas y demás mercados?

Más allá de las graves consecuencias que pueden traer consigo estas políticas drásticas, existen evidencias de que estas han paliado la gran inflación desde junio del 2022 al reducirse hasta el 8. 2% en septiembre, en comparación de El 9.06% de junio.

Por otra parte, estás decisiones conllevarán a un fortalecimiento del dólar justo cómo está sucediendo ahora mismo cuando DXY cotiza en 112.7. Luego de que hace 8 días cotizara incluso en los 109. Este fortalecimiento es un freno para el mercado de criptomonedas, aunque hasta el momento haya resistido bien.

Precisamente las criptomonedas no han experimentado grandes bajadas porque los inversores de riesgo ya habían dado por hecha esta subida, como lo dijo Kevin O’Leary, inversor de “Shark Tank”.

Sin embargo, estas medidas sí afectaron fuertemente al mercado de acciones e índices bursátiles:

El Nasdaq cayó un 3% mientras que el Dow Jones cayó 505 puntos. Por su parte, el dólar de igual forma se muestra bastante fuerte y se encamina a su máximo de 114.78%.

Por ahora, no vemos una señal de que la Fed abandonará sus políticas drásticas en el futuro próximo. El esperado pivote seguramente llegará a mediados del 2023, si entonces la inflación está controlada.

Cardaniers es un canal de información financiera, no un asesor de inversiones. No proporcionamos asesoramiento de inversión personalizado o individualizado. Las criptomonedas son inversiones volátiles y conllevan un riesgo significativo, incluido el riesgo de pérdida permanente y total. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las estrategias probadas no son recomendaciones. Consulte a su asesor financiero antes de tomar decisiones financieras. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.

Otras Noticias Relacionadas

Déjanos un Comentario

Sus datos personales van a ser objeto de tratamiento por parte de CARDANIERS, S.L. con domicilio social en Calle Litio ,10, Fuenlabrada, 28946, Madrid, España y email hola@cardaniers.com, con la finalidad de publicar tu comentario en nuestra publicación, sin ceder sus datos a terceros, sus datos quedarán guardados en nuestra base de datos durante 1 año desde el momento que se ponga en contacto con nosotros. Basamos este tratamiento en su consentimiento. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad en la dirección hola@cardaniers.com. Para más información sobre nuestra política de privacidad pinche aquí. Si publicas un comentario en nuestra web estarás aceptando nuestra política de privacidad.