EN RESUMEN
- Un prestamista de criptomonedas perdió un 25,000% del rendimiento obtenido durante el invierno cripto actual.
- Gran parte del rendimiento de los préstamos DeFi proviene del staking o de la yield farming.
- El valor total bloqueado en protocolos descentralizados cayó un 60% a 39 mil millones de dólares desde enero.
A pesar del colapso de los rendimientos en los préstamos de criptomonedas durante el bear market actual, algunos inversores aún confían a largo plazo.
Los rendimientos anuales descomunales del 25,000% no son insólitos para los experimentados inversores de cripto que ganan dinero haciendo yield farming o staking.
Sin embargo, el actual invierno cripto ha visto evaporarse gran parte de ese rendimiento, aunque las cantidades exactas son difíciles de precisar. No está claro si los inversores recuperarán sus criptomonedas de los criptobancos y las aplicaciones afectadas por la reciente recesión del mercado.
Pero también depende de si las instituciones cripto involucradas son jugadores establecidos o nuevas empresas experimentales.
De tu interés: ¿QUÉ SON LOS NFT Y POR QUÉ SE GANAN MILLONES CON ELLOS?
Un agente de la ley de 55 años, Craig Bowman, que presta la stablecoin USDC, confía en que el token mantendrá su paridad con el dólar estadounidense porque Circle, el emisor de USDC, está auditado y respaldado por garantías.
El trader veterano cree que incluso si sus inversiones pueden ofrecerle un rendimiento del 9%, esto sigue siendo mejor que el 0,5% en un banco tradicional.
Dos formas básicas de prestar y ganar intereses
La yield farming (agricultura de rendimiento, en español) es a menudo responsable de altos rendimientos. Ha sido criticada por nombres notables en el campo, incluido el CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, durante una entrevista en el podcast de Bloomberg Odd Lots.
Se trata de dar a la institución cripto una criptomoneda convencional a cambio de un “token de gobernanza”, otorgando al holder el poder de voto y una participación de capital particular en la plataforma. Después, la institución presta la criptomoneda principal del depositante a cambio de una tarifa.
Únete a la comunidad de Cardaniers, te vamos a ayudar a obtener buenos resultados en tus inversiones en Criptomonedas:
- Recibirás en tu email formación para que aprendas a operar en Criptomonedas y aumentes tus ganancias.
- Compartiremos contigo las noticias más relevantes en el mundo crypto para que puedas tomar decisiones de inversión con criterio.
- Vamos a compartir contigo nuestras propias inversiones para que puedas replicarlas y conseguir los mismos resultados que nosotros.
Es totalmente GRATIS.
De tu interes: TOP 7 CRIPTOMONEDAS CON MÁS FUTURO EN JUNIO 2022
El token de gobernanza se puede vender en otro exchange de criptomonedas, y cuantas más personas usen la plataforma, este token aumenta de valor. Su criptomoneda original se devuelve después de un tiempo.
Al hacer staking, la cantidad de monedas mejora la posibilidad de ser seleccionado para proteger una red de un ataque del 51%. Para su horror, los inversores de TerraUSD descubrieron que los tokens en staking no se podían retirar.
El invierno cripto afecta a los prestamistas de DeFi
Nhat Nguyen, residente de Nueva York, ingresó al espacio de préstamos hace unos ocho meses, prestando Avalanche. A medida que el mercado se hundió, perdió 2,000 dólares pero continúa tratando de obtener un rendimiento prestando algunas stablecoins.
Tras dejar los puestos de Wall Street en JPMorgan y Goldman Sachs, Nguyen ahora trabaja en una empresa de criptomonedas y confía en que otras seguirán creciendo a pesar de la pérdida inevitable de algunos negocios. Esta reorganización no es el final, en otras palabras.
Otros no son tan optimistas. Lukas Levert, de 25 años, que invirtió 25,000 dólares prestando varias monedas, dice que se está retirando en medio de la importante venta masiva.
Regresará cuando el mercado se estabilice nuevamente. La elección de Levert destaca cuán profundamente está interconectado el ecosistema cripto.
De tu interés: ¿CUÁLES SON LAS MEJORES STABLECOINS QUE EXISTEN?
El colapso de la stablecoin TerraUSD, la pausa de los retiros por parte del prestamista Celsius y los despidos masivos por parte de Coinbase, BlockFi y BitPanda han llegado a las profundidades de las finanzas descentralizadas.
El valor total bloqueado en los protocolos descentralizados, incluidas las cuentas que devengan intereses, ha disminuido un 60% desde enero a aproximadamente 39 mil millones de dólares, según DeFiPulse.